Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Sosa, Jesús', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue evaluar los factores que influyen en la exportación de arándanos frescos en la región de La Libertad 2015 – 2019. Se empleó un método cualitativo de tipo descriptivo y con un diseño no experimental transversal. El instrumento empleado fue a través de una entrevista semiestructurada a profundidad, la cual consistía de 22 preguntas abiertas. El análisis de datos de las entrevistas se hizo a través de la Teoría Fundamentada siguiendo los pasos de Corbin y Strauss (2007), citado en Sampieri (2014). Además, se eligió una muestra no probabilística intencional. En primera línea, participaron 3 ejecutivos del área de exportaciones de las principales empresas exportadoras de arándanos frescos de la región de La Libertad que son Camposol, Agrícola Cerro Prieto, Hortifrut – Peru y Hortifrut – Tal, estas dos últimas pertenecen a...
2
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue evaluar los factores que influyen en la exportación de arándanos frescos en la región de La Libertad 2015 – 2019. Se empleó un método cualitativo de tipo descriptivo y con un diseño no experimental transversal. El instrumento empleado fue a través de una entrevista semiestructurada a profundidad, la cual consistía de 22 preguntas abiertas. El análisis de datos de las entrevistas se hizo a través de la Teoría Fundamentada siguiendo los pasos de Corbin y Strauss (2007), citado en Sampieri (2014). Además, se eligió una muestra no probabilística intencional. En primera línea, participaron 3 ejecutivos del área de exportaciones de las principales empresas exportadoras de arándanos frescos de la región de La Libertad que son Camposol, Agrícola Cerro Prieto, Hortifrut – Peru y Hortifrut – Tal, estas dos últimas pertenecen a...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo central analizar como afectó a la economía peruana las salvaguardias aplicadas por Ecuador durante los años 2011–2015 en el comercio internacional. Para ello se plantea identificar las medidas de salvaguardia aplicadas al Perú por Ecuador en los años 2011–2015 en el marco de la Comunidad Andina de Naciones, identificar cuáles son los principales productos peruanos afectados frente a esta medida aplicada por Ecuador en el marco de la Comunidad Andina de Naciones, para finalmente describir el comportamiento de la balanza comercial de Perú con Ecuador en los años 2011-2015. Esta investigación se justifica por cuanto pretenderá generar aportes al libre comercio internacional con intercambios justos de salvaguardia entre países donde ambas naciones salgan beneficiados (Win–Win). La metodología con la cual se trabajó fue de tipo ...
4
informe técnico
El presente reporte tiene por finalidad evaluar las condiciones secas y húmedas en el año hidrológico 2020-2021 (setiembre-agosto) a nivel nacional mediante el análisis meteorológico, hidrológico y agrícola, para lo cual se empleará una serie de indicadores e índices de sequías que son estimados y empleados como parte del monitoreo y la vigilancia operativa que realiza el SENAMHI. En este sentido, habiendo finalizado el año hidrológico 2020-2021 y conforme a las competencias institucionales del SENAMHI en el marco del SINAGERD, se ha visto conveniente elaborar y compartir el presente informe a las Entidades competentes para la toma de acciones en la Gestión del Riesgo ante peligros hidrometeorológicos.
5
informe técnico
El presente reporte tiene por finalidad evaluar las condiciones secas y húmedas en el año hidrológico 2019-2020 (setiembre-agosto) a nivel nacional mediante el análisis meteorológico, hidrológico y agrícola, para lo cual empleará una serie de indicadores e índices que son estimados y empleados como parte del monitoreo y la vigilancia operativa que realiza el SENAMHI. En este sentido, habiendo finalizado el año hidrológico 2019-2020 y conforme a las competencias institucionales del SENAMHI en el marco del SINAGERD, se ha visto conveniente elaborar y compartir el presente informe a las Entidades competentes para la toma de acciones en la Gestión del Riesgo ante peligros hidrometeorológicos.