Plan estratégico para mejorar la competitividad del Instituto Superior Leonardo da Vinci en el distrito de Trujillo 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de conocer la influencia que tiene el Plan Estratégico para mejorar la competitividad del Instituto Superior Leonardo Da Vinci en el distrito de Trujillo. La presente investigación tiene como problema saber ¿Qué influencia tiene el Pla...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan estratégico Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de conocer la influencia que tiene el Plan Estratégico para mejorar la competitividad del Instituto Superior Leonardo Da Vinci en el distrito de Trujillo. La presente investigación tiene como problema saber ¿Qué influencia tiene el Plan Estratégico para mejorar la competitividad del Instituto Superior Leonardo Da Vinci en el distrito de Trujillo, 2014?, considerando como hipótesis que el Plan Estratégico influye positivamente en la mejora de la competitividad del Instituto Superior Leonardo Da Vinci, distrito de Trujillo. Se realizó una investigación de campo de nivel descriptivo con dos variables, la población estuvo representada por los alumnos del instituto (1270 personas), personal administrativo (60 personas), 108 docentes, un director general y un director ejecutivo. En la muestra se consideró a 295 alumnos, 30 personas del área administrativa y 54 docentes. Se utilizó los siguientes métodos: método analítico, deductivo, inductivo y el estadístico; y por último, la recolección de datos se hizo a través de técnicas cuantitativas (encuesta), la cual se realizó a los alumnos, docentes y personal administrativo del Instituto, cada ítem con alternativas de respuesta. Los resultados fueron presentados en cuadros estadísticos con números absolutos y porcentuales, los cuales aportaron distintas conclusiones entre las que destacan:que la elaboración y ejecución de un plan estratégico influye de manera positiva en mejorar la competitividad del Instituto, determinando por anticipado cuáles son los objetivos que deben alcanzarse y qué debe hacerse para conseguirlos, también se concluyó a través de la matriz foda que el Instituto cuenta con una buena imagen dentro de su público objetivo, ya que este lo considera que si cumple con lo prometido, que es trabajar en corto tiempo. Considerado como una entidad educativa competitiva por su calidad educativa y plan estratégico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).