1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la variación del nivel de riesgo de un peligro a través IPERC de una institución de Lima luego de la ejecución de un SGSST fundado en normas peruanas. 2021. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental y prospectivo. La muestra estuvo conformada por los procesos y áreas de una institución de Salud Privado, se encuentra en Pueblo Libre. Las técnicas fueron la observación y el análisis documental. Resultados: Los lineamientos cumplidos post implementación del SGSST fue del 85.71%, los riesgos al inicio fueron en su mayoría moderado (55.6%), seguido del nivel tolerable (26.3%) y por último el nivel importante (15.0%). Por otro lado, luego de la implementación la mayoría de las actividades pasaron a un nivel tolerable (66.9%) y trivial (30.1%). Conclusión: La implementación de un SGSST basado en normas peruanas permitió que el establecim...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las fracturas intertrocantéreas de fémur representan aproximadamente la mitad (45%) de todas las fracturas de cadera causadas por mecanismos de baja energía. Las fracturas intertrocantéreas son una causa importante de morbilidad y mortalidad en la población adulta mayor. El hecho de que la calidad ósea puede no ser buena en estos pacientes y que a menudo existen enfermedades sistémicas acompañantes conducen a controversia sobre la elección del tratamiento (1). La modalidad aceptada de tratamiento para fracturas intertrocantéreas en el anciano es la osteosíntesis, preferiblemente con clavos intramedulares (2). La fijación con estos dispositivos permite la movilización temprana y el soporte de peso, lo cual es necesario para prevenir complicaciones como úlceras por presión, infecciones pulmonares, trombosis venosa profunda, entre otras (3). Debido a la creciente incidencia d...