1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: La neuritis óptica es un concepto clínico que engloba cualquier proceso inflamatorio que afecta al nervio óptico. Se caracteriza por compromiso de la agudeza visual, defecto campimétrico, dolor periocular, discromatopsia, alteración pupilar y fundoscopia con papila normal, pálida o papiledema. Es causada por una variedad de trastornos del sistema nervioso central y sistémicos. Representa una de las principales etiologías de pérdida visual adquirida, siendo importante conocer el patrón de presentación y sus características. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas y paraclínicas de los pacientes con NO atendidos en un Hospital de referencia del Seguro Social Peruano. Materiales y método: Estudio Observacional y transversal a partir de revisión de historias clínicas de pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de N...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Resistencia antibiótica de bacterias aisladas en urocultivos de la población pediátrica del hospital IV Augusto Hernández Mendoza, 2016 Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal con un componente retrospectivo. La población fue constituida por los pacientes del Servicio de Pediatría del Hospital IV “Augusto Hernández Mendoza”, EsSalud, Ica, durante el año 2016, que tuvieron el diagnóstico de infección del tracto urinario demostrado por urocultivo positivo, los cuales fueron 51 pacientes. Se obtuvo la información de las variables en este estudio mediante la ficha técnica de recolección de datos. Los datos se registraron en una base de datos para el análisis descriptivo de la información recolectada. Resultados: De los 51 pacientes incluidos en este estudio, 80.4% son del sexo femenino y 19.6% del sexo masculino. Las edades de ...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Rasmussen’s encephalitis is an unusual clinical entity characterized by drug-resistant focal epilepsy, neurological deficit and progressive cerebral hemiatrophy. The diagnostic and therapeutic approach is complex, even more so in patients with Rasmussen’s encephalitis of late onset (in adolescence and adulthood) whose clinical picture could be atypical when compared with its occurrence in children. We report a series of three clinical cases of late-onset Rasmussen’s encephalitis confirmed by histopathology and immunohistochemistry evaluations and in which clinical improvement was achieved after surgical interventions. Literature reviews on the clinical evolution and therapeutic alternatives for this type of presentation are included.
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La mayoría de los pacientes hospitalizados por COVID-19 presentan una manifestación neurológica, pero los marcadores para manifestaciones neurológicas específicas y cómo estas afectan los resultados clínicos aún no están claros. Objetivo: Describir la frecuencia de manifestaciones neurológicas en pacientes hospitalizados con COVID-19 y analizar su relación con marcadores y desenlaces clínicos relevantes. Métodos: Estudio retrospectivo incluyendo adultos hospitalizados por COVID-19 con al menos una manifestación neurológica. Cefalea, anosmia, ageusia, y polineuromiopatia se clasificaron como manifestaciones neurológicas inespecíficas, mientras que crisis epilepticas, disminución del nivel de conciencia, delirio, ataxia, movimientos anormales, y eventos cerebrovasculares como específicas. Asociaciones evaluadas: a) covariables clínicas y de laboratorio co...
5
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Background: Most of hospitalized patients with COVID-19 have had neurological manifestations. However, biomarkers for specific neurological manifestations and how these affect clinical outcomes are still unclear. Objective: To describe the frequency of neurological manifestations in patients hospitalized with COVID-19 and analyze their relationship with biomarkers and relevant clinical outcomes. Methods: This retrospective cohort study included adult patients hospitalized due to COVID-19 with at least one neurological manifestation. Headache, anosmia, ageusia, and polyneuromyopathy were classified as nonspecific neurological manifestations, whereas epileptic seizures, decreased level of consciousness, delirium, encephalitis, abnormal movements, ataxia, and cerebrovascular events as specific. Assessed associations: a) clinical and laboratory covariates with the presentation of a specific ...