EVALUACIÓN DE 3 NIVELES DE DESECHO DE QUINUA (Chenopodium quinoa) EN LA ETAPA DE CRECIMIENTO Y ENGORDE DE CUYES (Cavia porcellus) EN LA GRANJA DEL I.P.T.P FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL

Descripción del Articulo

En la evaluación de tres niveles de desecho de quinua, en la etapa de crecimiento y engorde de cuyes, realizado en la granja del I.S.T.P Francisco de Paula Gonzáles Vigil se determinó los parámetros productivos de cada uno de los tratamientos y se registraron mejores rendimientos en el comportamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Cancino, Juan, Telles Velásquez, Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/514
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua gramo
Chenopodium quinoa
Cuyes
Conejillo de india
Cavia
Alimentación de animales
Descripción
Sumario:En la evaluación de tres niveles de desecho de quinua, en la etapa de crecimiento y engorde de cuyes, realizado en la granja del I.S.T.P Francisco de Paula Gonzáles Vigil se determinó los parámetros productivos de cada uno de los tratamientos y se registraron mejores rendimientos en el comportamiento productivo del animal utilizando el nivel 40 y 60%, cabe mencionar que con el nivel del 40%, se obtuvieron respuestas superiores en los pesos finales, conversión alimenticia y el menor costo/kg de ganancia de peso. Las mayores rentabilidades en la etapa de crecimiento y engorde, se registraron con el empleo del balanceado con 40 y 60% de desecho de quinua, por cuanto se alcanzó un beneficio/costo de 1,20 dólares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).