Mostrando 1 - 20 Resultados de 133 Para Buscar 'Castro S., Juan', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Trabajo de Suficiencia Profesional, sobre: Los procesos contables y las cuentas por cobrar en la empresa J.C. Metales Industriales S.A.C. tuvo como problema general: ¿De qué manera se aplicaron los procesos contables a través de los controles internos de las cuentas por cobrar para el manejo eficiente de los recursos financieros del departamento de administración de la JC Metales Industriales S.A.C. de Lima en el mes de diciembre del 2014? y al mismo tiempo planteó soluciones que mejorarán directamente el sistema contable y la solvencia de las cuentas; alcanzar este objetivo contribuye a generar bases sólidas que permitan controlar y agilizar la actividad administrativa. Conclusiones: la investigación estableció que el departamento de Contabilidad no tiene separación sus funciones al presentar recargadas funciones en un solo empleado, no se ejecuta conciliaciones de saldos e...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, se centra en la influencia del pensamiento de José Carlos Mariátegui en el desarrollo del sindicalismo clasista en el movimiento obrero y popular peruano y particularmente en el movimiento magisterial de Huancavelica; para ello, consideramos que la práctica del sindicalismo clasista en el magisterio sigue vigente porque hasta ahora sus reivindicaciones en los aspectos remunerativo, profesional y social no han sido resueltos. El objetivo que nos propusimos realizar en este trabajo: Conocer el grado de influencia del pensamiento de José Carlos Mariátegui y su influencia en el desarrollo del sindicalismo clasista en el magisterio de Huancavelica. La hipótesis que nos sirve de guía es: El pensamiento de José Carlos Mariátegui ha influido significativamente en el desarrollo del sindicalismo clasista del magisterio de Huancavelica. La población ...
3
artículo
En el centro experimental de la granja de cuyes Liendo, hemos evaluado tres niveles de harina de fruto de siempreviva (Sempervivum tectorum) para el crecimiento (15 a 45 días) y engorde (60-69 días) de cuyes (Cavia porcellus). Se observó que en todos los casos (machos y hembras) los animales buscaron compensar la ingestión de nutrientes y energía con el mayor consumo de alimentos. No existen diferencias significativas entre densidades nutricionales para ganancia de peso (p>0.001). En la conversión alimenticia dentro de cada sexo tampoco se encontró diferencias importantes. Los rendimientos de carcasa se halla dentro de los rangos establecidos para esta especie. No haciendo diferencias significativas (p>0.01) para el rendimiento de carcasa. Al realizar la evaluación se ha podido apreciar que, para el caso de los machos, los mayores beneficios económicos son alcanzados con e...
4
artículo
En la evaluación de tres niveles de desecho de quinua, en la etapa de crecimiento y engorde de cuyes, realizado en la granja del I.S.T.P Francisco de Paula Gonzáles Vigil se determinó los parámetros productivos de cada uno de los tratamientos y se registraron mejores rendimientos en el comportamiento productivo del animal utilizando el nivel 40 y 60%, cabe mencionar que con el nivel del 40%, se obtuvieron respuestas superiores en los pesos finales, conversión alimenticia y el menor costo/kg de ganancia de peso. Las mayores rentabilidades en la etapa de crecimiento y engorde, se registraron con el empleo del balanceado con 40 y 60% de desecho de quinua, por cuanto se alcanzó un beneficio/costo de 1,20 dólares.
5
tesis de grado
La implementación de las redes sociales en nuestra conducta cotidiana y profesional ha derivado en diversos resultados positivos para el desenvolvimiento de los seres humanos. En ese sentido, la poca atención del impacto de estas redes en los entornos referidos deriva en posicionarse en desventaja respecto a la competencia dentro de un giro de negocio al cual uno pertenezca en el mercado. Con ello en mente, el presente estudio tiene como propósito analizar la posible correlación entre el Marketing de Contenido dentro de las Redes Sociales con el Posicionamiento de la empresa Optimanía durante el segundo trimestre del año 2023. La consecuencia de un trabajo con el presente alcance será el siguiente: I) una mejor comprensión alrededor de cómo podrían adaptarse los negocios oftalmológicos a un mundo post Revolución Digital y II) un análisis alrededor de una de las empresas ofta...
6
artículo
Las cambiantes expectativas de los consumidores exigen un modelo tecnológico innovador y avanzado en el comercio textil. El uso de la tecnología es esencial para el funcionamiento eficaz y eficiente de los negocios minoristas en la Región Ancash. En esta coyuntura, el presente estudio se realiza para revelar la realidad del desarrollo del negocio y la excelencia en la atención al cliente a través de tecnologías innovadoras. Este trabajo de investigación tiene como objetivo establecer el papel de la tecnología innovadora en la excelencia del servicio al cliente. Este estudio sigue el método de investigación descriptivo y analítico. Los datos se han recogido directamente de tiendas minoristas organizadas seleccionadas del sur de la Región Ancash, especialmente de las ciudades metropolitanas. Se ha entrevistado a un total de 45 minoristas del sector textil para la recogida de da...
7
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la variación del nivel de riesgo de un peligro a través IPERC de una institución de Lima luego de la ejecución de un SGSST fundado en normas peruanas. 2021. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental y prospectivo. La muestra estuvo conformada por los procesos y áreas de una institución de Salud Privado, se encuentra en Pueblo Libre. Las técnicas fueron la observación y el análisis documental. Resultados: Los lineamientos cumplidos post implementación del SGSST fue del 85.71%, los riesgos al inicio fueron en su mayoría moderado (55.6%), seguido del nivel tolerable (26.3%) y por último el nivel importante (15.0%). Por otro lado, luego de la implementación la mayoría de las actividades pasaron a un nivel tolerable (66.9%) y trivial (30.1%). Conclusión: La implementación de un SGSST basado en normas peruanas permitió que el establecim...
8
tesis de maestría
El objetivo de la investigación es explicar qué los componentes del derecho fundamental al deporte influyen como elemento de desarrollo humano en la Federación Peruana de Voleibol, en la Ciudad de Lima, durante los años 2015 al 2017. Los componentes: normativo, político y social integran la Constitución, la legislación y doctrina. El voleibol es el deporte que más satisfacciones le da al Perú por sus resultados en competencias internacionales. La investigación es descriptiva, porque recolecta informaciones sobre aspectos de las personas e instituciones, describiendo las variables y analizando su incidencia en el deporte. Es correlacional, porque existe una relación directa entre el derecho fundamental al deporte como elemento de desarrollo humano. Es no experimental, porque no se manipula deliberadamente la variable Derecho Fundamental al deporte, el investigador sólo la pued...
9
artículo
La ciudad de Carhuaz, tiene una población de 6739 habitantes, que se ubica dentro del Callejón de Huaylas, zona turística y de gran belleza paisajística. Las aguas residuales generadas por la actividad humana desembocan en el río Santa, recurso natural de gran importancia que se encuentra contaminado.La investigación aplica el método de valoración contingente para evaluar los beneficios que implicarían la puesta en operación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales domésticas que permitiría eliminar sus contaminantes que causan pérdidas de bienestar, de bienes privados y de calidad del entorno.La evaluación se efectúa mediante encuestas personales distribuidas al azar, dirigidas a potenciales beneficiarios del Proyecto ambiental. Se realizaron 360 encuestas distribuidas en 4 zonas de la ciudad de Carhuaz.La disposición a pagar (DM), que representa el excedente del...
10
artículo
El presente trabajo de investigación analiza la incidencia de los recursos del canon minero en la invers1on publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003- 2007, con respecto a un marco referencial que integre planteamientos teóricos directamente relacionados con la gestión municipal; el entorno local; con normas y procedimientos que rigen la administración; mediante un análisis cuali-cuantitativo; con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema; de tal manera que se tenga fundamentos para recomendar políticas de desarrollo que mejoren la redistribución de los recursos económicos a la población que más lo requiere.Desde el punto de vista de las perspectivas de desarrollo local, la hipótesis se disprueba, debido a que los recursos del canon minero no se han orientado a inversiones en capital humano, sino más bien a inversi...
11
artículo
La investigación enfoca dos problemas de investigación, el primero: incidencia del tipo de cambio en el crecimiento de las exportaciones netas del Perú 1999-2008; y segundo: la incidencia de las exportaciones netas ene! crecimiento económico peruano 1999-2008.La metodología de la investigación aplica el método hipotético deductivo, con los modelos teóricos, los modelos reducidos y los modelos econométricos para la contrastación de la hipótesis.Los resultados de la investigación revelaron: 1° la influencia del tipo de cambio real multilateral, explicando el crecimiento de las exportaciones netas peruanas, a la luz del modelo teórico de Marshall—Lerner, (las depreciaciones reales incrementan las exportaciones netas); sin embargo el modelo econométrico no respondió a la significancia del 5% de probabilidades para el periodo analizado. Pero la evidencia empírica explica e...
12
tesis de maestría
Las fracturas intertrocantéreas de fémur representan aproximadamente la mitad (45%) de todas las fracturas de cadera causadas por mecanismos de baja energía. Las fracturas intertrocantéreas son una causa importante de morbilidad y mortalidad en la población adulta mayor. El hecho de que la calidad ósea puede no ser buena en estos pacientes y que a menudo existen enfermedades sistémicas acompañantes conducen a controversia sobre la elección del tratamiento (1). La modalidad aceptada de tratamiento para fracturas intertrocantéreas en el anciano es la osteosíntesis, preferiblemente con clavos intramedulares (2). La fijación con estos dispositivos permite la movilización temprana y el soporte de peso, lo cual es necesario para prevenir complicaciones como úlceras por presión, infecciones pulmonares, trombosis venosa profunda, entre otras (3). Debido a la creciente incidencia d...
13
tesis de grado
La actividad de construcción consiste en utilizar el trabajo del ser humano y de las maquinarias para transformar determinados materiales en obras de alta ingeniería y de arquitectura. La administración de los materiales en las empresas constructoras incluyen procesos muy importantes como es la de planear, organización, dirigir (negociación, el pedido, la recepción, el almacenamiento, uso, pago) y control. Estas diversidad de procesos, la gran variedad de materiales, así como la información que se genera y la participación de empresas ajenas a la constructora, hace que la administración de los materiales sea compleja, por lo que es importante comprender el fenómeno y contar con procedimientos sistematizados para poder realizar el control de los costos en forma adecuada y por ende las empresas constructoras obtendrá mayores ingresos. El presente trabajo de investigación se re...
14
tesis de grado
El Cáncer de Cuello Uterino (CaCu), es una neoplasia que ocupa el primer lugar en incidencia y el segundo lugar en muertes de cáncer en el Perú. Teniendo en cuenta que existen varios factores que predisponen esta neoplasia, siendo el principal la presencia del Virus de Papiloma Humano (VPH), pero no siendo la única suficiente para su desarrollo. Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con Cáncer de Cuello Uterino de Lima Metropolitana en comparación con los de Provincia en el Hospital Central PNP “Luis N. Sáenz” del 2016 al 2017. Material y Método: La presente investigación es un estudio analítico de tipo observacional, retrospectivo y transversal. Poseyendo una muestra de 80 pacientes con CaCu del departamento de Ginecología del Hospital Central PNP “Luis N. Sáenz” del 2016 al 2017. Como técnica de recolección se usó...
15
tesis de grado
RESUMEN Actualmente los arándanos están cautivando a diferentes consumidores por sus propiedades naturales. Esta tendencia se refleja en las cifras de crecimiento de las exportaciones de Trade Map que muestran un aumento sostenido de 13.59% en los últimos 5 años. En contraste, en la zona Norte de Perú nos encontramos con productores formales de arándanos, quienes dada su escasa disponibilidad de hectáreas para la siembra, producción no estandarizada y contacto empresarial restrictivo, los imposibilita a una producción a escala para aumentar su competitividad en el mercado. Estos productores podrán tener la posibilidad de acceder al mercado internacional mediante el desarrollo de estrategias diferenciales que fomenten el crecimiento y permanencia en el largo plazo. Ante estas circunstancias que impone la globalización, los modelos de negocios asociativos bien concebidos de pequ...
16
informe técnico
Evaluación de la efectividad de la cipermetrina, del deltametrina, fipronil, triclorfón como antiparasitarios externos en cuyes de crianza familiar-comercial del Distrito de Ite de la Región de Tacna
17
artículo
La ciudad de Carhuaz, tiene una población de 6739 habitantes, que se ubica dentro del Callejón de Huaylas, zona turística y de gran belleza paisajística. Las aguas residuales generadas por la actividad humana desembocan en el río Santa, recurso natural de gran importancia que se encuentra contaminado.La investigación aplica el método de valoración contingente para evaluar los beneficios que implicarían la puesta en operación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales domésticas que permitiría eliminar sus contaminantes que causan pérdidas de bienestar, de bienes privados y de calidad del entorno.La evaluación se efectúa mediante encuestas personales distribuidas al azar, dirigidas a potenciales beneficiarios del Proyecto ambiental. Se realizaron 360 encuestas distribuidas en 4 zonas de la ciudad de Carhuaz.La disposición a pagar (DM), que representa el excedente del...
18
artículo
El presente trabajo de investigación analiza la incidencia de los recursos del canon minero en la invers1on publica del gobierno distrital de Independencia-Huaraz durante el periodo 2003- 2007, con respecto a un marco referencial que integre planteamientos teóricos directamente relacionados con la gestión municipal; el entorno local; con normas y procedimientos que rigen la administración; mediante un análisis cuali-cuantitativo; con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema; de tal manera que se tenga fundamentos para recomendar políticas de desarrollo que mejoren la redistribución de los recursos económicos a la población que más lo requiere.Desde el punto de vista de las perspectivas de desarrollo local, la hipótesis se disprueba, debido a que los recursos del canon minero no se han orientado a inversiones en capital humano, sino más bien a inversi...
19
artículo
La investigación enfoca dos problemas de investigación, el primero: incidencia del tipo de cambio en el crecimiento de las exportaciones netas del Perú 1999-2008; y segundo: la incidencia de las exportaciones netas ene! crecimiento económico peruano 1999-2008.La metodología de la investigación aplica el método hipotético deductivo, con los modelos teóricos, los modelos reducidos y los modelos econométricos para la contrastación de la hipótesis.Los resultados de la investigación revelaron: 1° la influencia del tipo de cambio real multilateral, explicando el crecimiento de las exportaciones netas peruanas, a la luz del modelo teórico de Marshall—Lerner, (las depreciaciones reales incrementan las exportaciones netas); sin embargo el modelo econométrico no respondió a la significancia del 5% de probabilidades para el periodo analizado. Pero la evidencia empírica explica e...
20
artículo
No description