Plan Estratégico concertado para el desarrollo integral de la provincia de Lampa al 2021

Descripción del Articulo

A través de los años a nivel nacional no se contaba con un instrumento de planeamiento que puede orientar a mejores destinos a los pueblos que tienen tendencias de disminuir los índices de pobreza, cuando se ha creado el Instituto Nacional de Planificación con Sede en la ciudad de Lima, se diseñan d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paye Colquehuanca, Andres Leonidas
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1036
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estrategico
Desarrollo Integral
Lampa
Descripción
Sumario:A través de los años a nivel nacional no se contaba con un instrumento de planeamiento que puede orientar a mejores destinos a los pueblos que tienen tendencias de disminuir los índices de pobreza, cuando se ha creado el Instituto Nacional de Planificación con Sede en la ciudad de Lima, se diseñan documentos de planeamiento con realidades centralistas. A través del gobierno de Fujimori se suspendió las actividades del Instituto Nacional de Planificación, disminuyendo su importancia la formulación de documentos de planeamiento, posteriormente asumió las funciones inherentes del caso, el Ministerio de Economía y Finanzas que también tuvo orientaciones de la capital de la república. Los gobiernos regionales formulan los instrumentos de planeamiento con una serie de limitaciones principalmente económico que no están adecuados a la realidad por carecer de trabajo de campo. En el contexto de los gobiernos locales principalmente en la Provincia de Lampa no existen coherencia con los distintos en la de la elaboración del plan estratégico lo que evidencia. Que existe reducida organización en los aspectos de orden administrativo y planeamiento provincial existiendo desequilibrio y poca consistencia en el planteamiento de la visión del desarrollo de la Provincia de Lampa y hace aproximadamente quince años no existía un Plan de Desarrollo Provincial porque no tenía importancia, esto surge en los años 2,000 - 2,001 la formulación del Plan de Desarrollo con ciertas deficiencias en su estructura que no están ajustados a la realidad de Lampa , ,motivo por el cual se diseña en plan Estratégico concertado para el integral de la Provincia de Lampa al 2,021 con participación del estado y la sociedad civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).