Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Quispe, Gloria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La intención de este estudio es establecer el impacto de los juegos en el aprendizaje cooperativo en un jardín de infantes de Lima, 2022. El método utilizado es cuantitativo, cuasi-experimental, pre y post test, no probabilístico y sobre una muestra intencional de 50 escolares de la institución, así como la observación, método utilizado para recoger datos sobre una variable y sus dimensiones utilizando un instrumento de control que cumpla con los requisitos de validez y confiabilidad. Los resultados mostraron que las variables y dimensiones relacionadas con el aprendizaje cooperativo, como la interdependencia positiva, la comunicación directa, las habilidades sociales y el trabajo en grupo independiente, eran dominantes tanto en el grupo de control como en el experimental en el pretest. En el postest, el grupo experimental superó al grupo de control y obtuvo puntuaciones altas ...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional del Altiplano en la Facultad de Ciencias Agrarias en los laboratorios de Ingenierías y Procesos Industriales de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial y en el Laboratorio de Agua y Suelos de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica. Los objetivos fueron; determinar los parámetros óptimos de control; tiempo (2, 6, 10) minutos; velocidad del molón (Cuchillas) (1800, 2700, 3600) revoluciones por minuto, del equipo refinador para la obtención de pasta a partir de tallos de quinua. Evaluar las propiedades físicas (gramaje, densidad aparente, índice de rotura) y ópticas (lisura y color) del papel obtenido a partir de tallos de quinua utilizando el equipo refinador y el método manual; y determinar el rendimiento del equipo refinador de pasta, para lo cual, se realizaron 20 tratamientos c...
3
tesis de grado
El objetivo principal de este estudio fue investigar en qué medida los estudiantes del cuarto ciclo de la escuela primaria de la Institución Educativa Nº 65343 Sol Naciente Sepahua, Atalaya 2023, utilizan diferentes métodos de lectura, y en qué medida esas tácticas afectan su comprensión de lo que leen. Utilizando como enfoque un diseño de investigación descriptivo-correlacional, nos permitirá establecer relaciones entre las variables consideradas. La población que sirvió de muestra estuvo constituida por seis niños, de ambos sexos, que cursaban tercero y cuarto de primaria en la IE. No. 65343 Sol Naciente 2023. Se decidió utilizar la encuesta como método y el cuestionario serviría como instrumento. Los resultados estadísticos se hallaron utilizando el programa SPSS versión 28, el cual permitió determinar la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y la prueba del coeficie...
4
tesis de grado
RESUMEN El presente estudio tuvo como objetivo encontrar el grado de correlación entre la variable depresión y la variable sentido de vida en alumnos de una institución educativa nacional de la ciudad de Trujillo. Para llevar a cabo esta investigación se trabajó con una muestra de 250 adolescentes cuyas edades oscilaban entre los 14 y 16 años pertenecientes a una institución nacional de la ciudad de Trujillo, a dichos sujetos se les aplicó dos instrumentos, el Cuestionario de Depresión Infantil de María Kovacs y el Logotest de Elizabeth Lukas para medir sentido de vida. Por otro lado la investigación demuestra que existe una correlación inversa altamente significativa de grado medio entre las variables de depresión y sentido de vida alcanzando un índice de correlación de Spearman de -0.456, lo que quiere decir que al aumentar el índice de depresión en estudiantes con car...
5
tesis de grado
La institución educativa brinda a los que son parte de ella múltiples oportunidades de crecimiento personal y profesional asumiendo retos y desafíos. El presente Plan de acción surge como una contribución de renovación curricular en el área de educación para el trabajo al que se ha denominado “Gestión Curricular de las tecnologías de la información y comunicación en el área de Educación para el trabajo de la IED Manuel Benito Linares Arenas del distrito de Socabaya – Arequipa” , tiene como objetivo general Fortalecer la gestión curricular de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el área de educación para el trabajo a través de la implementación de un Plan de MAE, involucra al director, subdirectora, cuatro docentes, y padres de familia de los comités de talleres. El levantamiento del diagnóstico del Plan de acción ha sido posible mediante el a...
6
tesis de grado
El presente informe jurídico aborda la problemática de la aplicación de la responsabilidad civil en el campo del Derecho Laboral, en específico en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. El caso analizado corresponde a una demanda de daños y perjuicios entablada por un ex trabajador, quien fue diagnosticado con incapacidad parcial temporal por lumbalgia. El trabajador alega el incumplimiento del deber de prevención de su empleador; sin embargo, en sede casatoria la Corte Suprema admite la graduación de la indemnización por mediar concausa del trabajador, ello porque a criterio de la Corte, el trabajador ingresó a laborar voluntariamente a un puesto de trabajo que podía ser perjudicial para su salud, en tanto sabía que padecía de una enfermedad preexistente.
7
tesis de grado
La presente investigación tiene como titulo estilos de crianza y conducta agresiva en los escolar, es de tipo básica, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental y correlacional, tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos de crianza y la conducta agresiva en los escolares del distrito de El Porvenir, Trujillo. Para ello, se tuvo en cuenta una muestra de 288 participantes de ambos sexos que tengan edades entre los 12 a 17 años, aplicando los instrumentos de (ECF – 29), adaptado por Estrada, et al., (2017) y el cuestionario de la conducta agresiva (AQ), adaptado por Matalinares, et al., (2012). Los resultados obtenidos reportan que existe correlación entre los estilos de crianza familiar y conducta agresiva, determinando que para todos los casos asociados se registró una significancia (p< 0,01). A excepción del estilo democrático, donde se registró una rel...
8
tesis de maestría
Esta investigación denominada “Control interno y contrataciones en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2020”, se realizó aplicando el método científico de investigación y tuvo por objetivo general determinar la relación entre el control interno y contrataciones en la citada entidad. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional, método hipotético-deductivo, diseño no experimental y de corte transversal, se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento cuestionarios diseñados en Google Forms, previa validación por juicio de expertos y prueba del coeficiente de Aiken. La confiabilidad de los instrumentos se midió mediante encuestas de prueba piloto procesadas mediante el software de análisis estadístico de datos SPSS 26 y alfa de Cronbach, siendo 0,891 para la variable control interno y 0,872 para la variable contrata...
9
tesis doctoral
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la incidencia del acompañamiento pedagógico y pensamiento reflexivo en el desempeño de docentes del nivel inicial, SJL, 2021. El tipo de estudio fue descriptivo y explicativo, esto permitió encontrar el coeficiente de Nalgekerke entre las variables de acompañamiento pedagógico y pensamiento reflexivo y desempeño. El diseño utilizado fue no experimental, la muestra trabajada fue de 82 docentes de 6 instituciones educativas de San Juan de Lurigancho. La investigación concluyó que las variables acompañamiento pedagógico y pensamiento reflexivo inciden significativamente en el desempeño de los docentes del nivel inicial, SJL, 2021 siendo el coeficiente de Nagelkerke de un valor de 86 por ciento; donde presentó un Chi cuadrado de 116,880 y un p-Valor de 0,000 frente a la significancia α igual 0,05, lo que se deter...
10
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo principal evidenciar con la implementación de un sistema informático mejorará el proceso de gestión de cobranza de la empresa Normaliza S.A.C. Para los objetivos se elaboró una investigación con un Pre Test y luego un Post Test, como variable independiente el proceso de gestión de cobranza y las variables dependientes porcentaje de promesa de pago y el índice de morosidad, como población y muestra fueron 20 fichas agrupas en registros de los deudores en los periodos del mes de setiembre. Asimismo se utilizó como instrumentos, las Fichas de Registro que permitió obtener los datos por parte del gerente general, los gestores de cobranza los usuarios que intervienen directamente al sistema de tal manera que se tuvo una visión clara del proceso de gestión de cobranza. Después de realizar la pre - test y el post – test, se determinó que el ...
11
tesis de maestría
las habilidades sociales y el desempeño laboral de las promotoras educativas de San Juan de Lurigancho, 2016?, y cuya finalidad fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el desempeño laboral de las promotoras educativas de San Juan de Lurigancho, 2016. El tipo de estudio fue descriptivo correlacional, esto permitió encontrar el coeficiente de correlación entre la variable habilidades sociales y desempeño laboral. El diseño utilizado fue no experimental, esto significa que no hubo manipulación activa de ninguna de las variables. La muestra trabajada fue de 95 promotoras educativas de San Juan de Lurigancho en el año 2016. La técnica utilizada fue la encuesta y para recoger la información se utilizó como instrumento el cuestionario; la escala para ambas variables fue politómica. Para conocer la confiabilidad de los instrumentos, se realizó la aplicación de ...
12
tesis de grado
El presente informe jurídico aborda la problemática de la aplicación de la responsabilidad civil en el campo del Derecho Laboral, en específico en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. El caso analizado corresponde a una demanda de daños y perjuicios entablada por un ex trabajador, quien fue diagnosticado con incapacidad parcial temporal por lumbalgia. El trabajador alega el incumplimiento del deber de prevención de su empleador; sin embargo, en sede casatoria la Corte Suprema admite la graduación de la indemnización por mediar concausa del trabajador, ello porque a criterio de la Corte, el trabajador ingresó a laborar voluntariamente a un puesto de trabajo que podía ser perjudicial para su salud, en tanto sabía que padecía de una enfermedad preexistente.
13
tesis de grado
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el COVID-19 es causada por el SARS-CoV-2 apareciendo el 31 de diciembre de 2019 en Wuhan. se alertó la presencia de este virus en personas con neumonía vírica siendo una patología infecciosa que en algunos casos origina problemas respiratorios y físicos, estos pacientes afectados necesitaran el abordaje fisioterapéutico de acuerdo a las necesidades de cada paciente. En Reino Unido 2020. En una población de 83 personas infectadas de Covid 19 con más de 50 años de edad se evidencio una disminución de fuerza muscular periférica al 70%. asociándose a otro estudio que al aumentar 12Kg va a reducir una posible hospitalización al 35%. Mostrando la importancia de no disminuir la fuerza muscular periférica asociándose a un predictor de mortalidad. Otro estudio en China 2021 un estudio observacional de 13 pacientes de alta de una un...
14
tesis de grado
Este estudio se planteó como objetivo analizar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de la psicomotricidad den un conjunto de niños de tres años de una institución educativa inicial. Para efectos del estudio, la investigación se enfocó en una I.E.I. del distrito José Domingo Choquehuanca, ubicado en la provincia de Azángaro, en el departamento de Puno. El trabajo de campo se realizó durante la segunda parte del año 2022. Con ese propósito, se trabajó con una muestra de 16 niños y niñas de tres años, de los cuales 10 son varones y seis mujeres. Para evaluar la estimulación temprana se utilizó la entrevista, con la que se aplicó una escala a los padres de los niños y niñas. Para la evaluación del desarrollo psicomotor, se utilizó una ficha de observación. Ambos instrumentos cuentan con validez y confiabilidad suficientes. Los resultados muestran...
15
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general proponer una campaña digital con el uso de Bumper Ads y piezas gráficas interactivas para concientizar a los pobladores de Lima Metropolitana con respecto a la donación de sangre. En efecto, determinar que el medio digital de Youtube ofrece formatos de anuncios publicitarios utilizables, como los Bumper Ads; servirá para una campaña de concientización social ya que esta es una plataforma conocida y utilizada. Al mismo tiempo, se sugiere generar visibilidad informativa a través de piezas gráficas interactivas, a través de Facebook. El estudio que se ha desarrollado es de enfoque cualitativo, de tipo correlacional y transversal, con diseño metodológico no experimental. Realizado con una muestra de 100 jóvenes de 25 a 34 años, con la técnica de encuesta. Adicionalmente, fueron utilizados como instrumentos una en...
16
tesis de grado
Este presente estudio tiene como objetivo explicar la influencia de la inserción laboral femenina a través del Programa Trabaja Perú en la contribución familiar de la Región Puno - 2017. La investigación se desarrolló con una metodología cuantitativa de carácter explicativo-descriptivo y de nivel micro. La unidad de análisis es el Programa Trabaja Perú en la inserción laboral. La unidad de observación está conformada por las mujeres beneficiarias de los nueve distritos. La población fue de 522 beneficiarias y con una muestra estratificada de 222 beneficiarias. En el ámbito de la Región de Puno con sus nueve distritos donde se realizaron los 10 proyectos para insertarse laboralmente. La técnica es la encuesta con su instrumento el cuestionario para la recolección de datos, utilizando el programa estadístico del SPSS 23. Los resultados obtenidos muestran que las mujeres...
17
artículo
El plan de Implementación del Programa de Educación Continua se desarrolló en el Servicio de Cirugía del Hospital III Daniel Alcides Carrión. EsSalud. Tacna -2010; tuvo como objetivo: Analizar el impacto de implementación de un programa de Educación Continua para fortalecer el conocimiento sobre el cuidado del paciente en el personal de Enfermería que labora en el Servicio de Cirugía del Hospital III Daniel Alcides Carrión. EsSalud Tacna. Estudio de tipo descriptivo, cuantitativo y de diseño pre-experimental, con prueba pre y postest, utilizando como muestra a 6 enfermeros del Servicio de Cirugía, a quienes se les evaluó el conocimiento sobre cuidado del paciente, participaron en un programa de mejora continua, y se les volvió a evaluar el conocimiento. Los resultados del estudio evidencian que el conocimiento fue en el pretest de nivel medio 50%, nivel alto 33.3% y nivel b...
18
tesis de maestría
La investigación tiene como objetivo estimar la influencia de la ejecución de los proyectosde inversión pública en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) distrital de Puno, 2015 – 2019. Paraello se usó Página 2 de 2 Resumen un modelo econométrico de efectos fijos comprendido en los años 2015 al 2019 en el departamento de Puno y se empleó la técnica de revisión de la bibliografía con su instrumento la ficha de información. Los resultados mostraron que según el modelo (r ajustado =0.0393) existe una influencia entre la esperanza de vida y el nivel de ejecución mientras no encuentra influenciaentre la esperanza de vida PIA, PIM y el total de ejecución; además, según el modelo (r ajustado =0.2608) existe una influencia entre el nivel de educación y el PIA así como el nivel de ejecución,pero no muestra influencia respecto al PIM y el total de ejecución; asimismo, se evi...
19
tesis de grado
Objetivo: Identificar el impacto del confinamiento por COVID-19 en la tasa de recaídas de episodios psicóticos agudos de esquizofrenia evaluados en el Centro de Salud Mental Comunitario de Hunter, Arequipa, periodo 2019-2021. Métodos: Se revisaron los registros de atención en los pacientes en los dos periodos mencionados, 2019 (prepandemia) y 2021 (durante la pandemia), y se anotaron las admisiones y consultas por episodios agudos. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y se comparan variables entre grupos independientes mediante prueba chi cuadrado. Resultados: La muestra de 42 pacientes estuvo formada en 54.76% por mujeres y en 45.24% por varones, con edad promedio de los varones de 31.21 ± 11.96 años, y para las mujeres de 43.83 ± 18.62 años. El El tiempo de enfermedad promedio fue de 12.33 ± 11.23 años. Antes de la pandemia, se encontró una tasa de recaí...
20
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Gestión Empresarial