Diseño y modelado de un sistema Green Energy compuesto de un aerogenerador Savonius de 2 aspas y un servomecanismo automático para el suministro eléctrico a una vivienda unifamiliar en condiciones de baja velocidad del viento en Puno 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis aborda el diseño y modelado de un aerogenerador Savonius de 2 aspas complementado con un servomecanismo automático de asistencia capaz de incrementar las revoluciones por minuto del rotor del generador a través de impulsos generados por las repulsiones de campos magnéticos para...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de aerogenerador Energía Renovable Generador Savonius Green Energy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| Sumario: | Este trabajo de tesis aborda el diseño y modelado de un aerogenerador Savonius de 2 aspas complementado con un servomecanismo automático de asistencia capaz de incrementar las revoluciones por minuto del rotor del generador a través de impulsos generados por las repulsiones de campos magnéticos para funcionamiento en condiciones de baja velocidad del viento, con la finalidad de garantizar un suministro estable de energía eléctrica. El estudio abarca también el análisis del consumo energético para una vivienda ubicada en la zona rural de Puno. Tal motivo, tiene como intensión contribuir con el avance tecnológico y social, proponiendo una idea innovadora que facilite a las familias de escasos recursos acceso a energía eléctrica aprovechando las condiciones naturales circundantes. Finalmente, se implementó un prototipo del rotor y del servomecanismo a escala 3:5 con la intención de realizar experimentaciones de funcionamiento y recopilar datos de rendimiento como la velocidad angular del rotor con y sin asistencia del servomecanismo, los resultados obtenidos del análisis de los datos fueron exitosos y altamente significativos ya que, confirmaron la idoneidad del diseño del rotor modelo Savonius y el aporte del servomecanismo, el cual logró un aumento del 208% en las revoluciones por minuto del aerogenerador a una baja velocidad de viento de 0.7 m/s. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).