SOFTWARE DE MARKETING UNIVERSITARIO CON TECNOLOGÍA BLUETOOTH
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo principal de desarrollar un software de marketing utilizando la tecnología Bluetooth para una universidad. Actualmente en nuestro país, no se utiliza la tecnología bluetooth de los diversos dispositivos móviles con fines de campañas de marketing; que contrariamente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/720 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dispositivos móviles bluetooth software y marketing. Software |
Sumario: | La investigación tuvo el objetivo principal de desarrollar un software de marketing utilizando la tecnología Bluetooth para una universidad. Actualmente en nuestro país, no se utiliza la tecnología bluetooth de los diversos dispositivos móviles con fines de campañas de marketing; que contrariamente en otros países de la región si se está innovando en este campo. El diseño de contrastación que se determinó para el presente estudio es el que corresponde al de sucesión o línea donde el único grupo experimental, será evaluado antes y después de aplicar el estímulo de la variable independiente. Como conclusiones tenemos, que se logró mejorar la percepción de los alumnos sobre la publicidad y la información disponible la universidad, en una opinión buena de un 42% a un 60% en forma general, y aumento en un 73% para las imágenes, un 73% para los vídeos, un 80% para lo que son aplicaciones móviles. Se logró mejorar el tiempo con que los alumnos perciben la publicidad, considerando los mismos, que si se enteran a tiempo en un 87%; además se determinó que antes de la aplicación del sistema consideraba que no se enteraban de las actividades oportunamente en un 53%; con lo cual se puede afirmar que el sistema mejoró mucho en este aspecto. Finalmente, los alumnos consideraron que los avisos publicitarios e informativos realizados mediante el software son mucho más atractivos que los realizados tradicionalmente; en cuanto a la publicidad un 57% de alumnos consideran que es efectiva, y en cuanto a las campañas informativas un 53%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).