Frecuencia de factores de virulencia y mecanismos de resistencia en aislamientos clínicos de Klebsiella pneumoniae productora de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en urocultivos de enero a diciembre, 2018
Descripción del Articulo
Klebsiella pneumoniae es una enterobacteria que habita en el tracto digestivo como comensal. También actúa como patógeno oportunista pudiendo afectar vías urinarias, respiratorias y el torrente sanguíneo. La Klebsiella pneumoniae es la segunda causa de infecciones de tracto urinario (ITU). La invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beta lactamasas Klebsiella pneumoniae Resistencia a los medicamentos en microorganismos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | Klebsiella pneumoniae es una enterobacteria que habita en el tracto digestivo como comensal. También actúa como patógeno oportunista pudiendo afectar vías urinarias, respiratorias y el torrente sanguíneo. La Klebsiella pneumoniae es la segunda causa de infecciones de tracto urinario (ITU). La investigación determina la frecuencia de factores de virulencia y mecanismos de resistencia en aislamientos clínicos de Klebsiella pneumoniae productora de betalactamasas de espectro extendido en urocultivos de enero a diciembre 2018. Realiza un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte trasversal. El estudio fenotípico de hipermucoviscosidad se realizó en cada centro microbiológico y la parte molecular se procesó y analizó en el Instituto Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición “Alberto Guzmán Barrón” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se recolectó 85 aislamientos de Klebsiella pneumoniae de los centros microbiológicos públicos y privado, de las cuales se determinó la frecuencia de genes de resistencia, virulencia y de factor fenotípico de hipermucoviscosidad. Encuentra que la frecuencia de genes de mecanismo de resistencia a los antimicrobianos blaTEM, blaSHV, blaCTX-M está presente en alrededor del 71.8%,67.1% ,40% de los casos, respectivamente. No se encontró genes asociados a virulencia y la hipermucoviscocidad fue del 80% del total de aislamientos. Concluye que la frecuencia de genes de mecanismos de resistencia en aislamientos clínicos de Klebsiella pneumoniae productora de betalactamasas de espectro extendido están aumentando con respecto con estudios anteriores, en la actualidad los genes de virulencia asociada a hipermucoviscocidad, no se encontró en este estudio; sin embargo, está prevalente en Europa y Asia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).