1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los juegos de roles y las habilidades sociales en estudiantes de educación primaria de una Institución Educativa de Aija 2021, en su metodología el tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo, el diseño no experimental; de corte transversal y con un nivel correlacional, que fue aplicada a 28 estudiantes y se utilizó como instrumento la encuesta con una confiabilidad del instrumento Alfa de Cronbach de 0,915, además se tuvo como resultados de correlación Pearson se observa el valor del coeficiente de relación r=0,778 indicando una correlación positiva fuerte, además el valor de p es 0,000 para ambas variables y teniendo en consideración la regla de decisión se rechaza la Ho y se acepta la Ha por consiguiente asumiendo que el juego de roles permite las habilidades ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Two cutaneous entities related to EBV are recognized in the 2016 World Health Organization (WHO) classification: Hydroa vacciniforme–like lymphoproliferative disorder and Extranodal NK/T-cell lymphoma, nasal type. Rare cases of EBV primary cutaneous CD8-positive T lymphomas have been reported. These lymphoid proliferations do not fit into any of the two classical EBV-related lymphomas .We report a unique case of an Epstein-Barr Virus-associated Primary Cutaneous –CD4-positive T-Cell Lymphoproliferative Disorder affecting the bilateral ears with indolent outcome and subsequent relapse on the tongue and trunk skin. Key words: EBV; CD4; lymphoma; Skin; Ear. (source: MeSH NLM) DOI: 10.25176/RFMH.v18.n2.1289
3
artículo
Publicado 2018
Enlace

En la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 2016 se reconocen dos entidades cutáneas relacionadas con el EBV: el desoerden linfoproliferativo tipo Hydroa vaciniforme y el linfoma extraganglionar NK / T de células nasales. Se han informado casos raros de linfoma T primario CD8 cutáneo EBV positivo. Estas proliferaciones linfoides no encajan en ninguno de los dos linfomas clásicos relacionados con EBV . Presentamos un caso único de un trastorno linfoproliferativo de células T primario cutáneo-CD4-cutáneo asociado con el virus de Epstein-Barr que afecta los oídos bilaterales con curso indolente y recaída posterior en la piel de la lengua y el tronco. Palabras clave: EBV; CD4; Linfoma; Piel; Oreja. (fuente: DeCS BIREME) DOI: 10.25176/RFMH.v18.n2.1289
4
artículo
Publicado 2010
Enlace

Leucemia / Linfoma T del Adulto es una enfermedad agresiva asociada con el virus linfotrópico de células T tipo I con presentación y curso clínico heterogéneo. En el presente artículo se describe cuatro casos con compromiso gástrico, considerando características clínicas y hallazgos endoscópicos, con la respectiva revisión de la literatura.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace

Leucemia / Linfoma T del Adulto (ATLL) es una enfermedad agresiva asociada con el virus linfotrópico de células T tipo I (HTLV-1) con presentación y curso clínico heterogéneo. El reporte describe cuatro casos con compromiso gástrico, considerando características clínicas y hallazgos endoscópicos, con la respectiva revisión de la literatura.
6
artículo
Publicado 2009
Enlace

El desarrollo de linfomas de células B ha sido descrito raramente en portadores del virus linfotrópico humano de células T de tipo 1 (HTLV-1). Se presenta el caso de un portador de HTLV-1 peruano de edad avanzada que fue diagnosticado con el virus Epstein Barr (EBV) - Linfoma de células B grandes difuso. A pesar de una buena respuesta inicial a la terapia el paciente murió durante el tratamiento debido a neumonía fatal por Pneumocystis jiroveci. En este paciente la combinación de coinfección de EBV y HTLV-1 y la inmunosenescencia puede haber jugado un rol en el desarrollo de un agresivo Linfoma de células B grandes difuso. Además, la inmunodeficiencia causada por la quimioterapia y la infección viral puede haber facilitado el desarrollo de complicaciones infecciosas con amenaza de vida.
7
artículo
El linfoma folicular de tipo duodenal es una neoplasia maligna rara que representa menos del 4% de los casos primarios de linfoma no Hodgkin del tracto gastrointestinal y es una entidad nueva que se describió recientemente en la nueva actualización de la OMS 2016. Actualmente faltan datos sobre los resultados a largo plazo, y por esa razón, no se ha establecido un consenso sobre el manejo de esta enfermedad y su tratamiento. Presentamos un caso de una paciente de 57 años diagnosticada con linfoma folicular de tipo duodenal grado 3a que fue tratado con R-CHOP. El objetivo de este estudio es agregar más datos para una mayor caracterización de la entidad y así seleccionar el mejor manejo para cada caso.
8
artículo
Publicado 2018
Enlace

En presente artículo hace un análisis de la relación relación neutrófilos-linfocitos en pacientes con linfoma periférico de células T agresivo en estadio temprano, donce se incluyeron pacientes con diagnóstico de PTCL.
9
artículo
Publicado 2019
Enlace

Peripheral T cell lymphoma (PTCL) is rare in the United States and Europe, accounting for about 10% of all lymphoma cases. In Latin America, PTCL accounts for about 15–20% of all lymphoma cases (Laurini et al, 2012). Aggressive subtypes of PTCL carry a poor prognosis with a 5‐year overall survival (OS) of approximately 30%, and include unspecified (PTCLU), anaplastic large cell lymphoma (ALCL) and angioimmunoblastic lymphoma, among others (Vose et al, 2008). The International Prognostic Index (IPI) and the Prognostic Index for PTCLU (PIT) scoring systems are powerful risk‐stratification tools that have been validated in patients with aggressive PTCL. The prognosis of aggressive PTCL patients is, however, heterogeneous and further refinement of prognostic tools is needed. The neutrophil‐lymphocyte ratio (NLR) has been shown to be prognostic in patients with a variety of haematolog...