Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Díaz, Betty', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Conocer las características demográficas, clínicas, radiológicas, de laboratorio y comorbilidad asociada a la Artritis Reumatoide (AR) de acuerdo a la edad de inicio de la enfermedad. Métodos: Durante los últimos 4 meses del año 2006, 176 pacientes con diagnóstico de AR, acudieron al servicio de Inmunoreumatología del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) de Lima y 68 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión del estudio. De ellos, 41 pacientes fueron menores de 60 años (grupo ARIE) y 27 mayores o igual de 60 años (grupo ARIT) al inicio de la enfermedad. Los parámetros evaluados incluyeron características demográficas, clínicas, radiológicas, de laboratorio, comorbilidades asociadas al momento del diagnóstico. Las variables de manifestaciones extraarticulares e infecciones desarrolladas se evaluaron de la evolución del paciente. El grado de capacidad func...
2
artículo
Conocer las características demográficas, clínicas, radiológicas, de laboratorio y comorbilidad asociada a la Artritis Reumatoide (AR) de acuerdo a la edad de inicio de la enfermedad. Métodos: Durante los últimos 4 meses del año 2006, 176 pacientes con diagnóstico de AR, acudieron al servicio de Inmunoreumatología del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) de Lima y 68 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión del estudio. De ellos, 41 pacientes fueron menores de 60 años (grupo ARIE) y 27 mayores o igual de 60 años (grupo ARIT) al inicio de la enfermedad. Los parámetros evaluados incluyeron características demográficas, clínicas, radiológicas, de laboratorio, comorbilidades asociadas al momento del diagnóstico. Las variables de manifestaciones extraarticulares e infecciones desarrolladas se evaluaron de la evolución del paciente. El grado de capacidad func...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la frecuencia de la dislipidemia en pacientes adultos que acuden al centro de salud Los Sureños en Puente Piedra en el periodo de Noviembre – Diciembre 2017 y Enero 2018. Metodología: Estudio prospectivo de tipo transversal. Resultados: 89 adultos mayores presentaron dislipidemias, mientras que 31 pacientes no presentaron dislipidemia. Se observa que la mayor parte de los adultos mayores padecían de dislipidemia. En los adultos mayores que tenían entre 18 a 29 años, 6 presentaron dislipidemia mientras que 7 no presentaron dislipidemia. En los que tenían entre 30 a 39 años, 5 presentaron dislipidemia mientras que 8 no presentaron. En los que tenían entre 40 a 49 años, 13 presentaron dislipidemia mientras que 3 no presentaron. En los que tenían 50 a 59 años, 27 presentaron dislipidemia mientras que 8 no presentaron. En los que tenían 60 a 69 años de edad...
4
tesis de maestría
En el presente trabajo se planteó como objetivo principal analizar de qué manera incide el principio de transparencia y publicidad en las contrataciones de la administración pública de una Municipalidad Distrital, Cutervo, Cajamarca, 2023. Se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de una investigación de tipo básica, con un enfoque cualitativa, diseño de análisis de casos, se utilizaron como técnicas la entrevista y el análisis documental, los instrumentos fueron la guía de entrevista semiestructurada y la guía de análisis documentario; los participantes fueron 04 funcionarios de una municipalidad y 03 especialistas en Gestión Pública. Los principales resultados demostraron que la actividad contractual de la administración pública vulneran los principios de transparencia y publicidad establecidos en la Ley N° 30225 Ley de contrataciones con el Estado, esto se ...
5
tesis de maestría
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
6
tesis de grado
El objetivo fue determinar los conocimientos del profesional de enfermería frente al dolor en neonatos en el Hospital II–2 de Sullana, Piura. 2014. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 17 enfermeras, que laboran en el Hospital de Sullana. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario aplicado previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (17), 71% (12) conocen y 43% (5) conocen sobre el dolor neonatal a nivel de profesionales de enfermería del Hospital de Sullana. Conclusiones. El mayor porcentaje de los profesionales de enfermería, conocen que los neurotransmisores inhiben la percepción del dolor presente en los neonatos, el dolor asociado a alteraciones fisiológicas, y la medida para disminuir el dolor durante la venopunción; y la mayoría no...
7
tesis de maestría
El objetivo central del presente estudio de fue determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y el aprendizaje en el área de ciencia y tecnología en el nivel secundaria de una Institución Educativa de la UGEL 01 San Juan de Miraflores, Lima, 2018. La investigación por su orientación metodológica le corresponde un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación sustantiva o de base, diseño descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La muestra se constituyó con 32 estudiantes del quinto grado de educación secundaria. Para responder a las interrogantes planteadas como problemas de investigación y cumplir con los objetivos de este trabajo, se recabó la información correspondiente, utilizando la técnica de la encuesta y los instrumentos correspondientes fueron: Cuestionarios sobre estrategias de aprendizaje y las actas de calificació...
8
tesis de grado
La presente investigación fue realizada con el propósito de determinar si la calidad de servicio del sistema de transporte público sostenible en Lima Metropolitana es adecuada. La población fue el Metropolitano y se tomó como muestra a la ruta troncal del Metropolitano. La metodología del estudio se basó en un nivel de investigación de campo con apoyo documental, donde la investigación se fundamentó en la descripción y evaluación, finalizando en un análisis de tipo cuantitativo. Se utilizaron como instrumentos 11 formatos los cuales fueron diseñados acorde a los requisitos que debe tener un BRT (manejo de intersecciones, bahías y paradas secundarias, estaciones que no estorben con intersecciones, distancia entre estaciones, frecuencia de autobuses en hora pico y no pico, servicios locales, limitados y directos, horario de operación, estaciones seguras y cómodas, informac...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tiene un impacto jurídico-social, se planteó con la finalidad de analizar si en el derecho comparado; las capacitaciones (escuelas de formación judicial ronderil) y el dialogo intercultural sirven como mecanismo para prevenir la vulneración del derecho a la salud. El trabajo de investigación es de tipo mixto ya que se busca describir los fenómenos a través de las percepciones producida por la experiencia de los participantes, se utilizó técnicas e instrumentos (entrevistas y encuestas) y se tuvo la participación de fiscales, abogados, dirigentes ronderiles y comuneros, mismos que nos brindaron un panorama más real; se hizo empleo del análisis documental a fin de conocer la doctrina de los países objeto de estudio; así mismo, determinar los mecanismos preventivos utilizados. Se concluye, que a través de los buenos resultados obtenidos ...
10
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) tiene como finalidad analizar el entorno de una consultora de ingeniería y brindar una propuesta de mejora a la situación problemática que presenta. La empresa no ha sabido balancear el crecimiento con distintas herramientas de gestión que le permitan a las áreas claves una eficiente administración de proyectos. Es preciso señalar la importancia de contar con un sistema de información para gestionar las estrategias de crecimiento de cualquier compañía. El objetivo de este análisis es plantear la solución más idónea a la problemática señalada. Hemos determinado que la solución más factible y viable es implementar una base de datos histórica para mejorar la eficiencia de la gestión de proyectos agrupando, ordenando y agilizando la obtención de la información para la toma de decisiones más oportunas y eficientes. Fi...
11
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) tiene como finalidad analizar el entorno de una consultora de ingeniería y brindar una propuesta de mejora a la situación problemática que presenta. La empresa no ha sabido balancear el crecimiento con distintas herramientas de gestión que le permitan a las áreas claves una eficiente administración de proyectos. Es preciso señalar la importancia de contar con un sistema de información para gestionar las estrategias de crecimiento de cualquier compañía. El objetivo de este análisis es plantear la solución más idónea a la problemática señalada. Hemos determinado que la solución más factible y viable es implementar una base de datos histórica para mejorar la eficiencia de la gestión de proyectos agrupando, ordenando y agilizando la obtención de la información para la toma de decisiones más oportunas y eficientes. Fi...
12
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) tiene como finalidad analizar el entorno de una consultora de ingeniería y brindar una propuesta de mejora a la situación problemática que presenta. La empresa no ha sabido balancear el crecimiento con distintas herramientas de gestión que le permitan a las áreas claves una eficiente administración de proyectos. Es preciso señalar la importancia de contar con un sistema de información para gestionar las estrategias de crecimiento de cualquier compañía. El objetivo de este análisis es plantear la solución más idónea a la problemática señalada. Hemos determinado que la solución más factible y viable es implementar una base de datos histórica para mejorar la eficiencia de la gestión de proyectos agrupando, ordenando y agilizando la obtención de la información para la toma de decisiones más oportunas y eficientes. Fi...