Mostrando 1 - 20 Resultados de 78 Para Buscar 'Castillo, Anthony', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
En este trabajo de investigación, se hará un análisis comparativo de 2 piezas audiovisuales interactivas: la película “Black Mirror: Bandersnatch” que se encuentra en la plataforma de Netflix y el videojuego “Become Human” que pertenece a la plataforma de PlayStation Store. Ambas entraron al mercado en el año 2018. El problema principal de la investigación buscará determinar cuales son las semejanzas estructurales de la narrativa interactiva de esas piezas. Por otro lado, el trabajo contará con un enfoque cualitativo y tendrán un diseño de investigación de estudio de casos que analizará nuestra población: la película Black Mirror: Bandersnatch y el videojuego Become Human. Para poder lograrlo, se aplicará un análisis de contenido para una recolección de datos de la película y del videojuego.
2
tesis de grado
Se determinó 132 registros de pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico de ACV. De acuerdo con la CIE-10, 85 tenían el diagnóstico de ACV isquémico, 47 ACV hemorrágico. Se registró una prevalencia del sexo masculino sobre el sexo femenino y una edad promedio de 65,95 años. El lugar de procedencia fue la zona urbana con respecto a la zona rural, destacando la provincia de San Martin. Dentro del grupo de pacientes que acudieron al hospital, solo el 30% acude dentro de las cuatro primeras horas. El cuadro clínico encontrado con mayor frecuencia fue el trastorno de la conciencia, seguido por la cefalea y por los trastornos de la motilidad destacando la hemiplejia. El estado de conciencia con mayor frecuencia fue de obnubilados por una escala de coma de Glasgow entre 13 – 14 puntos. La presión arterial sistólica promedio fue de 152,29 ± 3,19; el 66% de los pacientes ingresa...
3
tesis de maestría
El objetivo general de la investigación es evaluar la correlación entre la citología por aspiración con aguja fina y la histopatología en neoplasias malignas de tiroides en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2022. Es un tipo de estudio no observacional, de enfoque cuantitativo; es un estudio de utilidad de pruebas diagnósticas. La población a estudiar son los pacientes con sospecha de neoplasia maligna de tiroides en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el año 2022. De acuerdo a información institucional se cuenta con un aproximado mensual de 50 pacientes a los que se realiza diagnóstico citológico por aspiración con aguja fina de ellos solo el 40% cuentan con resultado histopatológico, dando así una población total de 240 pacientes para el periodo de estudio.
4
Para el presente proyecto se realizó un estudio que tuvo como finalidad satisfacer una necesidad fisiológica como la alimentación, se propone un producto libre de sustancias dañinas para la salud, al mismo tiempo se incentiva al cuidado del medio ambiente y se busca obtener rentabilidad. Por otro lado, brindar seguridad a los consumidores a través de una buena idea de negocio que beneficie a la comunidad y a los grupos de interés, como consecuencia a la previsión del incremento de la demanda de su consumo se optó por la creación de la empresa SUMAQ CHOCOLATES S.A.C. que se dedicara a la difusión y comercialización de chocolate orgánico (70% de cacao), con un valor agregado que es un elemento mineral 100% natural; La sal de maras proveniente de la ciudad cusqueña. Nuestra empresa está conformada por tres socios; Margot Tocto, Leslie Rodríguez y Anthony Bustamante Castillo; ...
5
tesis de grado
El trabajo tiene como objetivo exponer de manera descriptiva la revelación y funcionalidad de NIIF en la compañía XYZ, localizada en la ciudad de Lima y dedicada a la fabricación, representación y comercialización de productos farmacéuticos en el mercado local y del exterior. Para la compañía, la cuenta de propiedades, planta y equipo, es uno de los rubros más significativos del total de activos representando el 15% de sus activos, según sus estados financieros al 31 de diciembre de 2020, por lo tanto, la no aplicación correcta de la Norma Internacional de Contabilidad 16 podría generar un impacto financiero en los estados financieros de la compañía. El fin de este análisis es poder determinar el nivel de cumplimiento de los párrafos 73 al 79 y determinar si la información a la que tienen acceso los usuarios de los estados financieros es clara, concisa y cumple con los ...
6
tesis de grado
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar, identificar, clasificar y describir a especies de la familia Luaraceae en el distrito de Chontalí, Jaén Cajamarca. El trabajo de campo consistió en el reconocimiento de rutas con acceso al bosque y registrar especies de la familia Lauraceae, haciendo un recorrido de 10 metros a ambos extremos en las rutas de acceso; asimismo se realizó la colección de muestras botánicas, para posteriormente realizar la identificación respectiva. Los resultados logrados fueron: la identificación de 16 especies de la familia Lauraceae distribuidos en ocho géneros; los más representados fueron los géneros Nectandra y Ocotea que contaron con cuatro especies y el 25.0 % de representatividad cada uno, seguido del género Persea con tres especies y el 18.68 % y los géneros Aiouea, Aniba, Endlicheria, Licaria, y Rhodostemonodaphne ...
7
informe técnico
La asignatura es un curso electivo de formación profesional especializada de técnica instrumental e interpretación. Su naturaleza es teórico y Práctica, siendo la estrategia didáctica más eficaz, la participación individual y grupal de los alumnos en el proceso de aprendizaje. Comprende la formación básica del alumno en técnica de respiración y técnica instrumental desarrollando competencias de interpretación instrumental de manera individual y colectiva, tomando como instrumento de estudio el siku.
8
informe técnico
La asignatura es un curso electivo de formación profesional especializada de técnica instrumental e interpretación. Su naturaleza es teórico y Práctica, siendo la estrategia didáctica más eficaz, la participación individual y grupal de los alumnos en el proceso de aprendizaje. Comprende la formación básica del alumno en técnica de respiración y técnica instrumental desarrollando competencias de interpretación instrumental de manera individual y colectiva, tomando como instrumento de estudio el siku.
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en el sector Nuevo Barraza, perteneciente al Valle Santa Catalina, Distrito de Trujillo, Provincia de Trujillo, Departamento La Libertad. El principal objetivo fue evaluar el desarrollo de las plantas con el uso de biol en diversas dosis. Este experimento se instaló en el fundo UPAO II el 15 de Agosto de año 2013. Se evaluaron las características de altura de planta en distintas semanas, el número de hojas en distintas semanas, la cantidad de mazorcas por planta y el rendimiento de forraje en verde. El diseño experimental usado fue el de bloques completamente al azar con cuatro repeticiones, utilizándose cuatro tratamientos: A = 400 L/ha, B = 800 L/ha, C = 1200 L/ha y el testigo sin aplicación. Se realizó un análisis de varianza, asimismo se usó la prueba de significación Duncan al 0.05 de probabilidad. Los resultados obtenidos...
10
tesis de grado
El presente estudio de investigación se realizó en la empresa INVERSIONES QUIAZA S.A.C. dedicada a la producción de conservas de pescado, el cual tuvo como propósito la Propuesta de implementación de MRP, Gestión de Personal y RCM para aumentar la productividad en la empresa INVERSIONES QUIAZA S.A.C. Se inicia la investigación con un diagnóstico de la situación actual de los procesos de la empresa a través de indicadores, determinándose que se incurre en costos de S/. 213,772.45. Habiendo identificado las oportunidades de mejora, se emplearon distintas herramientas y metodologías pertenecientes a la ingeniería industrial como Gestión de Personal, Plan de Requerimiento de Materiales (MRP) y Perfiles de Puesto. Luego de la aplicación de estas herramientas y metodologías se evalúa la propuesta, recalculando los indicadores diseñados inicialmente, para tener una medición o...
11
artículo
Del Perú, y más específicamente de la Provincia de Trujillo, no se conocen cifras exactas acerca del número de personas que emplean plantas medicinales para el tratamiento de sus enfermedades, por lo que esta investigación se orientó a determinar su uso en esta región del país. Se aplicaron un total de 96 entrevistas, empleando el método probabilístico por conglomerados, luego se eligieron un tercio de los distritos, considerando a los más representativos, por el número de habitantes: La Esperanza, El Porvenir, Victor Larco Herrera y Trujillo. A continuación, se seleccionó el número de habitantes por cada distrito, a entrevistar, y así recabar la información para determinar en primer lugar el porcentaje de la población que usa las plantas medicinales y paralelamente el tipo de enfermedades y/o dolencias que aquejan a la población en estudio. Los resultados se presentan...
12
artículo
Del Perú, y más específicamente de la Provincia de Trujillo, no se conocen cifras exactas acerca del número de personas que emplean plantas medicinales para el tratamiento de sus enfermedades, por lo que esta investigación se orientó a determinar su uso en esta región del país. Se aplicaron un total de 96 entrevistas, empleando el método probabilístico por conglomerados, luego se eligieron un tercio de los distritos, considerando a los más representativos, por el número de habitantes: La Esperanza, El Porvenir, Victor Larco Herrera y Trujillo. A continuación, se seleccionó el número de habitantes por cada distrito, a entrevistar, y así recabar la información para determinar en primer lugar el porcentaje de la población que usa las plantas medicinales y paralelamente el tipo de enfermedades y/o dolencias que aquejan a la población en estudio. Los resultados se presentan...
13
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes de la empresa Promart Homecenter – Nuevo Chimbote en el 2018. El estudio fue de tipo correlacional, de diseño no experimental – transversal, debido a que los datos se tomaron en un único tiempo. La muestra de investigación fue de 374 clientes. El instrumento utilizado fue el cuestionario, y la técnica empleada fue la encuesta. En donde se midió las dimensiones de la variable marketing relacional que fueron: compromiso, satisfacción, confianza e intenciones y por otra parte la variable fidelización de los clientes que se midió las dimensiones de: lealtad comportamental, lealtad actitudinal y lealtad cognitiva. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 22 para las tablas de frecuencia y porcentajes para determinar los niveles ...
14
tesis de grado
El presente trabajo corresponde a la carrera de Ciencias de la comunicación, la investigación tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la estrategia de branding para incrementar el valor de la marca Uperfect en la red social Instagram. Se llevó a cabo una investigación mixta, ya que se realizaron tanto técnicas cuantitativas como cualitativas. Se tuvo como unidades de análisis a la red social Instagram y a la marca Uperfect; la muestra estuvo dirigida a 278 clientes que hicieron una compra [en] no menos de dos meses de anterioridad; también se analizó 12 publicaciones de la marca para conocer el valor de la red social Instagram; y, por último, se realizó un Focus group a 6 clientes de la marca. Se obtuvo como resultado que la estrategia utilizada por la marca Uperfect enfocada en la creación y gestión de marca sí contribuye al incremento del valor de la marca....
15
Durante los últimos años a nivel global las personas se han vuelto más conscientes de la necesidad del consumo de comidas balanceadas y el ingerir alimentos libres de aditivos químicos, esto con la finalidad de mejorar la salud, garantizar una buena condición física y prolongar las expectativas de vida, esta tendencia ha traído como consecuencia un incremento en las ventas de frutas, verduras y productos orgánicos, sin embargo, la misma se encuentra más marcada en los países desarrollados que en los de vía de desarrollo. Producto de este incremento de consumo de productos orgánicos en los países desarrollados, en el Perú se ha visto un incremento en los niveles de exportación de la panela granulada, enviada a estos países a fin de satisfacer la necesidad de su población, siendo Italia el principal importador de la panela producida en el Perú. Durante los últimos años,...
16
artículo
It is indisputable the cultural and ancestral value acquired and deposited in the Andean-Amazonian Communities, on the correct use of medicinal plants; the same that unfortunately today is in danger of disappearing due to globalization. In this sense, the research sought to determine the most frequent diseases treated with medicinal plants by the population of Huamachuco, Sanchez Carrion, La Libertad, Peru. For this purpose, a total of 96 interviews were carried out, using the random sample selection method, taking into account that the inclusion criteria were met at all times. Likewise, the amount of population to be interviewed was chosen, and to obtain: the amount (%) of the inhabitants that use medicinal plants, as well as the types of diseases and/or ailments that burden the population. The results obtained showed that 90% of the population of Huamachuco uses medicinal plants and 10...
17
artículo
Objective: to identify the medicinal plants used in the therapy of respiratory system disorders by the Andean community of Pampas, Tayacaja, Huancavelica. Methodology: Semi-structured, random interviews were used, considering exclusion and inclusion criteria for the study sample of 370 inhabitants. Results: The ethnomedicinal use of 13 species and 10 families of medicinal plants used for the therapy of respiratory system conditions such as influenza, bronchitis, asthma, cold, cough, laryngitis, pharyngitis, bronchitis, tonsillitis, pneumonia is reported. Conclusions: The Andean inhabitant of the Pampas reports the families Anacardiaceae, Asteraceae, Boraginaceae, Geraniaceae, Lamiaceae, Myrtaceae, Nyctaginaceae, Onagraceae, Piperaceae and Plantaginaceae and 13 species; used in the therapy of affections of the respiratory system; where the widely used species is Eucalyptus globulus (69%).
18
artículo
La presente investigación subraya la interacción dinámica entre el conocimiento tradicional de la flora medicinal, la gestión sostenible de recursos y las necesidades contemporáneas de atención médica. Dado que el emporio comercial “La Parada” prospera gracias a la disponibilidad de especies de plantas medicinales, sirviendo como un modelo potencial para salvaguardar el patrimonio cultural mientras contribuye a la salud pública. Por ello, el estudio exploró la etnobotánica de las plantas medicinales disponibles en el centro comercial "La Parada", Lima, Perú, específicamente dirigidas al tratamiento de dolencias del sistema respiratorio. Se llevaron a cabo un total de 103 entrevistas con propietarios de diversos stands de plantas medicinales, seguidas de la recolección de especímenes, la identificación taxonómica y el cálculo de índices etnobotánicos: Índice de Val...
19
artículo
Throughout history, humans have turned to nature to obtain resources such as food, clothing, pharmaceuticals, wood and dyes. In that sense, herbalism becomes vital in improving the quality of life; Hence, the WHO states that, in countries with peripheral economies, two thirds of the population use traditional medicine as a complement to scientific medicine, which makes it a viable alternative for the population in general. For this reason, the present investigation seeks to characterize the medicinal flora used by the inhabitants of the province of Pacasmayo, La Libertad, Peru. A total of 96 semi-structured interviews were applied, which allowed collecting information concerning the taxonomy and ethnobotany of the flora used for medicinal purposes by the inhabitants of this province. It is concluded that there are 24 species of medicinal plants used in the province of Pacasmayo; distribu...
20
informe técnico
Clínica y ensamble es una asignatura teórico práctica dirigida a los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Música que brinda los lineamientos fundamentales para la formación de agrupaciones musicales con estructuras de trabajo profesional, tomando como base el estándar de la red de industria musical a nivel global. Esta asignatura está dividida en dos sub cursos: Clínica, de carácter teórico, que ofrece información acerca de la música como parte de las culturales o de entretenimiento. Esto asegura que el estudiante entienda cómo funciona la red de la industria musical a nivel global y su mecanismo de funcionamiento en la creación de contenidos de entretenimiento, así como las estrategias más adecuadas para su consumo, a través de los canales pertinentes que consideren la convergencia del arte, los medios y el negocio de la música. Y Ensamble, de carácter prácti...