Sistema de información integrada para la gestión de proyectos en una consultora de ingeniería
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) tiene como finalidad analizar el entorno de una consultora de ingeniería y brindar una propuesta de mejora a la situación problemática que presenta. La empresa no ha sabido balancear el crecimiento con distintas herramientas de gestión que le perm...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674173 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de la información Base de datos Digitalización Business intelligence Information systems Database Digitization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional (TSP) tiene como finalidad analizar el entorno de una consultora de ingeniería y brindar una propuesta de mejora a la situación problemática que presenta. La empresa no ha sabido balancear el crecimiento con distintas herramientas de gestión que le permitan a las áreas claves una eficiente administración de proyectos. Es preciso señalar la importancia de contar con un sistema de información para gestionar las estrategias de crecimiento de cualquier compañía. El objetivo de este análisis es plantear la solución más idónea a la problemática señalada. Hemos determinado que la solución más factible y viable es implementar una base de datos histórica para mejorar la eficiencia de la gestión de proyectos agrupando, ordenando y agilizando la obtención de la información para la toma de decisiones más oportunas y eficientes. Finalmente, luego de implementar esta alternativa se espera que la empresa pueda obtener mejores resultados en la toma de decisiones, reduciendo las penalidades y agilizando la gestión del trabajo. Para respaldar esta alternativa, se realizó una investigación a diferentes autores, quienes coinciden en la importancia de un sistema de información integrado para obtener una mejor gestión y una ventaja competitiva. De igual forma, se realizó una entrevista al jefe de control de proyectos, quien coincide con la importancia de contar con un software integrado para centralizar y tener en línea toda la información de las áreas involucradas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).