1
artículo
Publicado 2009
Enlace

Canine ehrlichiosis is a worldwide well known infectious disease and potentially lethal to dogs and other members of the Canidae family. It is caused by Ehrlichia canis and transmitted by the brown dog tick Rhipicephalus sanguineus. The aim of this work was to carry out a retrospective case-control study in order to evaluate the risk factors associated with the presence of canine ehrlichiosis in dogs that have been patients at the Clinic of Small Animals and at the Clinical Pathology Laboratory of the Veterinary Faculty, San Marcos University, Lima. For this purpose, cases (dogs with ehrlichiosis: n=50) as well as controls (dogs without ehrlichiosis: n=100) from clinical records in the period of 2002-2005 were used. Data was grouped by breed, sex, age, history of tick presence, and home location. Chi square, odds ratio (OR), and logistic regressions were performed. Among the cases, 50% w...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace

La ehrlichiosis canina es reconocida como una enfermedad infecciosa importante de distribución mundial y potencialmente mortal de los perros y otros miembros de la familia Canidae. Es ocasionada por Ehrlichia canis y transmitida por la garrapata marrón del perro Rhipicephalus sanguineus. El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio retrospectivo de tipo caso-control para evaluar los factores de riesgo asociados a la presentación de ehrlichiosis canina en pacientes de la Clínica de Animales Menores y del Laboratorio de Patología Clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM. Con este fin se utilizaron datos de historias clínicas entre los años 2002-2005, de los cuales se consiguieron tanto los casos (caninos con ehrlichiosis: n=50) como los controles (caninos sin ehrlichiosis: n=100). Los datos recolectados fueron agrupados según raza, sexo, edad, historia de ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico se realizó por la motivación de brindar una alternativa de solución a los Directivos, que tiene dificultad con sus docentes en el manejo de estrategias para atender a niños con problemas de aprendizaje en sus instituciones educativas. El plan de acción titulado ,”Gestión curricular en el uso de estrategias en la atención a niños con problemas de aprendizaje en la Institución Educativa Mariscal Castilla del distrito de Miraflores- Arequipa”, tiene por objetivo brindar apoyo al rol directivo para poder gestionar las acciones necesarias para atender esta problemática con las docentes y padres de familia ,guiando un trabajo conjunto adecuado como participantes principales de este trabajo y por el bienestar y logro de aprendizajes de nuestros niños del nivel Inicial. Se desarrolló en esta propuesta de plan de acción el método de la investigaci...
4
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

La presente investigación titulada la comprensión lectora y el rendimiento académico de los alumnos de 5to grado del nivel primario de la institución educativa Nro.145 Independencia Americana UGEL 05. De San Juan de Lurigancho tiene como objetivo fundamental determinar la relación de la comprensión lectora en el rendimiento académico de los alumnos del 5to grado de primaria. Este estudio es básico descriptivo – correlacional, no probabilístico tipo censal; para recoger datos, se aplicó pruebas de comprensión lectora a los alumnos de la muestra la que estaba conformada por 29 y 30 estudiantes de cada aula. En esta investigación se comprueba la hipótesis principal que existe una relación directa significativa entre la comprensión lectora y el rendimiento académico de los alumnos de 5to. Grado del nivel primario de la institución educativa Nro. 145 Independencia Americana...
5
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La investigación titulada la gestión del director y el clima laboral de los cebas de la red N° 07, UGEL N° 02, San Martín de Porres, año 2013, presentó como objetivo determinar la correlación entre la gestión del director y el clima laboral de la red N° 07, UGEL N° 02, San Martín de Porres, año 2013. El estudio cumple una función científica y social con el propósito de mejorar los conocimientos sobre la gestión del director, en el área educativa. Es una investigación de tipo cuantitativo de nivel descriptivo correlacional, la población estuvo conformada por todas instituciones educativas públicas de la Red N° 07, UGEL N° 02, San Martín de Porres, año 2013 y la encuesta de 77 docentes es una muestra intencional no probabilística. Los resultados indican que la gestión del director y el clima laboral no están relacionados. No se halló significancia estadística ...
6
otro
Publicado 2024
Enlace

La investigación realizada esta dirigida a fomentar el desarrollo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº 04 Educación de calidad que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad durante toda la vida para todos. Tuvo como objetivo general describir el nivel del Clima institucional en los docentes de una institución educativa Pública del nivel secundaria de Nuevo Chimbote 2024. El estudio estuvo dado en un tipo de investigación básica descriptiva, con un diseño no experimental. La encuesta fue aplicada a 30 docentes de educación básica regular nivel secundario aplicándose un cuestionario de 25 preguntas. En cuanto al resultado general con relación al nivel de la variable clima institucional 8 docentes con un porcentaje de 26.67% están en situación de regular; 22 docentes con un porcentaje de 73.33% están en situación de bueno. En cuanto al resu...
7
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación cuyo objetivo fue determinar los efectos de la aplicación del programa de relaciones familiares en el desarrollo de la visomotricidad en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa N° 107 Israel, asimismo se pretendió obtener como meta la madurez, precisión y coordinación “visomotriz”, a raíz de haber detectado una dificultad o problema en la población infantil de niños de 5 años de edad Para cumplir estos objetivos se determina, emplear una metodología basada en la investigación aplicada de diseño cuasi experimental con un enfoque cuantitativo; con un tamaño de muestra igual a la población total finita, conformada por 50 alumnos de 5 años de edad de la institución educativa N° 107 Israel y dividida en dos grupos: experimental y control, a quienes se aplicó la técnica de observación directa mediante la lista de cotejo de pre y...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El estudio en mención tiene el objetivo general de determinar la influencia del Acompañamiento Pedagógico del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje en el Liderazgo Personal de las docentes de educación inicial de la Red de Cono Norte de Arequipa – 2015, surge a razón de la problemática de presencia de negatividad, inseguridad, que reduce las posibilidades de alcanzar la superación y el éxito generando limitaciones en el liderazgo personal; habiendo la oportunidad de un acompañamiento con un asesoramiento planificado, continuo, oportuno, contextualizada y con atención respetuosa para contribuir a fortalecer al docente y poder elevar la calidad educativa. Es un estudio cuantitativo y correlacional, con metodología científica, como técnicala encuesta, con su respectivo instrumento -escala valorativa, con 42 ítems, realizado a 22 docentes permitió, lo que permitió pre...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio de investigación permite cambiar el pensamiento tradicional que hace unos años atrás lo denominamos supervisión. El enfoque que hoy le damos es “Acompañamiento Pedagógico”, hace que el docente al monitorear se sienta seguro y dispuesto a un cambio de actitud si fuera necesario, a recibir sugerencias que le permitan mejorar su práctica docente, hacia un liderazgo personal y profesional. Queremos demostrar cómo influye este acompañamiento pedagógico en las docentes: Hay aceptación o resistencia, hay compromiso o monotonía. Para efectuar la presente investigación hemos utilizado como instrumento cuestionarios operativos que conlleven a la autorreflexión en una práctica docente y a la autorregulación emocional. En la formulación del problema nos hemos basado en el cambio de actitud que hay entre docentes que demostraron aceptación y compromiso y las ...
10
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

La ehrlichiosis canina es reconocida como una enfermedad infecciosa importante de distribución mundial y potencialmente fatal de los perros y otros miembros de la familia Canidae. Es ocasionada por Ehrlichia canis y transmitida por la garrapata marrón del perro Rhipicephalus sanguineus. El objetivo de este trabajo fue realizar un estudio retrospectivo de tipo casocontrol para evaluar los factores de riesgo asociados a la presentación de ehrlichiosis canina en pacientes de la Clínica de Animales Menores y del Laboratorio de Patología Clínica de la FMV - UNMSM. Con este fin se utilizaron datos de historias clínicas entre los años 2002-2005, de los cuales se consiguieron tanto los casos (caninos con ehrlichiosis: n igual 50) como los controles (caninos sin ehrlichiosis: n igual 100). Los datos recolectados fueron agrupados según raza, sexo, edad, antecedente de garrapatas y lugar d...