Fluxos de informação como suporte à tomada de decisões: um modelo de análise
Descripción del Articulo
Este estudio construyó y validó un modelo de análisis del uso de la información en el proceso decisorio organizacional, el cual describe las necesidades, la búsqueda y el uso de la información que soportan este proceso. El modelo desarrollado a partir de una revisión de literatura, consideró seis ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | portugués |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1684 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1275621 https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/90948 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información en administración Sistemas de soporte a la toma de decisiones Ingeniería de información Administración del conocimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| Sumario: | Este estudio construyó y validó un modelo de análisis del uso de la información en el proceso decisorio organizacional, el cual describe las necesidades, la búsqueda y el uso de la información que soportan este proceso. El modelo desarrollado a partir de una revisión de literatura, consideró seis categorías principales: estilos de toma de decisiones, roles gerenciales en la toma de decisiones, determinantes de las necesidades de información en la toma de decisiones, fuentes y canales de información, la intensidad de la búsqueda y los usos de la información. La aplicabilidad del modelo se verificó utilizando una muestra de gerentes de una compañía peruana. El trabajo permitió concluir que (1) El modelo de análisis desarrollado es una herramienta que permite representar y analizar adecuadamente las necesidades, la búsqueda y el uso de información en el proceso de toma de decisiones, y (2) La identificación, el detalle y la comprensión de los patrones de comportamiento informativo dentro del proceso de toma de decisiones, permitirá la gestión de los flujos de información que, a su vez, contribuyen a mejorar la calidad de las decisiones (proceso y resultado). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).