1
objeto de conferencia
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Presentado en el IX Concurso Nacional de Investigación del XIII Congreso Nacional de Estudiantes de Enfermería - 2015.
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar de qué manera el uso de malla electrosoldada mejora el reforzamiento estructural de la I.E. No 80470 Ucchupampa. El tipo de investigación es aplicada por el mismo hecho de tratarse de un tema que busca soluciones ante los problemas que se presentan, el nivel de investigación que se está desarrollando es explicativo, el diseño de investigación es cuasi experimental ya que implican adecuar por lo menos una variable y notar el impacto con las otras, para esta investigación se cuenta con dos variables la variable independiente es malla electrosoldada y la variable dependiente es reforzamiento estructural, la muestra para esta investigación es el módulo 03 de la Institución Educativa de Nivel Secundario La Victoria Técnico Agropecuario, donde funcionan los ambientes de aulas en sus dos niveles, teniendo un área te...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el Marketing Digital y su incidencia en las ventas de las PYMES fabricantes de prendas de vestir del distrito de Huánuco tras el COVID -19 Periodo - 2020. El ámbito donde se desarrolló la investigación es el distrito de Huánuco, La población de esta investigación está conformada por un total de 20 PYMES que se dedican a la fabricación de prendas de vestir en la ciudad de Huánuco con un promedio de 05 trabajadores en cada empresa que hacen un total de 100 personas que nos proporcionaron la información primaria mediante un cuestionario que se elaboró para dicho fin. según la Cámara de comercio de Huánuco, El nivel de investigación es explicativo porque se analiza y explica la relación causa-efecto, es decir si el marketing digital incide en las ventas de las pymes fabricantes de prendas de vestir del dist...
4
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta intervención tuvo como objetivo enfrentar el hostigamiento sexual del que eran víctimas las mujeres ayacuchanas en las instituciones del Estado (universidades y centros de trabajo). La incidencia mediática que llevó a cabo Edith Ortiz Contreras, promotora del Centro Emergencia Mujer Huamanga, a través del Instituto de la Mujer Ayacuchana (IRMA), instancia regional en tema de género; incluyó: una campaña en medios, las consiguientes denuncias, el pronunciamiento del CEM, la articulación con movimientos sociales y la movilización pública, incluyendo plantones. Todo esto fue necesario para que el hostigamiento sexual hacia las mujeres, sea tomado como una violencia de género y discriminación. Esta campaña de incidencia cambió muchas cosas. Inicialmente la visión estereotipada y prejuiciosa llevaba a culpar a las mujeres del acoso: “Ellas se hacían acosar por los homb...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presenta informe muestra los resultados de los análisis teórico experimental desarrollada, se aplicaron pruebas de laboratorio, con fin de analizar el comportamiento de los agregados sometido a ataques de cloruros y sulfatos, haciendo un análisis comparativo con el cual se determinó que la mayoría de agregados utilizados estaban dentro de los parámetros permitidos, se determinó el contenido de cloruros y sulfatos en agregados fino y grueso mediante la prueba de Mohr método argentométrico y por el método espectrofotométrico para la determinación de sulfatos.
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue establecer la relación existente entre las variables Satisfacción laboral y Compromiso Organizacional en los trabajadores del Banco de la Nación - Agencia 2 San Felipe. El trabajo de investigación pertenece el método Científico – Deductivo con un enfoque cuantitativo además se utilizó el diseño no experimental con un alcance transeccional. Se evaluó a un grupo de 32 trabajadores, seleccionados con el método censal (incluye la totalidad de la población), para esto se escogió como instrumentos el Cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23 de J.L. Meliá y J.M. Peiró (1998) y la Escala de Compromiso Organizacional (Allen y Meyer, 1991), los cuales se sometieron previamente al proceso de validez y confiablidad aprobando ambos.
7
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo principal es determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre p r ime ros auxilios en el personal docente de la Institución Educativa Privada San Isidro de Manchay. Respecto a la metodología, se tendrá un enfoque cuantitativo de nivel correlacional y de diseño no experimental y transversal. La población estará constituida por todos los docentes que estén laborando en la institución educativa. La técnica que se utilizará para las variables será la encuesta y como instrumento los cuestionarios. Los resultados obtenidos evidencian que el 80% tuvo un conocimiento medio y el 53,3 % una actitud negativa acerca de primeros auxilios. Además, los docentes con conocimiento bajo tenían una actitud positiva por lo tanto al ser p > 0,05 (p= 0,395) no asocia una relación entre nivel de conocimientos y actitud sobre primeros auxilios en los docentes...
8
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar los factores asociados a la violencia contra la mujer en edad fértil por parte de su pareja y las estrategias utilizadas por ellas para afrontar esta situación. Método descriptivo, analítico, explicativo, retrospectivo de corte transversal. Resultados De un total de 250 mujeres atendidas en el Centro de Emergencia Mujer, el mayor porcentaje (64.8%) sufrió violencia psicológica, el 33.2% violencia fisica y el 2% violencia sexual. Los factores asociados a las mujeres víctimas de violencia fueron la mayor edad (30 a 39 años), el estado civil conviviente, el trabajo remunerado (67%) y predominó el español como lengua materna. Por otro lado los factores asociados al agresor fueron la mayor edad (30 a 49 años), grado de instrucción secundaria y superior. Respecto a la relación entre el tipo de violencia y los factores, se concluye qu...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo :Determinar el nivel de conocimiento y síntomas músculo esqueléticos en el personal de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, Metodología : estudio descriptivo correlacional, cuantitativo no experimental, nivel aplicada,; se trabajó con una muestra de 40 enfermeras que laboran en el centro quirúrgica del Hospital Regional de Ayacucho; la técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento empleado fue cuestionario estructurada para medir el nivel de conocimiento y el cuestionario estandarizado de Nórdico de Kaorinka. Resultados: Mayoría (57,5%) de enfermeras presentaron nivel de conocimiento bueno en su dimensión conceptos básicos sobre trastornos musculoesqueléticos y relación significativa (p<0,05). Asimismo, se halló 85% nivel de conocimiento bueno en su dimensión f...
10
objeto de conferencia
Publicado 2015
Enlace
Enlace
We present a scheme of eHealth based on teleconsults aimed to reduce unexpected events and complications in type-2 diabetes mellitus (DM-II). To this end, this study has considered the history of glucose tests taken as input inside a predictive mathematical scheme based on probabilities. The resulting output goes to a real-time monitoring system in order to detect and update those cases where patients would require of rapid assistance. The simulations have shown that the opportune intervention of teleconsults might be effective in the sense of monitoring diet and drug-based treatment by employing simple mobile phones and minimal software applications. For example, the case of a critic patient with a rapid increasing of glucose above 200 mg/dL, the opportune intervention of teleconsults might reduce these values by a 50% during a time of 20±2 days. It can also be traduced as the improvem...