Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Contreras Cuba, Ana Maria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo académico se realizó por la motivación de brindar una alternativa de solución a los Directivos, que tiene dificultad con sus docentes en el manejo de estrategias para atender a niños con problemas de aprendizaje en sus instituciones educativas. El plan de acción titulado ,”Gestión curricular en el uso de estrategias en la atención a niños con problemas de aprendizaje en la Institución Educativa Mariscal Castilla del distrito de Miraflores- Arequipa”, tiene por objetivo brindar apoyo al rol directivo para poder gestionar las acciones necesarias para atender esta problemática con las docentes y padres de familia ,guiando un trabajo conjunto adecuado como participantes principales de este trabajo y por el bienestar y logro de aprendizajes de nuestros niños del nivel Inicial. Se desarrolló en esta propuesta de plan de acción el método de la investigaci...
2
tesis de maestría
El estudio en mención tiene el objetivo general de determinar la influencia del Acompañamiento Pedagógico del Programa Estratégico Logros de Aprendizaje en el Liderazgo Personal de las docentes de educación inicial de la Red de Cono Norte de Arequipa – 2015, surge a razón de la problemática de presencia de negatividad, inseguridad, que reduce las posibilidades de alcanzar la superación y el éxito generando limitaciones en el liderazgo personal; habiendo la oportunidad de un acompañamiento con un asesoramiento planificado, continuo, oportuno, contextualizada y con atención respetuosa para contribuir a fortalecer al docente y poder elevar la calidad educativa. Es un estudio cuantitativo y correlacional, con metodología científica, como técnicala encuesta, con su respectivo instrumento -escala valorativa, con 42 ítems, realizado a 22 docentes permitió, lo que permitió pre...
3
tesis de grado
El presente estudio de investigación permite cambiar el pensamiento tradicional que hace unos años atrás lo denominamos supervisión. El enfoque que hoy le damos es “Acompañamiento Pedagógico”, hace que el docente al monitorear se sienta seguro y dispuesto a un cambio de actitud si fuera necesario, a recibir sugerencias que le permitan mejorar su práctica docente, hacia un liderazgo personal y profesional. Queremos demostrar cómo influye este acompañamiento pedagógico en las docentes: Hay aceptación o resistencia, hay compromiso o monotonía. Para efectuar la presente investigación hemos utilizado como instrumento cuestionarios operativos que conlleven a la autorreflexión en una práctica docente y a la autorregulación emocional. En la formulación del problema nos hemos basado en el cambio de actitud que hay entre docentes que demostraron aceptación y compromiso y las ...