Mostrando 1 - 20 Resultados de 41 Para Buscar 'De la Cruz, Fernando', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de esta investigación es evidenciar de una ruta de impacto reducido de la carretera Pucallpa - Abujao utilizando datos topográficos del proyecto Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) y ArcGIS 10.1. El punto de inicio de la carretera se encuentra en la ciudad de Pucallpa (553 207 mE y 9 073 955 mN) y el término en el hito 67 en la frontera con Brasil (642 800 m N y 9 119 582 mN). El área de estudio de 10,740 Km2 abarca las cuencas de los ríos Mazaray, Shesha y Abujao. El trabajo de campo se realizó entre noviembre del 2014 y octubre del 2015. La investigación se clasifica como tipo explicativo. Se diseñó 2 rutas que se compararon con la alternativa 3 del estudio a nivel de perfil, de la carretera Pucallpa - Cruceiro do Sul, tramo Pucallpa - Frontera Brasil, que termina en el hito 62, mas la Propuesta de Vía Terrestre del Goreu “Trocha Existente” tramo 1, que te...
2
tesis de grado
El presente proyecto se desarrolló en función del problema (El hurto de combustible en vehículos diésel livianos) y lo que se busca alcanzar es el correcto funcionamiento de un sistema de telemetría que genere mensajes de alerta. Para tal fin, se utilizó un prototipo el mismo que fue analizado. Dispone de un transmisor de datos (SIM 900) por mensajes de texto utilizando la red GSM para alertar el hurto de combustible (consumo como pérdida, envío de un mensaje de alerta cuando se presente el hecho) y la de adquisición de datos para la posición geográfica y volumen de combustible. Se acondiciona un circuito electrónico para poder utilizar el sensor de nivel de combustible del propio vehículo. El cuál determina el volumen de combustible en el tanque con un error relativo de 4.05%; Además utiliza una SD card como sistema de respaldo para guardar los datos donde no exista cober...
3
tesis de maestría
En la actualidad, el uso de sistemas de aislamiento sísmico en el Perú está dirigido a edificaciones esenciales, y otros edificios si el costo del sistema es rentable. Sin embargo, hay casos poco atendidos como la protección efectiva de personas vulnerables dentro de sus viviendas, y contenidos delicados dentro de algún ambiente de un edificio ya existente. La ingeniería sismorresistente se enfoca en una persona promedio –persona que puede evacuar una edificación sin ayuda–. Sin embargo, el 10% de la población del Perú son personas con discapacidad, y durante un sismo es más probable que se encuentren solas en sus viviendas (edificio común) y no en un hospital con aislamiento sísmico (edificación esencial). Diversos estudios internacionales indican que la situación de estas personas, ya de por sí vulnerables, se agrava luego de un sismo moderado o severo. Asimismo, act...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que predisponen reacción adversa a medicamento por el uso de la asociación Sulfametoxazol /Trimetoprima/ Guaifenesina suspensión oral en pacientes pediátricos, adquiridos en establecimientos farmacéuticos de Lima Metropolitana en agosto 2020.Se abordaron a 422 padres de pacientes pediátricos que con prescripción médica adquirieron su medicamento Sulfametoxazol /Trimetoprima/ Guaifenesina suspensión oral en oficinas farmacéuticas, realizándose encuestas de información basal de antecedentes y al término de su tratamiento encuestas de factores predisponentes y reacción adversa por vía telefónica. Se consideraron 385 pacientes para el análisis; determinándose como factores predisponentes a reacción adversa por el uso de la asociación Sulfametoxazol /Trimetoprima/ Guaifenesina suspensión oral...
5
tesis de grado
Este trabajo de tesis aborda el diseño y modelado de un aerogenerador Savonius de 2 aspas complementado con un servomecanismo automático de asistencia capaz de incrementar las revoluciones por minuto del rotor del generador a través de impulsos generados por las repulsiones de campos magnéticos para funcionamiento en condiciones de baja velocidad del viento, con la finalidad de garantizar un suministro estable de energía eléctrica. El estudio abarca también el análisis del consumo energético para una vivienda ubicada en la zona rural de Puno. Tal motivo, tiene como intensión contribuir con el avance tecnológico y social, proponiendo una idea innovadora que facilite a las familias de escasos recursos acceso a energía eléctrica aprovechando las condiciones naturales circundantes. Finalmente, se implementó un prototipo del rotor y del servomecanismo a escala 3:5 con la intenci...
6
tesis de grado
A lo largo de los años, la industria química se ha visto envuelta en múltiples accidentes por la incorrecta manipulación de elementos químicos ya sea por negligencia o falla de algún equipo de laboratorio. Por ello, la presente investigación se basa en la necesidad de manipular y reconocer eficientemente los elementos químicos que puedan ser nocivos para la salud. Como medida de solución, se ha desarrollado un algoritmo para el reconocimiento de la posición del elemento dentro del área de trabajo basado en el procesamiento digital de imágenes aplicado a un robot de 3 grados de libertad, a este método se le denomina control servo visual. Así mismo, se ha planteado asociar los colores a los distintos elementos químicos que se puedan presentar, posteriormente el encargado del reconocimiento de dichos elementos son las redes neuronales artificiales. Por último, en medida de r...
7
tesis de maestría
En la actualidad, el uso de sistemas de aislamiento sísmico en el Perú está dirigido a edificaciones esenciales, y otros edificios si el costo del sistema es rentable. Sin embargo, hay casos poco atendidos como la protección efectiva de personas vulnerables dentro de sus viviendas, y contenidos delicados dentro de algún ambiente de un edificio ya existente. La ingeniería sismorresistente se enfoca en una persona promedio –persona que puede evacuar una edificación sin ayuda–. Sin embargo, el 10% de la población del Perú son personas con discapacidad, y durante un sismo es más probable que se encuentren solas en sus viviendas (edificio común) y no en un hospital con aislamiento sísmico (edificación esencial). Diversos estudios internacionales indican que la situación de estas personas, ya de por sí vulnerables, se agrava luego de un sismo moderado o severo. Asimismo, act...
8
tesis de grado
La presente investigación tuvo el objetivo de establecer la relación entre el marketing estratégico y la gestión de ventas de la Empresa Ancalayo S.A.C. Huancayo – 2018. Para lo cual se utilizó el método descriptivo, el tipo de investigación fue aplicado, el nivel de investigación es correlacional y el diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 clientes de la empresa, entre personas jurídicas y naturales. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario de Marketing Estratégico y el Cuestionario de Gestión de Ventas, se realizó la confiabilidad y validez de ambos instrumentos. Los resultados indican que la empresa cuenta con gestión de ventas eficientes y marketing estratégico favorable en 72%, el producto en 83% favorable, la plaza 52% favorable, el precio 80% favorable y la promoción en 87% favorable. Se concluye entonces que existe...
9
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los Estudiantes del 6to Ciclo. El curso de Ingeniería de carreteras está orientado a que el alumno adquiera los conocimientos para poder diseñar geométricamente un tramo de vía, bajo la normatividad del ¿Manual de Carreteras: Diseño Geométrico DG-2018, emitido por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Propósito: El curso tiene como propósito formar estudiantes con conocimientos y habilidades en el diseño geométrico de proyectos viales, y que desarrollen su capacidad de comunicación para responder a un mercado dinámico y cada vez más exigente. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral y Comunicación Escrita a nivel de logro 2 y la competencia de Comunicación, nivel de logro 2 de ABET. Cuenta con el prerrequis...
10
informe técnico
Descripción: El curso de Ingeniería de Tránsito y Diseño Vial Urbano busca desarrollar en los estudiantes habilidades para encontrar la solución a los problemas del transporte en el país, desde el punto de vista de la movilidad y la circulación; para que el transporte de personas y mercancías, se lleve a cabo de una manera segura, rápida y confortable. Es importante expresar estas soluciones de manera gráfica y mediante modelos matemáticos, determinando las características del diseño de sus elementos utilizando técnicas, habilidades y herramientas modernas de ingeniería. Propósito: Ingeniería de Tránsito y Diseño Vial Urbano está dirigido a los estudiantes del 8vo Ciclo de Ingeniería Civil de Pregrado, que buscan desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y comunicación oral y la competencia específica de Diseño de ABET. Aplica diseño ingenie...
11
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los Estudiantes del 6to Ciclo. El curso de Ingeniería de carreteras está orientado a que el alumno adquiera los conocimientos para poder diseñar geométricamente un tramo de vía, bajo la normatividad del ¿Manual de Carreteras: Diseño Geométrico DG-2018, emitido por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Propósito: El curso tiene como propósito formar estudiantes con conocimientos y habilidades en el diseño geométrico de proyectos viales, y que desarrollen su capacidad de comunicación para responder a un mercado dinámico y cada vez más exigente. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral y Comunicación Escrita a nivel de logro 2 y la competencia de Comunicación, nivel de logro 2 de ABET. Cuenta con el prerrequis...
12
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los Estudiantes del 6to Ciclo. El curso de Ingeniería de carreteras está orientado a que el alumno adquiera los conocimientos para poder diseñar geométricamente un tramo de vía, bajo la normatividad del ¿Manual de Carreteras: Diseño Geométrico DG-2018, emitido por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Propósito: El curso tiene como propósito formar estudiantes con conocimientos y habilidades en el diseño geométrico de proyectos viales, y que desarrollen su capacidad de comunicación para responder a un mercado dinámico y cada vez más exigente. El curso contribuye al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Oral y Comunicación Escrita a nivel de logro 2 y la competencia de Comunicación, nivel de logro 2 de ABET. Cuenta con el prerrequis...
13
tesis de grado
En el cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en la región Lambayeque se presentó en forma notoria las enfermedades fungosas, bacterias y virosis, por lo cual se realizó el presente trabajo con el objetivo de diagnosticar las principales enfermedades del cultivo de arroz en base a su presencia durante la campaña de año 2015 – 2016. El trabajo se llevó acabo en la Región Lambayeque, en sus tres provincias: Lambayeque, Chiclayo y Ferreñafe. Y en el laboratorio de Fitopatología de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, durante la campaña 2015 - 2016. El muestreo se realizó en zigzag, usando un marco de madera de un m 2 , se tomaron 2 golpes al azar, de las cuales se tomaron 5 macollos de cada golpe, obteniendo 10 macollos/ m 2 , siendo en total 100 macollos/ha, de estas muestras evaluadas se estimó el porcentaje de incidencia y severidad, en función a enfermedades patológicas ...
14
otro
victor_araujo@unu.edu.pe / fernando_velasquez@unu.edu.pe
15
documento de trabajo
El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas y dendrológicas de 20 especies forestales existentes en los Rodales Semilleros 1, 2 y 3 del Bosque CICFOR – Macuya, clasificadas en 19 géneros y 11 familias; la familia FABACEAE con 2 subfamilias (Caesalpinioideae y Faboideae) y la familia MALVACEAE con 3 subfamilias (Bombacoideae, Sterculioideae y Grewioideae).
16
documento de trabajo
El presente trabajo de investigación consistió en el “Estudio florístico del Jardín Botánico y Campus de la Universidad Nacional de Ucayali – 2016” ubicado en el Km.6 de la Carretera Federico Basadre, a 8o 23’ 31” de latitud sur, 74o 34’ 23” longitud oeste, a 150 msnm, una temperatura media anual de 25,5oC, una precipitación promedio anual de 1345 mm y dos épocas de lluvias bien marcadas: La perhúmeda de octubre a marzo y la húmeda de abril a setiembre (Castillo, A. 1982). El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas de 30 especies entre árboles, arbustos, lianas y hierbas existentes en dicho bosque, así como en áreas colindantes al campus universitario, agrupadas en 19 familias y 26 géneros. Del total de las 30 especies estudiadas en el presente trabajo, 15 son arbóreas y se encuentran tanto en ...
17
artículo
El presente trabajo corresponde a la cuarta fase del “Estudio Taxonómico de la Composición Florística del Jardín Botánico y Campus de la Universidad Nacional de Ucayali”, ubicado en el Km.6 de la Carretera Federico Basadre, a 8o 23’ 31” de latitud sur, 74o 34’ 23” longitud oeste, a 150 msnm, una temperatura media anual de 25,5°C, una precipitación promedio anual de 1345 mm y dos épocas de lluvias bien marcadas. El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas de 50 especies entre árboles, arbustos y lianas existentes en dicho bosque, así como en áreas colindantes al campus universitario, agrupadas en 26 familias y 37 géneros; que sumados a los estudios de las Etapas I, II y III hacen un total de 150 especies, agrupadas en 88 géneros y 47 familias.
18
tesis de grado
El presente estudio cumple con el desarrollo de salud y bienestar al investigar sobre la Escala de Bienestar Mental permite ampliar su conocimiento y da fuente a futuros desarrollos de políticas e intervenciones que aborden necesidades sobre el bienestar mental en los estudiantes para su mejora. Tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Adaptación de la Escala de Bienestar Mental de Warwick-Edinburgh versión argentina en universitarios de Lima Este, 2024; este estudio fue de tipo psicométrico de diseño instrumental, la muestra estuvo conformada por 502 participantes que cumplían con las características de la población. Los resultados indicaron que la validez de contenido evaluada bajo el método por Lawshe fue 0.98; respecto a la estructura interna el KMO= 0.95, prueba de Bartlett= 0.001<0.05 y teniendo valores (χ2/gl=2.7, RMSEA=0.059, SRMR=0.026, CFI=0....
19
tesis de grado
El propósito del proyecto tiene como finalidad el Diseño e Implementación de sistema basado en tecnología Streaming para desarrollar videoconferencias en laboratorio de la escuela de ingeniería electrónica, consiste en transmitir una conferencia o videoconferencia en tiempo real hacia los cuatro laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica utilizando un multiplexor de video digital con una entrada HDMI(Laboratorio transmisor) y cuatro salidas HDMI(Laboratorios Receptores), a través del servicio Streaming los Laboratorios Receptores pasaran a ser Transmisores de video hacia el Laboratorio Transmisor, esto para que el ponente pueda interactuar con los estudiantes de los Laboratorios Receptores. Para poder llevar acabo esto, los laboratorios de la EPIE deben contar con una conexión de red LAN, utilizando un router o un switch, y la red no necesariamente debe es...
20
artículo
Se estudió la taxonomía y morfología de 20 especies forestales en el Bosque CICFOR – Macuya, Pucallpa – Perú” en el límite de los departamento de Huánuco y Ucayali, entre las coordenadas UTM 9012622 y 9019457 mN, 498184 y 504122 mE a 90 km de la ciudad de Pucallpa y 220 msnm; con un clima cálido – húmedo, con ligeras variaciones que conforman las  llamadas épocas secas de abril a setiembre, y las lluviosas de octubre a marzo, con una temperatura promedio anual de 26 °C y una precipitación promedio anual de 2344 mm/año; los suelos son arcillosos y fuertemente ácidos, de permeabilidad  lenta y bastante ondulados. El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas y dendrológicas de 20 especies forestales existentes en los Rodales Semilleros 1, 2 y 3 del Bosque CICFOR – Macuya, clasificadas en 19 géneros y...