Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Díaz Zelada, Yvan', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio fue realizado en las comunidades campesinas de Cocachacra, Dean  Valdivia  y Mejía localizadas en el Valle del Tambo, Provincia de Arequipa (Perú)  y  tuvo  por  objetivo  establecer  cuáles  fueron  los factores  que  afectaron  el  inicio  de  las  operaciones  del proyecto minero “Tía María” y el conflicto social que se desencadenó.Para  el desarrollo  de la  investigación  se llevaron  a  cabo visitan  a  las mismas  comunidades  donde  se pudo  obtener información de primera fuente a través de cuestionarios estructurados y entrevistas con los comuneros, lo cual nos permitió entender el problema real que se presenta en este. Por otro lado, al tener este conflicto un impacto mediático en la  prensa  nacional  e  internacional  es  que  se  realizó  un análisis del entorno y de los agentes que interactuaron en ...
2
artículo
La principal actividad en la economía peruana es la minería ya que esta genera valor agregado y aporta más del 10% al producto bruto interno, genera mayores divisas, aporta en gran medida al ingreso fiscal por la recaudación de impuestos, genera empleo directo e indirecto a miles de peruanos, mejora permanentemente el crecimiento del potencial de la actividad económica y sobre todo, atrae inversiones. Pero  antes  que  la  actividad  minera produzca  estos  beneficios  a  la  economía del país, los proyectos mineros deben cumplir un una serie de pre requisitos, o factibilidades, que les otorga el derecho de operar  y  dejar  de  ser  proyectos  y convertirse en obras. En este sentido, las comunidades donde operarán estos proyectos, deberán sentarse a dialogar con los inversionistas mineros y llegar a un acuerdo  mutuo  que  les  permita  coexistir con las o...
3
artículo
The use of Information Technology in higher education and especially in postgraduate programs and specializations, has implied a series of significant changes in the teaching-learning process, within these changes the creation of the so-called “Virtual Environments” can be highlighted of Learning” or EVA, which give the possibility of breaking the barriers of space and time that exist in traditional education and allow an open interaction to the dynamics of the educational world. This article seeks to analyze whether VAS is a methodology that adds value to students, teachers and educational institutions.
4
artículo
The cities of Tacna and Arica make up the geographical border between Peru and Chile. Both cities have developed economic and commercial activities during the year. This border context has made many businesses in the city of Tacna, are favored with a significant increase in their cash flows as a result of consumption by the Chilean citizen. For many entrepreneurs, this constant income of money has become the main economic flow for their businesses and the main source of income for their families.
5
artículo
Talking about mobile applications is talking about App. According to what was published by AppBain, on its official site, at the time of writing this article, a total of 3,036,608 mobile applications are counted, only for the Android operating system , of which 16% are considered low quality. And it is that information technologies, added to mobile devices, have become for many companies an opportunity to improve their business processes since they offer a competitive advantage if they are used correctly. But this digital transformation, which has been talked about for some years, has had an impact on the behavior of entrepreneurs, but also on consumer behavior and the way they react to technological trends, taking into account that The App has been incorporated into all business processes of all business sectors, so analyzing a sector such as small and medium-sized companies could give ...
6
tesis de maestría
El presente estudio busca analizar el comportamiento de los usuarios de aplicaciones móviles de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Tacna durante el año 2020. De igual manera, la investigación pretende analizar como impacta el uso de estas nuevas tecnologías móviles en las decisiones de negocio de los empresarios tacneños de este sector, buscando identificar las ventajas y desventajas que ofrecen tanto a sus operaciones como a sus clientes y público en general. El presente documento está conformado por cinco capitulo iniciando con una parte introductoria donde se describe el contexto en el cual se circunscribe la investigación. En el capítulo I, se presentan los antecedentes de estudios previos al desarrollo del trabajo de campo y levantamiento de información, donde además se exponen los procedimientos metodológicos, así como los objetivos de investigación, p...
7
tesis doctoral
El territorio fronterizo entre las ciudades de Arica y Tacna a lo largo de las últimas décadas registran dinamismo en sus actividades económicas, siendo las del sector salud una de las más atractivas para el consumidor chileno. Dicha dinámica se vio interrumpida por las restricciones derivadas del COVID-19, afectando así la rentabilidad de diferentes empresas, que dependían del cruce y constante presencia del consumidor chileno en la ciudad de Tacna. Ante esta premisa el presente estudio tiene como objetivo evaluar el impacto del consumo chileno en la rentabilidad de las empresas del sector salud en la ciudad de Tacna, durante el periodo 2019 – 2021. Metodológicamente el tipo de investigación es básica, con un diseño mixto explicativo secuencial. Se trabajó con una muestra de 91 especialistas de salud, que brindan sus servicios privados en la ciudad de Tacna. Se utilizó co...
8
artículo
No description
9
artículo
No description
10
artículo
Este artículo presenta como caso de estudio a una empresa gastronómica del departamento de Tacna - Perú, la cual utilizó la gestión del conocimiento para internacionalizarse y expandirse con siete locales en Chile. En este documento se rescata a través del desarrollo de la técnica de la entrevista al propietario de la empresa, a fin de poder conocer el desarrollo de procesos, análisis a sus clientes y la gestión de conocimiento que han permitido lograr la internacioanlización de su empresa.El artículo busca mostrar como el manejo de la información ha servido de insumo básico para la internalización de una empresa. La investigación fue de nivel descriptiva de naturaleza cualitativa, se utilizó la técnica de entrevista.Como resultado se evidencia la necesidad que tiene las empresas de incorporar la gestión del conocimiento como parte de sus estrategias de desarrollo, vent...