Desarrollo de un Plan Estratégico para una Curtiembre en la Región Arequipa

Descripción del Articulo

Elaborar un Plan Estratégico nace debido a deficiencias de la empresa en estudio al no tener una visión clara de lo que pretende conseguir en los años ni lo que necesita para ser sostenible. El principal objetivo del presente trabajo es mejorar la competitividad de la empresa ABC en la industria del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Guillen, Diego Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8570
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico
Competitividad
Plan Estratégico Integral
Mapa Estratégico
Descripción
Sumario:Elaborar un Plan Estratégico nace debido a deficiencias de la empresa en estudio al no tener una visión clara de lo que pretende conseguir en los años ni lo que necesita para ser sostenible. El principal objetivo del presente trabajo es mejorar la competitividad de la empresa ABC en la industria del curtido, puesto que actualmente la empresa no cuenta con un plan estratégico que le brinde oportunidades de lograr una mejor competitividad y rentabilidad. El presente plan estratégico fue estructurado reformulando la visión, misión y valores de la empresa; se realizó el análisis externo e interno lo que nos lleva a identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa en el mercado que se desenvuelve, para formular las estrategias. Posteriormente se da la implementación de todas las estrategias elegidas, los objetivos a corto plazo en base a los objetivos de largo plazo los cuales son (OLP1) Incrementar las ventas anuales en un 5%, (OLP 2) Incremento del 10% anual de captación de nuevos clientes, (OLP 3) Disminuir los gastos de operación en un 5%, (OLP 4) Mejorar la capacidad productiva en un 5%, (OLP 5): Mejorar las competencias del personal de la empresa. Finalmente se realiza la evaluación de estrategias en el cuadro de mando integral y el plan estratégico integral donde se concibe todo el proceso establecido, para desarrollar las estrategias seleccionadas, permitiendo a la Empresa usar de forma óptima los recursos, mejorando la productividad y logrando una mejora competitiva asegurando su sostenibilidad en el tiempo. Palabras Claves: Plan Estratégico, Competitividad, Plan Estratégico Integral, Mapa Estratégico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).