1
documento de trabajo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Este documento analiza si el traspaso del tipo de cambio a precios cambió tras la adopción del esquema de metas de inflación. En primer lugar, un pequeño modelo de equilibrio general dinámico y estocástico es simulado y se muestra que la adopción del régimen de metas de inflación induce un incremento en la volatilidad del tipo de cambio. Además, recurriendo a la teoría de la denominación de la moneda en el comercio internacional, se muestra que el aumento de la varianza del tipo de cambio reduce la proporción de firmas que fijan sus precios en moneda extranjera (dólares). Dado que el traspaso depende de manera directa de dicha proporción, se evidencia que la adopción de metas de inflación conlleva a una reducción del mismo. En segundo, lugar se procede a verificar empíricamente si la adopción del esquema de metas de inflación en enero 2002 produjo un cambio en el tra...
2
artículo
The study involved extending a dynamic general equilibrium neoKeynesian model by considering preferences that exhibit intertemporal nonhomotheticity. Introducing this feature generates a state-dependent intertemporal elasticity of substitution, which induces asymmetric shifts in aggregate demand in response to monetary policy shocks. The effect, in combination with a convex Phillips curve, generates in equilibrium asymmetric responses in output and inflation to monetary policy shocks similar to those observed in the data. In particular, a higher response of both output and inflation to policy shocks exists when economy growth is temporarily high than temporarily low.
3
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
In January 2002, the Central Reserve Bank of Peru (BCRP) decided to change its monetary policy scheme, which since the beginning of the 1990s had been based on the control of monetary aggregates, for an Explicit Inflation Goals Scheme. This article analyzes the rationale for this change in the monetary regime, the particularities of its application in Peru, as it is a partially dollarized country, and its potential benefits.
4
capítulo de libro
In this chapter we combine portfolio decisions of individuals and invoicing decisions of firms into a general equilibrium cash-in-advance monetary model to explain the pattern of dollarization across types of goods. This framework provides a theoretical link between asset and transaction dollarization. We find that transaction dollarization depends positively on asset dollarization. The exact relationship between transaction and asset dollarization is shaped by the income distribution. Furthermore, for partial asset dollarization, luxury goods, those associated to high-income customers, are endogenously priced in foreign currency, while high priority goods, those associated to low-income customers, are priced in domestic currency. When dollarization is partial, asset dollarization is always higher than transaction dollarization.
5
capítulo de libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Capítulo 6 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. En este documento se estudia la relación entre los términos de intercambio y la productividad total de factores (PTF) en el Perú. Se utiliza un enfoque de dos etapas: primero, se estima la senda histórica de la PTF utilizando un modelo estructural DSGE para una economía pequeña y abierta; luego, en un segundo paso, la PTF se descompone entre un componente interno y uno externo ligado a los términos de intercambio. Se encuentra que los choques de términos de intercambio generan importantes ganancias de productividad, no solo de corto plazo sino también de mediano y de largo plazo, predominando en nuestra muestra los impactos de corto y de mediano plazo.
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación científica surge como consecuencia de identificar una problemática particular, la cual es la disparidad existente entre los plazos de licencia por maternidad y paternidad, lo que afecta y vulnera los derechos del padre trabajador tanto en el ámbito laboral como familiar e incide en el principio de razonabilidad. Por ello el objetivo planteado es el de determinar la afectación al principio de razonabilidad por la disparidad de duración entre los plazos de licencia por maternidad y paternidad. El tipo de investigación es el de tipo básico, con un diseño correlacional y de enfoque cualitativo. Entre las técnicas de recolección de datos se utilizó el análisis de entrevistas, empleando tanto artículos científicos como tesis y libros. Teniendo como resultado que, en el Perú hay posiciones divididas respecto a la razonabilidad en la fijación del plazo ...
7
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presentación titulada “Percepción de los docentes universitarios sobre el uso de la inteligencia artificial en universidades de Trujillo” tuvo como objetivo general conocer la percepción de los docentes universitarios sobre el uso de la inteligencia artificial en universidades de Trujillo. Esta investigación es de tipo básica, de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y de alcance descriptivo puesto que busca comprender las experiencias vividas de los docentes desde sus propias perspectivas, a través de entrevistas profundas detalladas de las experiencias. El estudio contó con la participación de 30 docentes a quienes se les aplicó una entrevista estructura por 16 ítems, con la cual se procedió a triangular los resultados entre los antecedentes del estudio y el sustento teórico del tema. Los docentes universitarios de Trujillo reconocen el potencial de la inte...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación a continuación tuvo por finalidad Mejorar la Cultura de Gestión de Seguridad del personal a través de capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo (SST) en la Unidad de Montaje de Cableado de la Empresa A&N Proyectos S.A.C., teniendo como objetivos específicos: Determinar el nivel de educación y su relación con el programa de SST, desarrollar conciencia o predisposición de los trabajadores, implementar el plan de capacitación y prevención guiada a la seguridad y salud laboral, por medio de sensibilización ocupacional.. La cual tuvo como población de estudio a 39 trabajadores. El método del presente estudio corresponde a una investigación no experimental – descriptiva, teniendo como instrumento de recolección de datos a la encuesta, la misma que es aplicada antes y después de haber implementado el plan de capacitación , el presente estudio concluye...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación se ha desarrollado con la finalidad de analizar la relación que existe entre la ejecución de obras públicas y la responsabilidad social en laMunicipalidad Provincial de Ica, desde el punto de vista de los trabajadores. Desde el punto de vista de una investigación de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo con diseño - correlacional se ha desarrollado esta investigación considerando una muestra de 80 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Ica, en el año 2018. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y se utilizaron como instrumentos de recolección de datos un cuestionario sobre ejecución de obras públicas y otro sobre responsabilidad social. El análisis y procesamiento de los datos se llevó a cabo utilizando la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados de la investigación señalan que existe relación dir...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Analiza del impacto de la transformación digital en el proceso de auditoría financiera, con la finalidad de determinar las consecuencias que estos cambios tienen dentro de una firma auditora del distrito de San Isidro. Este estudio utiliza un enfoque cuantitativo junto con un diseño no experimental, de tipo aplicado y corte transversal. La muestra estará conformada por 52 asistentes de auditoría financiera dentro del área de Soporte de Auditoría mediante el uso del cuestionario de tipo Likert como instrumento de recolección de datos, se distribuyó la encuesta a la muestra determinada, obteniendo como resultado que existen una correlación positiva media entre las variables, corroborando que la transformación digital impacta significativamente en el proceso de auditoría financiera de la firma auditora que es objeto de estudio. Igualmente, se determinaron puntos de mejora en cua...
11
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Describe la evolución de los pacientes con enfermedad coronaria multiarterial crónica sometidos a cirugía de revascularización de miocardio con doble mamaria en el Instituto Nacional Cardiovascular en el periodo 2012-2015 mediante la revisión de historias clínicas. La investigación es de tipo transversal. La población está conformada por 36 pacientes con enfermedad isquémica coronaria multiarterial crónica quienes cumplieron con los criterios de selección. Encuentra que la mortalidad a 30 días es 0%. Existen dos casos (5.56%) de infarto agudo de miocardio perioperatorio y ningún caso de stroke ni de reintervención coronaria a 30 días. El 19.44% del total presenta infección de herida esternal superficial. Se presentan 5 casos (13.88%) de sangrado postoperatorio excesivo. Concluye que la revascularización de miocardio con doble AMI no incrementa la mortalidad ni la incide...
12
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente trabajo de investigación titulada “Modelo de Jornada Escolar Completa y su relación con la Gestión Educativa de la I.E. Arturo Bartra García del distrito de Pajarillo, de la Provincia de Mariscal Cáceres 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el modelo de jornada escolar completa y la gestión educativa de la I.E. Arturo Bartra García del Distrito de Pajarillo de la Provincia de Mariscal Cáceres donde la gestión educativa es vista como un conjunto de procesos teóricos prácticos integrados horizontal y verticalmente dentro de la gestión escolar. Así mismo para dicho trabajo de investigacion se tomó como muestra a 50 trabajadores y se hizo por conveniencia del investigador, es decir es no probabilística. En nuestro centro de estudios no hay muchos cambios con respecto a la gestión de los procesos, siendo una investigación de tipo ...
13
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
PLANTEAMIENTO TEÓRICO PRUEBAS HEMATOLÓGICAS DE RUTINA CITOMETRIA HEMÁTICA VELOCIDAD DE ERITROSEDIMENTACION PRUEBAS DE COAGULACIÓN ANTICOAGULANTES ANTICOAGULANTES QUÍMICOS IN VITRO NEO - ANTICOAGULANTES TRIFOSFATO PENTASODICO (TFPS) FOSFATOS ESTRUCTURA MOLECULAR PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS SÍNTESIS QUÍMICA USO Y APLICACIONES EFECTO ANTICOAGULANTE CLÍNICO IN - VITRO ESTABILIDAD TOXICIDAD PLANTEAMIENTO OPERACIONAL CAMPO DE VERIFICACIÓN TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES DE VERIFICACIÓN ESTRATEGIA DE RECOLECCIÓN ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DE RESULTADOS RESULTADOS
14
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Investigación retrospectiva de las cirugías de revascularización de miocardio con ambas arterias mamarias internas, bilateral, realizadas en el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud, entre enero de 2012 a diciembre de 2015. Los objetivos fueron determinar la mortalidad por cualquier causa y los eventos cardiovasculares mayores a 30 días de seguimiento.