Disposición de pago por el método de valoración contingente — planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Carhuaz

Descripción del Articulo

La ciudad de Carhuaz, tiene una población de 6739 habitantes, que se ubica dentro del Callejón de Huaylas, zona turística y de gran belleza paisajística. Las aguas residuales generadas por la actividad humana desembocan en el río Santa, recurso natural de gran importancia que se encuentra contaminad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Gutiérrez, Juan Manuel, Toledo Quiñones, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:Revista UNASAM - Aporte Santiaguino
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/346
Enlace del recurso:http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/346
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La ciudad de Carhuaz, tiene una población de 6739 habitantes, que se ubica dentro del Callejón de Huaylas, zona turística y de gran belleza paisajística. Las aguas residuales generadas por la actividad humana desembocan en el río Santa, recurso natural de gran importancia que se encuentra contaminado.La investigación aplica el método de valoración contingente para evaluar los beneficios que implicarían la puesta en operación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales domésticas que permitiría eliminar sus contaminantes que causan pérdidas de bienestar, de bienes privados y de calidad del entorno.La evaluación se efectúa mediante encuestas personales distribuidas al azar, dirigidas a potenciales beneficiarios del Proyecto ambiental. Se realizaron 360 encuestas distribuidas en 4 zonas de la ciudad de Carhuaz.La disposición a pagar (DM), que representa el excedente del consumidor individual, a nivel general se ha calculado en S/. 2,11, el modelo elegido relaciona la variable dependiente de naturaleza dicótoma (SI - NO) con la DAP y los Ingresos Mensuales Totales recibidos por los hogares.Se espera que la investigación constituya el inicio de un esfuerzo conjunto para descontaminar el río Santa, tarea de la que Carhuaz si bien es parte involucrada en la cadena de potenciales interventores, es relativamente pequeña para pensar que pueda generar la solución al problema
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).