Centro de Atención Residencial para niños y adolescentes en Villa El Salvador
Descripción del Articulo
La tesis responde a la necesidad de plantear un proyecto arquitectónico de la tipología de albergue para niños y adolescentes que responda a las debilidades y carencias que presentan actualmente en el Perú. En vista general se identifican como principales problemas la falta de interacción de los usu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668941 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacción Comunidad Albergue Estructuralismo Interaction Community Children’s refuge Structuralism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | La tesis responde a la necesidad de plantear un proyecto arquitectónico de la tipología de albergue para niños y adolescentes que responda a las debilidades y carencias que presentan actualmente en el Perú. En vista general se identifican como principales problemas la falta de interacción de los usuarios con el exterior al presentar un lenguaje arquitectónico cerrado a su entorno, lo cual eventualmente genera problemas en el desarrollo social y emocional de los residentes al momento de salir del albergue y en su mismo proceso de crecimiento y formación de personalidad en la adolescencia. Por otro lado, se identifica como la manera en cómo se disponen las viviendas no responden a las necesidades específicas de cuidado que requieren los residentes al verse reflejado en una solución genérica de vivienda. Por ello, mediante el énfasis arquitectónico del estructuralismo y el análisis de la realidad internacional y nacional de la tipología, se plantea un proyecto con un modelo de vivienda que se enfoque en un crecimiento y habitar comunitario en vez de uno sin identidad y genérico. Y, además, una propuesta que permita que la tipología pueda interactuar con su comunidad, en base a un cambio en el programa del proyecto con zonas estratégicas que permitan a los residentes interactuar con su comunidad sin perder el importante valor de protección. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).