Mostrando 1 - 20 Resultados de 55 Para Buscar 'Díaz, Diego', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
capítulo de libro
El propósito de este estudio es dar a conocer las diferencias entre el estándar actual de IPMA; el ICB3.0, y el nuevo estándar que entrará en vigencia a partir del 2019, el ICB4, con el fin de hacer más fácil la transición del cambio de versión en cuanto los métodos de estudio, evaluación y certificación. A medida que revelamos esas diferencias, también analizaremos el porqué de las mismas, teniendo como punto principal de nuestro documento, la evolución de las competencias vitales en la dirección de proyectos. Finalmente, podremos comprender cómo IPMA logra llevar a cabo esta evolución enfocándose mucho más en el individuo como actor clave del éxito en los proyectos.
2
tesis de grado
Identifica cómo se debe establecer la defensa antiaérea de un grupo de misiles y cohetes, así como el sistema antiaéreo más adecuado para esta misión. El enfoque del estudio fue la Batería de Servicios N° 4, orgánico del Agrupamiento de Artillería Antiaérea "Coronel José Gálvez", que pertenece a la Tercera División Ejército del Perú, en Ilo, lugar donde el autor desempeñó funciones militares. En ese sentido, plantea fortalecer Manuales de Combate y modernizar a la Defensa Antiaérea, enfatizando la importancia de la Artillería de Misiles y Cohetes, integrando conceptos básicos e información científica relevante conforme a su empleo actual, a fin de establecer la organización y prioridades de la defensa antiaérea del Ejército del Perú.
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como título: “Incidencia del sistema de detracciones en la liquidez de la empresa de servicios Talento Empresarial S.A.C., distrito de Surco”, considerando como objetivo primordial describir la incidencia del sistema de detracciones en la liquidez de la empresa, asimismo, busca identificar la afectación del sistema con una investigación explicativa y desarrollando un enfoque cuantitativo. Este sistema, muestra una incidencia en la empresa afectando la liquidez, debido de no percibir el monto total de la prestación de los servicios, disminuyendo la posibilidad de invertir el capital de trabajo, teniendo en cuenta que la empresa presenta imprevistos con las obligaciones de pago, el cual conlleva a buscar solvencia por otros medios generando altos porcentajes de interés. Asimismo, se utiliza como instrumento de investigación un cuestiona...
4
tesis de maestría
En este trabajo, me propongo abordar, desde una óptica spinoziana reactualizada, algunos aspectos del problema del libre albedrío. Partiré de la siguiente pregunta: ¿Cuál es el tipo de libertad que rechaza y el tipo de libertad que defiende Spinoza? Para él, el libre albedrío no existe. El tipo de libertad que, desde su determinismo, defiende es el actuar en función del conocimiento de las causas de nuestros estados mentales. En efecto, Spinoza, por un lado, niega la existencia del libre albedrío porque lo considera como una ilusión. Según él, dado que somos conscientes de nuestros deseos y que podemos actuar en consecuencia, creemos tener libre albedrío; pero nuestros deseos tienen una serie de causas de las cuales no somos conscientes. Por otro lado, el tipo de libertad defendida por Spinoza está relacionada con el paso de ser pasivos a activos; esto es, tendemos a asocia...
5
tesis de maestría
En la actualidad, la desalinización de agua constituye una respuesta prometedora a la escasez de agua mundial. Por este motivo, es necesario presentar alternativas de solución y uso eficiente de nuevas tecnologías que permitan desalinizar agua de mar para hacer frente a la escasez que vendrá en los próximos años. En el proceso de desalinización de agua de mar se utilizan varias técnicas como son la destilación flash multietapa, destilación por múltiple efecto, destilación por compresión de vapor y la osmosis inversa, siendo esta última la que ha ganado mayor terreno en la industria de la desalinización ya que opera rechazando normalmente el 99% de las sales del agua de alimentación. Por otro lado, a pesar de que la osmosis inversa es la técnica que menos energía consume, en muchos casos no se ha trabajado con una estrategia de control adecuada, generando un funcionamien...
6
tesis doctoral
Este documento presenta los resultados de la investigación realizada con profesores en formación posgradual de maestría en Edumática de la Universidad Autónoma de Colombia. El estudio tuvo por objeto desarrollar, aplicar y validar una estrategia pedagógica basada en robótica educativa, con un plan de intervención de veinticinco sesiones con el diseño dela misma cantidad de unidades didácticas fundamentadas desde el modelo pedagógico construccionista, con enfoque de aprendizaje basado en problemas, orientada al desarrollo de competencias STEM, lo que logro contribuir a la problemática de la baja motivación de los estudiantes de secundaria por el estudio de carreras científico tecnológicas. El diseño metodológico de la investigación fue de tipo cuasi-experimental desde un enfoque cuantitativo con alcance correlacional, como método de recolección empleo instrumentos en e...
7
tesis doctoral
Esta investigación gira en torno a dos variables: valores, educación y vida escolar, temas contextualizados en los grados octavo y noveno de la escuela Policarpa Salavarrieta (Municipio Quimbaya, Quindío). La estructura de este documento es parte de la investigación cualitativa desde una perspectiva descriptiva; La metodología tiene como objetivo identificar las relaciones existentes y potenciales entre las variables relacionadas con los impactos y el modelo educativo actual. Busca otras investigaciones que tengan en cuenta la educación en valores y la vida escolar. Además, este trabajo toma un enfoque conceptual de la importancia y la importancia que tienen el valor en la vida de los estudiantes, algo que se encarna y se transforma en la vida escolar. Los temas que atraviesan el proceso de enseñanza / aprendizaje y constituyen uno de los principales temas de la educación actual...
8
tesis de maestría
En la actualidad, la desalinización de agua constituye una respuesta prometedora a la escasez de agua mundial. Por este motivo, es necesario presentar alternativas de solución y uso eficiente de nuevas tecnologías que permitan desalinizar agua de mar para hacer frente a la escasez que vendrá en los próximos años. En el proceso de desalinización de agua de mar se utilizan varias técnicas como son la destilación flash multietapa, destilación por múltiple efecto, destilación por compresión de vapor y la osmosis inversa, siendo esta última la que ha ganado mayor terreno en la industria de la desalinización ya que opera rechazando normalmente el 99% de las sales del agua de alimentación. Por otro lado, a pesar de que la osmosis inversa es la técnica que menos energía consume, en muchos casos no se ha trabajado con una estrategia de control adecuada, generando un funcionamien...
9
tesis de grado
La investigación intitulada, Resultados concurrentes según informes de control de contrataciones de bienes y servicios del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, Moquegua, 2022 – 2023, tiene como objetivo, describir las faltas u omisiones en los procesos de contrataciones del Estado en el PERPG, a través de la revisión de Informes de Control, a partir de una muestra de 8 casos. Los resultados, se han detectado 11 anomalías, el 18.18 % no registran en el sistema electrónicos las órdenes de compra y de servicio. el 36.36 % corresponden a irregular contratación, conformidad y pago, y el 45.45% atentan contra la libertad de concurrencia, transparencia y competencia. Respecto a los tipos de control se evidencia que el 37.5% corresponde a controles posteriores no programados y el 62.5% responden a controles simultáneos. Sobre responsables concurrentes, se han identificado 9 respon...
10
tesis de grado
Con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la escala de actitud emprendedora adaptada por Krauss en el año 2011. El tipo de estudio fue psicométrico instrumental. Para la investigación se trabajó una población de 340 estudiantes entre hombres y mujeres, perteneciente a diversas universidades privadas de Chiclayo, oscilando las edades de 17 a 30 años de edad, los cuales fueron elegidos mediante el muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple al azar. Considerando: sexo, edad.
11
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia del sistema web para el control de inventario en el área de almacén de la empresa CMP Contratistas Generales E.I.R.L el tipo de investigación fue aplicada, el diseño de la investigación es experimental y de enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos fueron una mejora de 20.99 % por parte del indicador de rotación de inventario y una reducción del 11.3 % por parte del indicador de duración de inventario. Las conclusiones fueron que el sistema web mejora la rotación de inventario, además que el sistema web disminuye la duración de inventario y que el sistema web tiene influencia en el control de inventario.
12
tesis de maestría
En este trabajo, me propongo abordar, desde una óptica spinoziana reactualizada, algunos aspectos del problema del libre albedrío. Partiré de la siguiente pregunta: ¿Cuál es el tipo de libertad que rechaza y el tipo de libertad que defiende Spinoza? Para él, el libre albedrío no existe. El tipo de libertad que, desde su determinismo, defiende es el actuar en función del conocimiento de las causas de nuestros estados mentales. En efecto, Spinoza, por un lado, niega la existencia del libre albedrío porque lo considera como una ilusión. Según él, dado que somos conscientes de nuestros deseos y que podemos actuar en consecuencia, creemos tener libre albedrío; pero nuestros deseos tienen una serie de causas de las cuales no somos conscientes. Por otro lado, el tipo de libertad defendida por Spinoza está relacionada con el paso de ser pasivos a activos; esto es, tendemos a asocia...
13
tesis de grado
La automatización de la vivienda tiene como objetivo fundamental el brindar confort a las personas y un mayor nivel de seguridad, además es posible realizar esto optimizando el uso de los recursos y la energía eléctrica utilizada. Como medida para lograr esto es necesario desarrollar un sistema de control automatizado de la vivienda que se encargue de controlar los dispositivos eléctricos y electrónicos instalados en ella, así como los sistemas que los gobiernan. En la actualidad existen una gran variedad de sistemas y tecnologías disponibles que pueden ser utilizados y permiten obtener las prestaciones antes mencionadas tales como: LonWorks, Instabus EIB, Hometronic, etc. Sin embargo, se decidió trabajar con la tecnología de corrientes portadoras, teniendo como base el Protocolo X-10. El presente trabajo de tesis esta desarrollado en cuatro capítulos. En el primer capítulo s...
14
tesis de grado
Una de las patologías más comunes que constituyen un problema de salud pública, asociada a las infecciones intrahospitalarias es la infección del tracto urinario que en pacientes hospitalizados se relacionan fundamentalmente con la utilización de sonda o catéter urinario, siendo uno de los principales agentes bacterianos Klebsiella pneumoniae. El objetivo general de la investigación fue determinar el perfil de susceptibilidad antimicrobiana de Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii aisladas de orina de pacientes hospitalizados en el Hospital Regional de Lambayeque, entre Febrero - Julio 2020. La investigación es de tipo descriptivo con diseño de contrastación de hipótesis de una sola casilla. El perfil de susceptibilidad antimicrobiana se determinó mediante el método Kirby- Bauer. Se evaluaron 16 cepas bacterianas, 11 de K. pneumoniae, 3 de P...
15
tesis de grado
Objetivos: Determinar los factores relacionados al rendimiento académico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de San Agustín. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo mediante una encuesta virtual a 159 estudiantes de medicina sobre características sociodemográficas, técnica de estudio, rendimiento académico, Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), funcionalidad familiar y condición socioeconómica. Se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis para las variables cuantitativas y la prueba de Chi2 o de Fisher se aplicó adecuadamente para comparar variables cualitativas. Para evaluar los factores relacionados se utilizó regresión de Poisson. Se consideró significancia estadística un valor de p menor a 0.05. Resultados: El 30.82% de estudiantes tuvo sintomatología compatible de TDAH, 13.21% disfunción ...
16
tesis de grado
Si bien la Razón y la Cultura intervienen en la agencia humana, en este trabajo se propone la hipótesis según la cual las emociones son las que determinan todas nuestras decisiones. Primero, las emociones son mecanismos cerebrales que se activan por estímulos externos y, como resultado, generan un set de reacciones corporales que permiten al organismo adaptarse a los cambios del entorno. Asimismo, producen continuamente experiencias fenoménicas placenteras y/o displacenteras en función del estado corporal actual. Segundo, los mecanismos racionales del cerebro elaboran simulaciones mentales de futuros posibles escenarios de las opciones que se tiene. Las simulaciones están constituidas por recuerdos de experiencias pasadas unidas con sus consecuencias emocionales. Cada simulación produce respuestas emocionales, y se selecciona la opción que, al imaginarla, genere más placer y/o ...
17
tesis de grado
La automatización de la vivienda tiene como objetivo fundamental el brindar confort a las personas y un mayor nivel de seguridad, además es posible realizar esto optimizando el uso de los recursos y la energía eléctrica utilizada. Como medida para lograr esto es necesario desarrollar un sistema de control automatizado de la vivienda que se encargue de controlar los dispositivos eléctricos y electrónicos instalados en ella, así como los sistemas que los gobiernan. En la actualidad existen una gran variedad de sistemas y tecnologías disponibles que pueden ser utilizados y permiten obtener las prestaciones antes mencionadas tales como: LonWorks, Instabus EIB, Hometronic, etc. Sin embargo, se decidió trabajar con la tecnología de corrientes portadoras, teniendo como base el Protocolo X-10. El presente trabajo de tesis esta desarrollado en cuatro capítulos. En el primer capítulo s...
18
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se planteó el siguiente problema: ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Cayac – Ichic Huishca, ubicado en el distrito de Ticapampa, provincia de Recuay, departamento de Áncash nos permitirá conocer la condición de servicio del canal?, y, para resolver dicho problema, se ha generado el siguiente objetivo general: determinar y evaluar las patologías del concreto en el canal de riego Cayac – Ichic Huishca, que afectan su condición de servicio; y como objetivos específicos se plantearon: identificar los tipos de patologías del concreto, analizar las patologías en las áreas comprometidas y sus niveles de severidad y obtener la condición de servicio que brinda el canal. La metodología empleada es de tipo descriptivo, mixto (cualitativo y cuantitativo), no experimental y de c...
19
tesis de maestría
En la actualidad, la desalinización de agua constituye una respuesta prometedora a la escasez de agua mundial. Por este motivo, es necesario presentar alternativas de solución y uso eficiente de nuevas tecnologías que permitan desalinizar agua de mar para hacer frente a la escasez que vendrá en los próximos años. En el proceso de desalinización de agua de mar se utilizan varias técnicas como son la destilación flash multietapa, destilación por múltiple efecto, destilación por compresión de vapor y la osmosis inversa, siendo esta última la que ha ganado mayor terreno en la industria de la desalinización ya que opera rechazando normalmente el 99% de las sales del agua de alimentación. Por otro lado, a pesar de que la osmosis inversa es la técnica que menos energía consume, en muchos casos no se ha trabajado con una estrategia de control adecuada, generando un funcionamien...
20
tesis de grado
La tesis responde a la necesidad de plantear un proyecto arquitectónico de la tipología de albergue para niños y adolescentes que responda a las debilidades y carencias que presentan actualmente en el Perú. En vista general se identifican como principales problemas la falta de interacción de los usuarios con el exterior al presentar un lenguaje arquitectónico cerrado a su entorno, lo cual eventualmente genera problemas en el desarrollo social y emocional de los residentes al momento de salir del albergue y en su mismo proceso de crecimiento y formación de personalidad en la adolescencia. Por otro lado, se identifica como la manera en cómo se disponen las viviendas no responden a las necesidades específicas de cuidado que requieren los residentes al verse reflejado en una solución genérica de vivienda. Por ello, mediante el énfasis arquitectónico del estructuralismo y el aná...