Sistema de transporte público sostenible y su calidad de servicio en Lima Metropolitana, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el propósito de determinar si la calidad de servicio del sistema de transporte público sostenible en Lima Metropolitana es adecuada. La población fue el Metropolitano y se tomó como muestra a la ruta troncal del Metropolitano. La metodología del estudio se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Diaz, Betty Rosario De Los Ángeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte terrestre
Calidad de los servicios
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el propósito de determinar si la calidad de servicio del sistema de transporte público sostenible en Lima Metropolitana es adecuada. La población fue el Metropolitano y se tomó como muestra a la ruta troncal del Metropolitano. La metodología del estudio se basó en un nivel de investigación de campo con apoyo documental, donde la investigación se fundamentó en la descripción y evaluación, finalizando en un análisis de tipo cuantitativo. Se utilizaron como instrumentos 11 formatos los cuales fueron diseñados acorde a los requisitos que debe tener un BRT (manejo de intersecciones, bahías y paradas secundarias, estaciones que no estorben con intersecciones, distancia entre estaciones, frecuencia de autobuses en hora pico y no pico, servicios locales, limitados y directos, horario de operación, estaciones seguras y cómodas, información para pasajeros, acceso universal, estacionamiento para bicicletas. Además se efectuó la realización de recorrido por los dos sistemas observando cada uno de sus características detalladamente y comparándolo con lo que ofrece el BRT Stándard 2013 y otros países como México. Este trabajo se elaboró con el fin de presentar las posibles deficiencias que muestra este sistema, aportando sugerencias para realizar mejoras en las características primordiales que deben contener dicho sistema. En conclusión los sistemas de transporte público sostenible en Lima Metropolitana tienen una baja calidad de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).