Uso de las aplicaciones móviles y su efecto en las decisiones de negocio en los pequeños y medianos empresarios de la ciudad de Tacna – 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio busca analizar el comportamiento de los usuarios de aplicaciones móviles de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Tacna durante el año 2020. De igual manera, la investigación pretende analizar como impacta el uso de estas nuevas tecnologías móviles en las decisiones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Zelada, Yván Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Posgrado Newman
Repositorio:NEWMAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.epnewman.edu.pe:20.500.12892/572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12892/572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivos móviles
transformación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio busca analizar el comportamiento de los usuarios de aplicaciones móviles de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Tacna durante el año 2020. De igual manera, la investigación pretende analizar como impacta el uso de estas nuevas tecnologías móviles en las decisiones de negocio de los empresarios tacneños de este sector, buscando identificar las ventajas y desventajas que ofrecen tanto a sus operaciones como a sus clientes y público en general. El presente documento está conformado por cinco capitulo iniciando con una parte introductoria donde se describe el contexto en el cual se circunscribe la investigación. En el capítulo I, se presentan los antecedentes de estudios previos al desarrollo del trabajo de campo y levantamiento de información, donde además se exponen los procedimientos metodológicos, así como los objetivos de investigación, preguntas e hipótesis que se pretenden alcanzar y comprobar. Como segundo punto, el capítulo II expone el marco referencial que contiene las definiciones, marcos conceptuales y tópicos claves que permitirán entender el tema de investigación, así como las variables de estudio. Las definiciones inician con tópicos relacionados a las aplicaciones móviles el entorno tecnológico, de usabilidad y donde se desarrollan estas. El capítulo II continua con los antecedentes de estudios relacionados a investigaciones previas referentes a la utilización de aplicaciones móviles en usuarios de pequeñas y medianas empresas en otras sociedades y economías en el Perú y el mundo; así como la implementación de estas en las operaciones y procesos de negocios de las pequeñas y medianas empresas. Estos antecedentes, buscan analizar experiencias similares en entornos económicos y comerciales análogos a la realidad comercial de la ciudad de Tacna. De igual manera, el capítulo III contiene un análisis amplio de las referencias identificadas en investigaciones análogas, analizando el sector con precisión y la influencia de las variables definidas. El capítulo IV inicia exponiendo los procedimientos metodológicos que siguió la investigación en detalle específico en su parte de desarrollo, los cuales permitieron cumplir con los objetivos establecidos, así como para la comprobación de las hipótesis de investigación. Luego, el capítulo continuo con la exposición de los resultados obtenidos en el estudio, así como al análisis de los resultados alcanzados. Finalmente, en el capítulo V se presentan la discusión y conclusiones a las cuales se llegó con el estudio, así como a la identificación de brechas para futuras investigaciones. En la parte final se presentan anexos y documentos de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).