Susceptibilidad antimicrobiana de Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii aislados de orina de pacientes hospitalizados. Hospital Regional de Lambayeque. Febrero - Julio 2020
Descripción del Articulo
Una de las patologías más comunes que constituyen un problema de salud pública, asociada a las infecciones intrahospitalarias es la infección del tracto urinario que en pacientes hospitalizados se relacionan fundamentalmente con la utilización de sonda o catéter urinario, siendo uno de los principal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Susceptibilidad Pseudomonas aeruginosa Klebsiella pneumoniae http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Una de las patologías más comunes que constituyen un problema de salud pública, asociada a las infecciones intrahospitalarias es la infección del tracto urinario que en pacientes hospitalizados se relacionan fundamentalmente con la utilización de sonda o catéter urinario, siendo uno de los principales agentes bacterianos Klebsiella pneumoniae. El objetivo general de la investigación fue determinar el perfil de susceptibilidad antimicrobiana de Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii aisladas de orina de pacientes hospitalizados en el Hospital Regional de Lambayeque, entre Febrero - Julio 2020. La investigación es de tipo descriptivo con diseño de contrastación de hipótesis de una sola casilla. El perfil de susceptibilidad antimicrobiana se determinó mediante el método Kirby- Bauer. Se evaluaron 16 cepas bacterianas, 11 de K. pneumoniae, 3 de P. aeruginosa y 2 de A. baumannii. K. pneumoniae presentó una elevada resistencia a cefalosporinas de segunda, tercera y cuarta generación y a amoxicilina / acido clavulánico y gentamicina; y una sensibilidad a amikacina y meropenen. P. aeruginosa evidenció elevada resistencia a cefalosporinas de tercera y cuarta generación, aminoglucósidos y carbapenémicos, y sensibilidad a piperacilina/tazobactam y levofloxacino. A. baumannii fue resistente a todos los antibióticos probados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).