Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE)
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el efecto in-vitro del extracto acuoso de Allium cepa - “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Material y métodos: Estudio cuantitativo con enfoque experimental. La pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cebollas/enzimología Pruebas de sensibilidad microbiana Pseudomonas aeruginosa Escherichia coli Beta-Lactamasas Klebsiella pneumoniae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_86d422f0f882dd4d0299150c1f62a868 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3211 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Soto Cáceres, Víctor AlbertoBecerra Gutiérrez, Lizzie KarenRamos Calderon, Katherine MilagrosRamos Calderon, Katherine Milagros2018-03-01T11:35:56Z2018-03-01T11:35:56Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3211Objetivo: Evaluar el efecto in-vitro del extracto acuoso de Allium cepa - “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Material y métodos: Estudio cuantitativo con enfoque experimental. La población estuvo conformada por 3 cepas de E. coli, P. aeruginosa y K. pneumoniae control y BLEE proporcionadas por el Laboratorio de Microbiología de la Universidad San Martin de Porres. El extracto acuoso fue obtenido de cebolla morada (Allium cepa) la cual fue previamente identificada por un experto botánico, fue procesada y se determinaron concentraciones al 25%, 50%, 75% y 100% conservándose en viales oscuros hasta su posterior uso. La determinación del efecto in vitro, se encontró mediante el promedio del diámetro máximo medible de los halos de inhibición por cada patógeno en estudio. Para el análisis estadístico se empleó el programa Microsoft Excel 2010 y el complemento Megastat 2007, considerando una diferencia significativa, si p<0.05. Resultados: Las diferentes concentraciones del extracto acuoso de A. cepa produjeron halo de inhibición en el total de cepas control y BLEE de E. coli; mientras que para K. pneumoniae los halos de inhibición solo se produjeron en las cepas control y para P. aeruginosa no hubo efecto inhibitorio. La Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) para E. coli BLEE es 65 mg/ml mientras que su Concentración Mínima Letal (CML) es 130 mg/ml. Conclusiones: El extracto acuoso de A. cepa presentó actividad inhibitoria sobre cultivos de E. coli BLEE, siendo dicha actividad dependiente de la concentración utilizada.26 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCebollas/enzimologíaPruebas de sensibilidad microbianaPseudomonas aeruginosaEscherichia coliBeta-LactamasasKlebsiella pneumoniaehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3211/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALramos_ckm.pdframos_ckm.pdfTexto completoapplication/pdf1122089https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3211/3/ramos_ckm.pdfc54761a4ca121df6b4f39ddcccb25cf6MD53TEXTramos_ckm.pdf.txtramos_ckm.pdf.txtExtracted texttext/plain29380https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3211/4/ramos_ckm.pdf.txt6a9438b0ed12ba90c8fcbd0bebe8d9ccMD54THUMBNAILramos_ckm.pdf.jpgramos_ckm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5410https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3211/5/ramos_ckm.pdf.jpg7f85e6e47ceb3dc1447c037c5ae9509eMD5520.500.12727/3211oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/32112020-01-03 01:26:02.46REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) |
title |
Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) |
spellingShingle |
Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) Ramos Calderon, Katherine Milagros Cebollas/enzimología Pruebas de sensibilidad microbiana Pseudomonas aeruginosa Escherichia coli Beta-Lactamasas Klebsiella pneumoniae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) |
title_full |
Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) |
title_fullStr |
Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) |
title_full_unstemmed |
Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) |
title_sort |
Efecto in-vitro del extracto acuoso de allium cepa – “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos Calderon, Katherine Milagros |
author |
Ramos Calderon, Katherine Milagros |
author_facet |
Ramos Calderon, Katherine Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Cáceres, Víctor Alberto Becerra Gutiérrez, Lizzie Karen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Calderon, Katherine Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cebollas/enzimología Pruebas de sensibilidad microbiana Pseudomonas aeruginosa Escherichia coli Beta-Lactamasas Klebsiella pneumoniae |
topic |
Cebollas/enzimología Pruebas de sensibilidad microbiana Pseudomonas aeruginosa Escherichia coli Beta-Lactamasas Klebsiella pneumoniae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Evaluar el efecto in-vitro del extracto acuoso de Allium cepa - “cebolla” sobre cultivos de Klebsiella pneumoniae, Pseudomona aeruginosa y Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Material y métodos: Estudio cuantitativo con enfoque experimental. La población estuvo conformada por 3 cepas de E. coli, P. aeruginosa y K. pneumoniae control y BLEE proporcionadas por el Laboratorio de Microbiología de la Universidad San Martin de Porres. El extracto acuoso fue obtenido de cebolla morada (Allium cepa) la cual fue previamente identificada por un experto botánico, fue procesada y se determinaron concentraciones al 25%, 50%, 75% y 100% conservándose en viales oscuros hasta su posterior uso. La determinación del efecto in vitro, se encontró mediante el promedio del diámetro máximo medible de los halos de inhibición por cada patógeno en estudio. Para el análisis estadístico se empleó el programa Microsoft Excel 2010 y el complemento Megastat 2007, considerando una diferencia significativa, si p<0.05. Resultados: Las diferentes concentraciones del extracto acuoso de A. cepa produjeron halo de inhibición en el total de cepas control y BLEE de E. coli; mientras que para K. pneumoniae los halos de inhibición solo se produjeron en las cepas control y para P. aeruginosa no hubo efecto inhibitorio. La Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) para E. coli BLEE es 65 mg/ml mientras que su Concentración Mínima Letal (CML) es 130 mg/ml. Conclusiones: El extracto acuoso de A. cepa presentó actividad inhibitoria sobre cultivos de E. coli BLEE, siendo dicha actividad dependiente de la concentración utilizada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-01T11:35:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-01T11:35:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3211 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3211 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
26 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3211/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3211/3/ramos_ckm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3211/4/ramos_ckm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3211/5/ramos_ckm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 c54761a4ca121df6b4f39ddcccb25cf6 6a9438b0ed12ba90c8fcbd0bebe8d9cc 7f85e6e47ceb3dc1447c037c5ae9509e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1845621627586347008 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).