Gestión del Conocimiento y su Aplicación en una Empresa de Servicio Gastronómico Peruana para su Internacionalización, 2019

Descripción del Articulo

Este artículo presenta como caso de estudio a una empresa gastronómica del departamento de Tacna - Perú, la cual utilizó la gestión del conocimiento para internacionalizarse y expandirse con siete locales en Chile. En este documento se rescata a través del desarrollo de la técnica de la entrevista a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Vidaurre, Sam M., Díaz Zelada, Yvan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:Revistas - Escuela de Posgrado Newman
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/158
Enlace del recurso:https://journals.epnewman.edu.pe/index.php/IBJ/article/view/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Gestión del conocimiento
ventaja competitiva
valor
procesos.
Descripción
Sumario:Este artículo presenta como caso de estudio a una empresa gastronómica del departamento de Tacna - Perú, la cual utilizó la gestión del conocimiento para internacionalizarse y expandirse con siete locales en Chile. En este documento se rescata a través del desarrollo de la técnica de la entrevista al propietario de la empresa, a fin de poder conocer el desarrollo de procesos, análisis a sus clientes y la gestión de conocimiento que han permitido lograr la internacioanlización de su empresa.El artículo busca mostrar como el manejo de la información ha servido de insumo básico para la internalización de una empresa. La investigación fue de nivel descriptiva de naturaleza cualitativa, se utilizó la técnica de entrevista.Como resultado se evidencia la necesidad que tiene las empresas de incorporar la gestión del conocimiento como parte de sus estrategias de desarrollo, ventajas competitivas y mejora de proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).