Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Castaneda, Pedro', tiempo de consulta: 0.67s Limitar resultados
1
artículo
Se evaluaron los efectos de la adición en la dieta de 0.05% del Complejo B, 0.05% de Vitamina C, 0.2% de Bicarbonato de Sodio y 0.05% de Ácido Acetil Salicílico, sobre los parámetros productivos y reproductivos de codornices japonesas en época de verano en la costa central del Perú (Lima), con temperatura ambiental promedio de 25°C. Codornices reproductores (270 hembras y 90 machos) de 48 días de edad, fueron distribuidas en cinco tratamientos (4 con aditivos y una dieta control) con tres repeticiones cada una, en un diseño estadístico completamente al azar. La suplementación con los aditivos no mejoró estadísticamente los parámetros productivos y reproductivos, observándose una tendencia positiva en la fertilidad, incubabilidad y natalidad. La respuesta, probablemente se debieron a la capacidad de adaptación de las codornices a las condiciones del verano, la cual no gene...
2
tesis de maestría
En los últimos años la Responsabilidad Social Empresarial ha tomado un lugar importante en la estructura de las organizaciones, tal es así que muchas empresas destinan parte de su presupuesto a desarrollar actividades de responsabilidad social. La investigación que se presenta precisamente busca determinar la influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el comportamiento de compra de mujeres peruanas entre 18 y 24 años de edad que radican en la ciudad de Lima Metropolitana. Se desarrolló un experimento bajo la Metodología de los Modelos de Elección Discreta, con el objetivo de poder cuantificar la intención de compra por las acciones de responsabilidad social desarrolladas por las empresas. El experimento se llevó a cabo utilizando una muestra por conveniencia de 132 mujeres entre 18 y 24 años de edad que residen en la ciudad de Lima Metropolitana. La investigación ...
3
tesis de grado
La consulta previa es un derecho previsto en el Convenio N.° 169 de la OIT y en la legislación nacional. Se aplica cuando el Estado emite una norma susceptible de afectar directamente los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Es decir, si se verifica la afectación, se activa de inmediato la consulta previa. Por el contrario, su ausencia deja de lado su puesta en marcha. Esta particular circunstancia convierte a la afectación directa en un concepto clave para la implementación de la consulta. Por esta razón, es necesario definirla de la manera más clara posible, ya que de ella depende la concreción de un derecho. Sin embargo, no es una tarea sencilla pues el propio Convenio 169 no ha señalado qué debemos entender por ella y la legislación nacional prefiere una fórmula abierta a diferentes interpretaciones. Por ello, resulta gravitante aproximarnos a este concepto a tr...
4
tesis de maestría
En los últimos años la Responsabilidad Social Empresarial ha tomado un lugar importante en la estructura de las organizaciones, tal es así que muchas empresas destinan parte de su presupuesto a desarrollar actividades de responsabilidad social. La investigación que se presenta precisamente busca determinar la influencia de la Responsabilidad Social Empresarial en el comportamiento de compra de mujeres peruanas entre 18 y 24 años de edad que radican en la ciudad de Lima Metropolitana. Se desarrolló un experimento bajo la Metodología de los Modelos de Elección Discreta, con el objetivo de poder cuantificar la intención de compra por las acciones de responsabilidad social desarrolladas por las empresas. El experimento se llevó a cabo utilizando una muestra por conveniencia de 132 mujeres entre 18 y 24 años de edad que residen en la ciudad de Lima Metropolitana. La investigación ...
5
tesis de grado
La consulta previa es un derecho previsto en el Convenio N.° 169 de la OIT y en la legislación nacional. Se aplica cuando el Estado emite una norma susceptible de afectar directamente los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Es decir, si se verifica la afectación, se activa de inmediato la consulta previa. Por el contrario, su ausencia deja de lado su puesta en marcha. Esta particular circunstancia convierte a la afectación directa en un concepto clave para la implementación de la consulta. Por esta razón, es necesario definirla de la manera más clara posible, ya que de ella depende la concreción de un derecho. Sin embargo, no es una tarea sencilla pues el propio Convenio 169 no ha señalado qué debemos entender por ella y la legislación nacional prefiere una fórmula abierta a diferentes interpretaciones. Por ello, resulta gravitante aproximarnos a este concepto a tr...
6
tesis de grado
Existe una brecha en el conocimiento sobre la frecuencia específica de alergias alimentarias en caninos, que abarca aspectos como la incidencia por razas, edad, sexo y signos clínicos asociados. Esta falta de datos limita la capacidad de los médicos veterinarios para comprender plenamente la prevalencia del problema y, en consecuencia, para proporcionar tratamientos efectivos. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de caninos con diagnóstico presuntivo de alergia alimentaria en el sector 10 del distrito de San Borja, Lima, Perú. Este estudio fue realizado en la Universidad Científica del Sur. Se evaluó la población total de pacientes caninos que acudieron por consulta dermatológica a seis clínicas veterinarias ubicadas en el sector 10 del distrito de San Borja durante el año 2022. Se recopiló la información procedente de las historias clínicas de los pacie...
7
tesis de grado
Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados al síndrome de intestino irritable en estudiantes de Medicina Humana de la USMP 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo observacional de tipo transversal analítico y prospectivo, en una población estudiantil de 403 alumnos de medicina humana de la Universidad de San Martín de Porres-Filial Norte, 2021 (USMP-FN). La variable dependiente fue el SII, medida con el cuestionario ROMA-IV. Se examinaron la asociación con las covariables (género, año académico, consumo de alcohol, consumo de tabaco, ansiedad, depresión, estrés, trastorno de conducta alimentaria, etc.). Resultados: La prevalencia de síndrome de intestino irritable fue 16,9 % (IC 95 %: 13,37-20,86). La mediana de edad fue de 21 años, y el 66,5 % eran mujeres. En el análisis de regresión múltiple, el SII se asoció a una may...
8
artículo
Se evaluó el rendimiento productivo de patas criollas en etapas de desarrollo (0-20 semanas) y postura (21-44 semanas), alimentadas con dietas bajas en proteína y suplementadas con los aminoácidos sintéticos DL-Metionina y L-Lisina. Se distribuyeron al azar 240 patas en desarrollo y 72 en postura  en cuatro tratamientos (T1= dieta control, T2=dieta disminuida en proteína total sin suplementación de aminoácidos, T3= Dieta disminuida en proteína solo con suplementación de metionina, T4= dieta disminuida en proteína con suplementación de metionina y lisina). Los parámetros evaluados fueron: peso corporal, ganancia de peso, consumo de alimento, ingestión de proteína, metionina y lisina;  conversión alimenticia, numero de huevos por pata por día, peso promedio de huevos, masa de huevos, porcentaje de postura; asimismo, se determinó el balance de nitrógeno en las dos etapas...
10
artículo
Technology Acceptance Model (TAM) is one model that is used by many researchers in order to analyze the technological acceptance that guarantees the success of its implementation. The TAM model has managed to position itself as one of the most used models, to test and validate among existing models for technological acceptance. The main objective of this research is to analyze the adoption of the Document Management System (SGD) that uses Digital Signature technology in Peruvian public entities, incorporating two important constructs into the TAM model: trust and perceived risk. The various studies show that the predictive capacity of these psychological constructs influences in a positive way in agreement with the constructs of the TAM model. The conclusions of the present investigation can improve the service to citizens, which will contribute positively to the decisions of public admi...
11
artículo
People with upper extremity disabilities often face significant challenges when attempting to book medical appointments through conventional online booking systems. These barriers can hinder their ability to access essential healthcare services in a timely manner. To address this problem, this research focuses on the development of an innovative medical appointment booking system that uses voice interaction, complemented by a chatbot interface, to improve the user experience for people with upper extremity disabilities. As a result, a marked improvement in medical appointment booking times was achieved, increasing satisfaction and compliance levels among all users.
12
artículo
La buena calidad del huevo incubable, es la característica más importante en aves reproductoras, siendo el calcio y fósforo los que mayormente influyen en ello. El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de los huevos incubables de codornices reproductoras (Coturnix coturnix japónica) de 12 y 32 semanas de edad, alimentadas con seis niveles de calcio y fósforo disponible dietario: 3.20% - 0.40%, 2.50% - 0.35%, 3.10% - 0.45%, 2.50% - 0.30%, 3.15% - 0.41% y 3.10% - 0.32%. El estudio fue realizado en la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina, ubicada a una latitud de 12° 05´, longitud 76° 57´ y altitud de 243.7 m.s.n.m.  Se utilizaron 864 codornices hembras y 288 machos, distribuidas en 96 jaulas verticales, manteniendo la proporción de empadre natural de un macho por tres hembras, suministrándoles alimento y el agua “ad lib...
13
tesis de maestría
El trabajo de investigación es una propuesta de intervención educativa para optimizar las competencias personales, sociales, afectivas y cognitivas en alumnos de secundaria con hogares disfuncionales de una Institución Educativa Privada de Sullana. La investigación es de tipo descriptivo y propositivo. El estudio se inició aplicando el test de APGAR familiar a las 646 familias del nivel secundario, con la intención de determinar las familias disfuncionales; posteriormente, se analizó la información y se obtuvo la muestra de estudio, que, en este caso, constó de 43 estudiantes. El desarrollo del estudio continuó con la aplicación de cuatro instrumentos estandarizados; Sin embargo, debido a que se realizaron algunas adaptaciones de tipo sociolingüísticas y cognitivas en tres de los cuatro instrumentos, se procedió a la validación por juicio de expertos. Los resultados indica...
14
artículo
Small and medium-sized enterprises have always proven to be crucial to national economies, yet many of them fail for a variety of reasons. One of them is selecting an inadequate supplier that does not meet the needs that the company requires to properly perform its core business. Therefore, this project proposes to develop a web application to select the best supplier option for a company. The main objective is to assist in decision making and reduce costs with a web application that implements the Fuzzy Analytic Hierarchy Process (FAHP), based on a series of criteria and priorities chosen by the company itself. After testing the application, the result was a relative score assigned to each alternative, thus identifying the supplier with the highest value as the most optimal choice. Finally, through the measurement of the consistency ratio for each pair matrix developed, it was possible ...
15
artículo
The delinquency rate among clients of banking institutions in Peru has increased exponentially in recent years, due to the lack of early detection of potentially delinquent clients, mainly due to the use of inadequate prediction techniques for the identification of delinquent clients. This causes profitability to be reduced, credit risk to increase and the country's economy to be unstable. Previously, different solutions were generated to prevent non-payment, however these studies were not applied in the Peruvian environment and did not cover the personal and financial variables necessary to improve the detection of delinquent clients. In this work, a delinquency prediction system is proposed using classification algorithms such as logistic regression and Random Forest, with the aim of improving and automating the early detection of delinquent clients and counteracting the increase in de...
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de conocer la influencia que tiene el Plan Estratégico para mejorar la competitividad del Instituto Superior Leonardo Da Vinci en el distrito de Trujillo. La presente investigación tiene como problema saber ¿Qué influencia tiene el Plan Estratégico para mejorar la competitividad del Instituto Superior Leonardo Da Vinci en el distrito de Trujillo, 2014?, considerando como hipótesis que el Plan Estratégico influye positivamente en la mejora de la competitividad del Instituto Superior Leonardo Da Vinci, distrito de Trujillo. Se realizó una investigación de campo de nivel descriptivo con dos variables, la población estuvo representada por los alumnos del instituto (1270 personas), personal administrativo (60 personas), 108 docentes, un director general y un director ejecutivo. En la muestra se consideró a 295 alumn...
17
tesis de grado
In the context of the COVID-19 pandemic, the Peruvian pharmaceutical industry faced significant challenges, such as product shortages, lack of medical personnel, and price increases in both public and private establishments. This study proposes a supply management model based on Lean Supply Chain Management (LSCM) methodology for small and medium-sized pharmaceutical enterprises in Peru, aiming to reduce inventory costs and improve service levels. The methodology included data collection and analysis of the current situation of the company, identifying key issues such as ineffective purchasing management, inventory management, non-standardized processes, and inadequate warehouse distribution. The most notable results of the study show a significant improvement in several key indicators. First, the service level increased by 29%, from 61% to 90%. Second, the total cost increased by only 9...
18
artículo
Making raw material purchase forecasts for companies is very difficult and, if inadequately controlled, can affect the company's decision making and profitability. Currently, there are optimized systems or mathematical models to try to predict the demands and solve this problem. In this study, a raw material purchase prediction model is proposed that uses the Elastic Net algorithm to analyze historical sales and inventory data. The model is used to improve prediction accuracy, allowing SMEs to optimize inventories, reduce costs and improve efficiency. Experimental results indicate that the proposed model obtains better results in the MAE, RMSE and R2 indicators.
19
artículo
Excessive UV exposure during childhood significantly elevates the risk of dermatological issues, such as premature aging and liver spots, compared to exposure during adulthood. Children typically receive a substantially higher UV dose annually compared to adults, with an average of three times the exposure. By the age of 18, a child may have already received a significant portion, ranging from 50% to 80%, of their lifetime solar radiation exposure. During childhood, children are particularly vulnerable to the harmful effects of excessive sun exposure, as this stage of life often entails prolonged periods of direct UV radiation. This dependency on parental decisions regarding sun exposure duration and protective measures underscores a critical issue. Despite the importance of informed decisions, factors such as insufficient understanding of skin types and misconceptions about UV radiation...
20
artículo
The logistics process in small and medium-sized enterprises (SMEs) in the industrial sector is often exposed to various challenges, such as information loss, redundant activities, prolonged waiting times, and delivery failures, due to poor logistics management. In response to this problem, the implementation of an ERP system based on Process Mining is proposed to enhance the management of the logistics process in SMEs within the industrial sector. This system represents a comprehensive technological solution specifically designed to address logistics inefficiencies and optimize processes in the supply chain of these companies. As part of the evaluation methodology, performance indicators have been established to discuss the results obtained. These indicators have been defined using the Celonis tool, which has been employed for process mining. Findings obtained from the analysis of 30,000...