1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Debido a los desafíos actuales que las empresas enfrentan para innovar, el conocimiento externo y la capacidad de absorción (CA) de ese conocimiento pasan a ser fundamentales para las organizaciones. Las prácticas de gestión del conocimiento (GC) pueden mejorar los resultados de la organización y, al mismo tiempo, mejorar las competencias (tales como CA) que permiten sustentar estos resultados. Este estudio analizó empíricamente las relaciones entre prácticas de GC, capacidad de absorción de conocimiento y desempeño organizacional, en empresas del Brasil. Fueron utilizados datos de 147 empresas, colectados vía encuesta online y analizados utilizando modelado de ecuaciones estructurales. Los resultados muestran que las prácticas de GC relacionadas con la gestión estratégica del conocimiento, la cultura organizacional y la estructura organizacional influyen en la CA Potencial...
2
tesis de maestría
Este estudio construyó y validó un modelo de análisis del uso de la información en el proceso decisorio organizacional, el cual describe las necesidades, la búsqueda y el uso de la información que soportan este proceso. El modelo desarrollado a partir de una revisión de literatura, consideró seis categorías principales: estilos de toma de decisiones, roles gerenciales en la toma de decisiones, determinantes de las necesidades de información en la toma de decisiones, fuentes y canales de información, la intensidad de la búsqueda y los usos de la información. La aplicabilidad del modelo se verificó utilizando una muestra de gerentes de una compañía peruana. El trabajo permitió concluir que (1) El modelo de análisis desarrollado es una herramienta que permite representar y analizar adecuadamente las necesidades, la búsqueda y el uso de información en el proceso de toma d...
3
objeto de conferencia
Los cambios disruptivos en organizaciones y sociedades originados en áreas como la tecnología, economía y medioambiente desafían la flexibilidad de empresas e instituciones. En este contexto, se ha incrementado la demanda por profesionales e investigadores especialmente en áreas como STEM. La falta de investigadores y profesionales en STEM es un problema, en particular en los países latinoamericanos. En ese sentido, la inclusión de mujeres en STEM ha sido catalogada como un desafío clave y, en consecuencia, se ha convertido en un tópico que viene recibiendo creciente atención por parte de académicos y líderes políticos. Existen diversos proyectos en curso (como el Proyecto ELLAS, financiado por el International Development Research Centre, Canadá) que vienen trabajando en distintas iniciativas para cerrar las brechas de género existentes en STEM. En el presente panel, disc...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación es describir el perfil investigador de los profesores universitarios en Ecuador, en función de los niveles de producción de investigación, de factores individuales (nivel de calificación académica y período de permanencia en la institución) y factores institucionales (tiempo invertido en investigación). Se aplicó el análisis de clusters a una muestra de diferentes niveles de producción científica: (1) profesores, (2) estrellas, (3) alto potencial, (4) bajo potencial y, (5) infrautilizado. Los hallazgos indican que el número de horas asignadas por la universidad para actividades de investigación, per se, no constituye un determinante de la producción de investigación de los docentes. Los resultados de la investigación sugieren que las autoridades universitarias en Ecuador deben establecer estrategias específicas, basadas en estos cinc...
5
otro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El caso se desarrolla en el año 2021, en una empresa pesquera global, líder en la elaboración de alimentos marinos, que cuenta con un equipo de 1200 personas y operaciones en Perú, Chile, Reino Unido y Noruega, llamada Austral Group S.A.A., y explica con detalle los valores e indicadores relacionados a la capacidad de procesamiento en planta, distancias y tiempos de pesca, capacidad de navíos, demanda local, costos, riesgos naturales, regulación nacional entre otras variables con las que lidia Austral para capitalizar el mayor porcentaje posible de su cuota asignada de pesca, alineándola con sus capacidades de pesca y almacenamiento.
6
otro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La empresa LEASEIN, es una exitosa fintech de alquiler y leasing de laptops que trabaja en conseguir un gran logro en el 2022: colocar bonos privados para operar en Colombia y México luego de convertirse en un líder referente en Perú, valiéndose de data analytics, automatización, content e inbound marketing y múltiples estratégicas innovadoras. En este proceso ha surgido un gran reto: cómo asegurar seguir absorbiendo el conocimiento y trasladarlo a todas las operaciones internacionales dado que, por la naturaleza de la empresa y su experiencia, la identificación del conocimiento es uno de sus recursos más valiosos para su éxito.
7
objeto de conferencia
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Business firms face challenges in maintaining their sustainability in the global market. As a result, it is increasingly necessary for them to focus on ensuring sustainable performance by balancing financial, social and environmental outcomes. One of the efforts companies make to achieve sustainable organisational performance and gain a competitive advantage is by increasing their utilisation of knowledge. According to the knowledge-based view, performance differences among organisations result from their different knowledge stocks and their different capabilities for knowledge use and development. Therefore, the ability to acquire and manage knowledge internally becomes essential. It enhances the organisation’s competencies, sustains them, and contributes to achieving a competitive advantage. As a vital resource for organisational success, managing knowledge through practices is neces...
8
objeto de conferencia
Fintechs use technologies to offer financial services in a different way than traditional ones. The Fintech sector has seen rapid growth in the global economy and has expanded access to financial services to a wide variety of users; consequently, it has drawn the attention of academics around the world. Being knowledge-intensive organisations, Fintechs can absorb knowledge as a key competence. Absorptive capacity – which includes practices to acquire, assimilate, transform, and apply knowledge - has been analysed in previous studies as a factor that can influence organisational performance. However, most studies have used data from developed countries. The objective of this ongoing study is to analyse the knowledge management (KM) practices used by a Latin American Fintech to absorb knowledge. For this, a case study with a qualitative approach will be presented, using data from an inte...
9
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Shadow information technology (SIT) revolves around systems that are hidden but are still managed by the same business entities. It consists of the use of devices, software, systems and applications without the information technology (IT) department’s approval. Employees use IT without the knowledge of the IT department, and it creates a gap in communications, as the IT department loses the knowledge of the reality within the company. However, there are benefits involved. In order to take advantage of these benefits, changes have to be implemented in the way that business activities are handled. The benefits should be a direct result of the changes, of the difference between the ongoing and the suggested way that activities should be undertaken, and the levels of efficiency and effectiveness to which people deliver their daily tasks. The objective of this study was to propose a benefit...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
As universidades desenvolvem permanentemente diversas ações de desenvolvimento que são disponibilizadas no formato de MOOC em várias plataformas. O objetivo deste estudo é propor um artefato com os cursos MOOCs disponibilizados bem como as plataformas utilizadas que são ofertadas. Esse estudo adota a metodologia Design Science Research, para desenvolver o artefato. Nesse sentido, foram pesquisados todos os cursos MOOCs oferecidos gratuitamente e com emissão de certificado pelas 68 universidades federais brasileiras. Os resultados desse estudo é um artefato em formato de um portal com web com todos os cursos MOOCS das IES. O artefato foi demonstrado e avaliado com docentes de IES e percebeu-se o impacto que ele proporciona na capacitação e como potencializador do conhecimento. Esse estudo sugere a criação de uma plataforma única disponibilizada pelas universidades públicas b...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The underrepresentation of women in STEM fields needs to be highlighted through data to assist decisionmakers and public policy creators in addressing the issue effectively. However, the lack of structured, organized data published openly in this domain is still a reality. To address this problem, a Latin American research network called ELLAS was created. The project’s goal is to develop a platform with Semantic Web-based technologies to structure and concentrate data from Brazil, Peru, and Bolivia, initially. This paper presents the processes defined for the collection and curation of both unstructured and structured data, sourced from scientific articles, social networks, and existing open data. We explore the architecture design in a way that facilitates understanding of the details of the processes and the actors involved for each data source. We present the preliminary results fr...