Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE)

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto in-vitro del extracto acuoso de Allium cepa - “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Material y métodos: Estudio cuantitativo con enfoque experimental. La pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Calderon, Katherine Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebollas/enzimología
Pruebas de sensibilidad microbiana
Pseudomonas aeruginosa
Escherichia coli
Beta-Lactamasas
Klebsiella pneumoniae
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto in-vitro del extracto acuoso de Allium cepa - “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Material y métodos: Estudio cuantitativo con enfoque experimental. La población estuvo conformada por 3 cepas de E. coli, P. aeruginosa y K. pneumoniae control y BLEE proporcionadas por el Laboratorio de Microbiología de la Universidad San Martin de Porres. El extracto acuoso fue obtenido de cebolla morada (Allium cepa) la cual fue previamente identificada por un experto botánico, fue procesada y se determinaron concentraciones al 25%, 50%, 75% y 100% conservándose en viales oscuros hasta su posterior uso. La determinación del efecto in vitro, se encontró mediante el promedio del diámetro máximo medible de los halos de inhibición por cada patógeno en estudio. Para el análisis estadístico se empleó el programa Microsoft Excel 2010 y el complemento Megastat 2007, considerando una diferencia significativa, si p<0.05. Resultados: Las diferentes concentraciones del extracto acuoso de A. cepa produjeron halo de inhibición en el total de cepas control y BLEE de E. coli; mientras que para K. pneumoniae los halos de inhibición solo se produjeron en las cepas control y para P. aeruginosa no hubo efecto inhibitorio. La Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) para E. coli BLEE es 65 mg/ml mientras que su Concentración Mínima Letal (CML) es 130 mg/ml. Conclusiones: El extracto acuoso de A. cepa presentó actividad inhibitoria sobre cultivos de E. coli BLEE, siendo dicha actividad dependiente de la concentración utilizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).