Implementación de un sistema de proximidad sobre plataforma wifi para mejorar el proceso de ventas en el Centro Comercial Punto Norte - Chiclayo 2016.

Descripción del Articulo

El presente proyecto se enfoca en el desarrollo de un sistema de proximidad sobre plataforma wifi el cual se basa en el desarrollo de campañas de marketing basadas en la aplicación de SMS publicitarios enviados a los propietarios de dispositivos móviles o algún otro dispositivo con conexión wifi ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: More Zeña, Jorge Jhonatan Andre, Vitón Llatas, Yanira Menkely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4660
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivos móviles
Marketing digital
Descripción
Sumario:El presente proyecto se enfoca en el desarrollo de un sistema de proximidad sobre plataforma wifi el cual se basa en el desarrollo de campañas de marketing basadas en la aplicación de SMS publicitarios enviados a los propietarios de dispositivos móviles o algún otro dispositivo con conexión wifi teniendo como fin comunicar promociones e incentivando a generar la compra. En el primer capítulo, se presenta información general de la empresa en la cual se propone implementar la propuesta del sistema de proximidad. En el segundo capítulo, se detalla la problemática encontrada en el lugar de desarrollo, esta misma gira entorno a una deficiencia en su proceso de venta, todo ello debido a que actualmente no tiene implementada alguna estrategia de marketing que permitan mejorar el escenario actual. En el tercer capítulo, se presenta el marco teórico a raíz de la problemática analizada, además se muestra la descripción del alcance que se tendrá con el sistema de proximidad propuesta, variable independiente y dependiente. En el cuarto capítulo, se muestra de forma detallada el proceso de desarrollo de la propuesta, se describe la estructura general del sistema de proximidad, así como también la configuración en cada proceso. Adicional a eso se presentaron resultados de las pruebas realizadas en dispositivo móvil. Finalmente, en el quinto capítulo se muestra el cronograma de trabajo realizado para el presente sistema y los recursos utilizados en su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).