Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Contreras S., Nancy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The study aimed to estimate the prevalence of gastrointestinal helminth in alpacas oftwo peasant communities in Macusani district, Puno, Peru during the dry season and itsassociation with age and origin; also, to establish the average parasite burden and to identify the genus of helminth presents. Stool samples were collected from 1319 alpacasfrom August to October 2010 and were processed by the flotation method using Willissolution and by the spontaneous sedimentation technique. The parasite burden andidentification of nematode larvae was done by the McMaster method and the modifiedBaermann technique respectively. The prevalence of helminths was 63.9 ± 2.6%. Thelogistic regression test showed that age was a risk factor for the presence of helminths(p3 years old, while there wasno difference in the prevalence between the two communities. The parasite burden pereach genus was lower than ...
2
artículo
The study aimed to estimate the prevalence of gastrointestinal helminth in alpacas oftwo peasant communities in Macusani district, Puno, Peru during the dry season and itsassociation with age and origin; also, to establish the average parasite burden and to identify the genus of helminth presents. Stool samples were collected from 1319 alpacasfrom August to October 2010 and were processed by the flotation method using Willissolution and by the spontaneous sedimentation technique. The parasite burden andidentification of nematode larvae was done by the McMaster method and the modifiedBaermann technique respectively. The prevalence of helminths was 63.9 ± 2.6%. Thelogistic regression test showed that age was a risk factor for the presence of helminths(p3 years old, while there wasno difference in the prevalence between the two communities. The parasite burden pereach genus was lower than ...
3
tesis de grado
Objetivo. Determinar la relación entre los riesgos laborales y el autocuidado en profesionales de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega Abancay 2023. Metodología. El tipo de investigación es aplicada, el enfoque es cuantitativo, el nivel es correlacional y el diseño es no experimental - corte transversal. La población a estudiar estaba compuesta por las 30 enfermeras que desempeñaban sus labores en el servicio de emergencias. El primer cuestionario utilizado para evaluar los riesgos laborales fue el adaptado por Camones. El segundo cuestionario utilizado para evaluar el autocuidado fue la versión adaptada al español de la Escala de Autocuidado - ASA. Resultados. Se encontró que el 70.0% de los profesionales de enfermería perciben estar expuestos a un riesgo laboral medio, el 23.3% a un riesgo bajo y solo el 6.7% a riesgos altos...
4
tesis de grado
El estudio tuvo por objetivo estimar la prevalencia de helmintos gastrointestinales en alpacas de dos comunidades del distrito de Macusani, Provincia Carabaya-Puno, durante la época de seca. Así como determinar la prevalencia de las variables: sexo, edad y procedencia; establecer el promedio de carga parasitaria e identificar los géneros de helmintos presentes. Se colectaron muestras de heces de 1319 alpacas durante agosto a octubre del 2010. Las muestras fueron procesadas en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología – Sección Parasitología; empleándose las técnicas coproparasitológicas de flotación con solución Willis y sedimentación espontánea; así mismo para la estimación de la carga e identificación de larvas de nematodos se utilizó el método Mcmaster modificado y Baermann respectivamente. Obteniéndose una prevalencia de helmintos de 63.9 ± 2.6% en alpaca...
5
artículo
La promoción de la salud bucal en los tres primeros años de vida es importante para conservar la salud oral y prevenir la caries dental. Con el objetivo de determinar el nivel de conocimientos y prácticas de medidas preventivas de caries dental en el infante de profesionales pediatras,médicos generales y enfermeras de la Dirección de Salud IV Lima - Este: Red I y Red I se aplicó una encuesta validada a los profesionales de salud; Se encontró un nivel de conocimiento medio en el 65,7% de pediatras, el 71,8% de médicos generales y 59,1% de enfermeras. El 50% de los profesionales tuvieron prácticas adecuadas. Se encontró una correlación más alta entre el nivel de conocimientos y las prácticas en las enfermeras (r=0,46) según tipo profesional y según tiempo de ejercicio profesional en pediatras (r=0,76) y enfermeras (r=0,61) con menor tiempo de ejercicio. Conclusión: El mayor...
6
tesis doctoral
La investigación titulada “Actitudes hacia las clases remotas, estrategias motivacionales en la Práctica Docente en la UGEL 08 – Cañete, 2020”, tiene por objetivo probar que las actitudes hacia las clases remotas y las estrategias motivacionales tienen relación con la práctica docente en la UGEL 08 de la ciudad de Cañete en el año 2020. La investigación se basa en las teorías de las actitudes que tienen los docentes hacia el trabajo remoto, así como los fundamentos de las estrategias motivacionales y cómo éstos influyen en la práctica del docente; sobre todo en el contexto educativo actual, donde la suspensión de las clases presenciales fue una de las medidas más empleadas por los gobiernos para reducir los daños causados por la emergencia sanitaria. Los resultados muestran que existe una relación significativa y positiva entre las tres variables de estudio, con un...
7
tesis de maestría
El siguiente es el informe final de investigación titulado: “La Estrategia motivacional en el Aprendizaje del área de Personal Social en los estudiantes del sexto grado de nivel primario de la Institución Educativa Nº 2083 del distrito del Rímac – Lima, 2008”. Cuyo objetivo general es determinar la influencia de las estrategias motivacionales en el aprendizaje del área de personal social. La investigación es de tipo explicativo, y asume el diseño cuasi experimental, en razón que los resultados que se han obtenido van a enriquecer el conocimiento científico en la medida que explica el efecto del uso de la estrategia motivacional en el aprendizaje del área de Personal Social; para el cual se ha considerado dos variables de estudio: La estrategia motivacional y el aprendizaje del área de Personal Social. Para tal fin se construyeron los instrumentos de recolección de dato...
8
tesis doctoral
La investigación que se presenta es producto de una experiencia que se desarrolló con el objetivo de Conocer la percepción de estudiantes con habilidades especiales sobre la educación inclusiva en el nivel de educación secundaria en el distrito de Ayacucho. La investigación se encuentra ubicada en el enfoque cualitativo. Asimismo, se desarrolló desde el método fenomenológico hermenéutico. Teniendo en cuenta la naturaleza de la investigación, la selección de los participantes se desarrolló en base a la experiencia vivida por los estudiantes del nivel de educación secundaria, esto es, 10 estudiantes con habilidades especiales que se encuentran cursando el quinto año de educación secundaria. En investigaciones de naturaleza fenomenológica, la técnica de uso generalizado es la entrevista, es por ello que se recurrió a la entrevista a profundidad con la que obtuvo la percep...
9
tesis de maestría
El objetivo general de la investigación es determinar la relación que existe entre las actividades lúdicas y el desarrollo de las habilidades matemáticas en los niños del nivel inicial de una institución educativa estatal. Las hipótesis de trabajo se formulan en relación a las tres dimensiones de la actividad lúdica (entornos lúdicos, actividades creativas y generación de emociones), que es correlacionada con la habilidad matemática. Se opta por el diseño descriptivo correlacional para el tratamiento estadístico de los datos. Como se cuenta con datos categóricos se elige el estadígrafo chi cuadrado para realizar la contrastación de las hipótesis. La muestra es seleccionada aleatoriamente entre la población de niños de la Institución Educativa 8160 Los Chasquis del distrito de Comas durante el año 2011. A quienes las investigadoras aplicaron una Ficha de Observación...
10
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo: Determinar el grado de agresividad de los estudiantes de secundaria. Así mismo determinar el grado de agresión verbal, físico, ira y hostilidad en los estudiantes de secundaria, también se busca determinar según el sexo quien predomina más en los rangos de agresividad de los estudiantes del nivel secundaria. La presente investigación se basará exclusivamente en la teoría sobre la agresividad y el adolescente analizaremos cada factor con su respaldo teórico. De cómo influye la conducta inadecuada en el proceso del aprendizaje basándome en la teoría social del aprendizaje de Albert Bandura con sus dimensiones: influencia familiar, influencias subculturales.
11
tesis de maestría
La presente investigación titulada “VALOR ECONOMICO Y CALIDAD FÍSICA, QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE LA MIEL DE ABEJA EN LOS APICULTORES DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO – 2015”, tuvo como objetivo fundamental determinar cuál es la relación entre la calidad física, química y microbiológica con el valor económico (precio) de la miel de abeja en los apicultores de la provincia de Leoncio Prado. La muestra estuvo conformada por mieles de abeja recolectadas de 65 apicultores de la provincia de Leoncio Prado. Se hicieron análisis de la calidad física, química y microbiológica para contrastar con su precio. Se consideró la percepción del apicultor sobre calidad de la miel. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional, no experimental y mediante el análisis de la ecuación de regresión lineal, se determinó que la percepción del apicultor sobre calidad de miel y...
12
tesis de maestría
El problema de la presente investigación se ubica en la Unidad Educativa “Ecuador Amazónico”, correspondiente a la provincia del Guayas, cantón Daule. El objetivo es determinar la relación que existe entre el clima organizacional con la satisfacción laboral de los trabajadores de la mencionada Institución. Para el alcance del objetivo planteado se recurrió a la aplicación de varios procedimientos, empezando por el tipo de investigación, indicando que fue una investigación no experimental de tipo correlacional, procesada bajo el método cuantitativo y el diseño descriptivo - correlacional. En la recolección de los datos se aplicó la técnica de la Encuesta, con la aplicación de cuestionarios como instrumento, los mismos que fueron sometidos a validación para su confiabilidad y confidencialidad. Se trabajó con una muestra de 40 trabajadores, a quienes se les aplicó los...
13
tesis de grado
El presente estudio se efectuó con el propósito de analizar la relación que existe entre el estrés laboral y desempeño del profesional de enfermería en el área Covid-19 del Centro de Salud Dr. Carlos Alfredo Ayestas la Torre, Abancay 2021.Investigación estructurada bajo el enfoque cuantitativo, siguiendo el método hipotético deductivo de tipo básica en el nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 40 profesionales de enfermería del Centro de Salud Dr. Carlos Alfredo Ayestas la Torre, determinados por muestreo no probabilístico de carácter censal, en la recopilación de los datos se empleó la técnica de la encuesta con el instrumento cuestionario en escala de tipo Likert para cada variable objeto de análisis, debidamente confiable y validado. Los resultados del presente estudio, permiten concluir con un nivel de co...
14
tesis de grado
Objetivo: Evaluar la capacidad antioxidante y fotoprotectora in vitro de la crema gel elaborada con extracto etanólico del fruto de Vaccinium corymbosum L. (arándano). Material y método: La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, de diseño experimental y explicativo, la especie vegetal de Vaccinium corymbosum L. (arándano) fue recolectada en Cañete, Lima. Se obtuvo un extracto etanólico al 20% con los frutos de arándano. Se realizó el tamizaje fitoquímico según Lock, O. Se desarrolló una crema gel con el extracto. En el extracto y crema gel, se cuantificaron los compuestos fenólicos totales según el método de Folin Ciocalteu; se evaluó la capacidad antioxidante mediante la inhibición del radical DPPH, y se evaluó la capacidad fotoprotectora mediante el método Mansur. Resultados: El extracto etanólico de fruto de arándano presentó compuestos fenólicos y ...