Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Endara Huanca, Sofia Marisol', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Evento: IX Encuentro Internacional de Bibliotecología y Ciencias de la Información BIBLO 2024. Agua para la Sostenibilidad: Escasez hídrica y contaminación en Perú y América Latina.
2
Los resultados son derivados del estudio de determinación de vulnerabilidad a la sequia en el Perú, indica la categoría del grado de vulnerabilidad por distritos a nivel nacional. La sequía es uno de los peligros con más impactos negativos y costosos en términos económicos. Asimismo, el impacto de la sequía varía espacialmente en las regiones, sobre todo donde los elementos expuestos vulnerables podrían aumentar el grado de riesgo de la sequía en determinadas zonas.
3
informe técnico
El presente reporte tiene la finalidad de mostrar el comportamiento de las lluvias, caudales y las condiciones de disponibilidad hídrica para los cultivos de maíz, papa y quinua, asociados al monitoreo de sequía en la Región Andina, en el período lluvioso setiembre 2018- marzo 2019. Los indicadores de monitoreo evaluados fueron: la anomalía porcentual, umbrales de precipitación, el índice estandarizado de precipitación (SPI), el índice estandarizado de caudales (SSI) y el índice de satisfacción de requerimiento hídrico (WRSI), basados en información hidrometeorológica proveniente de la red nacional de estaciones del SENAMH.
4
informe técnico
El presente reporte tiene por finalidad evaluar las condiciones secas y húmedas en el año hidrológico 2020-2021 (setiembre-agosto) a nivel nacional mediante el análisis meteorológico, hidrológico y agrícola, para lo cual se empleará una serie de indicadores e índices de sequías que son estimados y empleados como parte del monitoreo y la vigilancia operativa que realiza el SENAMHI. En este sentido, habiendo finalizado el año hidrológico 2020-2021 y conforme a las competencias institucionales del SENAMHI en el marco del SINAGERD, se ha visto conveniente elaborar y compartir el presente informe a las Entidades competentes para la toma de acciones en la Gestión del Riesgo ante peligros hidrometeorológicos.
5
informe técnico
El presente reporte tiene por finalidad evaluar las condiciones secas y húmedas en el año hidrológico 2019-2020 (setiembre-agosto) a nivel nacional mediante el análisis meteorológico, hidrológico y agrícola, para lo cual empleará una serie de indicadores e índices que son estimados y empleados como parte del monitoreo y la vigilancia operativa que realiza el SENAMHI. En este sentido, habiendo finalizado el año hidrológico 2019-2020 y conforme a las competencias institucionales del SENAMHI en el marco del SINAGERD, se ha visto conveniente elaborar y compartir el presente informe a las Entidades competentes para la toma de acciones en la Gestión del Riesgo ante peligros hidrometeorológicos.