Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Velasquez de la Cruz, Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo de esta investigación es evidenciar de una ruta de impacto reducido de la carretera Pucallpa - Abujao utilizando datos topográficos del proyecto Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) y ArcGIS 10.1. El punto de inicio de la carretera se encuentra en la ciudad de Pucallpa (553 207 mE y 9 073 955 mN) y el término en el hito 67 en la frontera con Brasil (642 800 m N y 9 119 582 mN). El área de estudio de 10,740 Km2 abarca las cuencas de los ríos Mazaray, Shesha y Abujao. El trabajo de campo se realizó entre noviembre del 2014 y octubre del 2015. La investigación se clasifica como tipo explicativo. Se diseñó 2 rutas que se compararon con la alternativa 3 del estudio a nivel de perfil, de la carretera Pucallpa - Cruceiro do Sul, tramo Pucallpa - Frontera Brasil, que termina en el hito 62, mas la Propuesta de Vía Terrestre del Goreu “Trocha Existente” tramo 1, que te...
2
otro
victor_araujo@unu.edu.pe / fernando_velasquez@unu.edu.pe
3
documento de trabajo
El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas y dendrológicas de 20 especies forestales existentes en los Rodales Semilleros 1, 2 y 3 del Bosque CICFOR – Macuya, clasificadas en 19 géneros y 11 familias; la familia FABACEAE con 2 subfamilias (Caesalpinioideae y Faboideae) y la familia MALVACEAE con 3 subfamilias (Bombacoideae, Sterculioideae y Grewioideae).
4
documento de trabajo
El presente trabajo de investigación consistió en el “Estudio florístico del Jardín Botánico y Campus de la Universidad Nacional de Ucayali – 2016” ubicado en el Km.6 de la Carretera Federico Basadre, a 8o 23’ 31” de latitud sur, 74o 34’ 23” longitud oeste, a 150 msnm, una temperatura media anual de 25,5oC, una precipitación promedio anual de 1345 mm y dos épocas de lluvias bien marcadas: La perhúmeda de octubre a marzo y la húmeda de abril a setiembre (Castillo, A. 1982). El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas de 30 especies entre árboles, arbustos, lianas y hierbas existentes en dicho bosque, así como en áreas colindantes al campus universitario, agrupadas en 19 familias y 26 géneros. Del total de las 30 especies estudiadas en el presente trabajo, 15 son arbóreas y se encuentran tanto en ...
5
artículo
El presente trabajo corresponde a la cuarta fase del “Estudio Taxonómico de la Composición Florística del Jardín Botánico y Campus de la Universidad Nacional de Ucayali”, ubicado en el Km.6 de la Carretera Federico Basadre, a 8o 23’ 31” de latitud sur, 74o 34’ 23” longitud oeste, a 150 msnm, una temperatura media anual de 25,5°C, una precipitación promedio anual de 1345 mm y dos épocas de lluvias bien marcadas. El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas de 50 especies entre árboles, arbustos y lianas existentes en dicho bosque, así como en áreas colindantes al campus universitario, agrupadas en 26 familias y 37 géneros; que sumados a los estudios de las Etapas I, II y III hacen un total de 150 especies, agrupadas en 88 géneros y 47 familias.
6
artículo
Se estudió la taxonomía y morfología de 20 especies forestales en el Bosque CICFOR – Macuya, Pucallpa – Perú” en el límite de los departamento de Huánuco y Ucayali, entre las coordenadas UTM 9012622 y 9019457 mN, 498184 y 504122 mE a 90 km de la ciudad de Pucallpa y 220 msnm; con un clima cálido – húmedo, con ligeras variaciones que conforman las  llamadas épocas secas de abril a setiembre, y las lluviosas de octubre a marzo, con una temperatura promedio anual de 26 °C y una precipitación promedio anual de 2344 mm/año; los suelos son arcillosos y fuertemente ácidos, de permeabilidad  lenta y bastante ondulados. El objetivo del presente trabajo fue la determinación, clasificación taxonómica y descripciones botánicas y dendrológicas de 20 especies forestales existentes en los Rodales Semilleros 1, 2 y 3 del Bosque CICFOR – Macuya, clasificadas en 19 géneros y...