1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se evaluaron los efectos de la adición en la dieta de 0.05% del Complejo B, 0.05% de Vitamina C, 0.2% de Bicarbonato de Sodio y 0.05% de Ácido Acetil Salicílico, sobre los parámetros productivos y reproductivos de codornices japonesas en época de verano en la costa central del Perú (Lima), con temperatura ambiental promedio de 25°C. Codornices reproductores (270 hembras y 90 machos) de 48 días de edad, fueron distribuidas en cinco tratamientos (4 con aditivos y una dieta control) con tres repeticiones cada una, en un diseño estadístico completamente al azar. La suplementación con los aditivos no mejoró estadísticamente los parámetros productivos y reproductivos, observándose una tendencia positiva en la fertilidad, incubabilidad y natalidad. La respuesta, probablemente se debieron a la capacidad de adaptación de las codornices a las condiciones del verano, la cual no gene...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se evaluó el rendimiento productivo de patas criollas en etapas de desarrollo (0-20 semanas) y postura (21-44 semanas), alimentadas con dietas bajas en proteína y suplementadas con los aminoácidos sintéticos DL-Metionina y L-Lisina. Se distribuyeron al azar 240 patas en desarrollo y 72 en postura en cuatro tratamientos (T1= dieta control, T2=dieta disminuida en proteína total sin suplementación de aminoácidos, T3= Dieta disminuida en proteína solo con suplementación de metionina, T4= dieta disminuida en proteína con suplementación de metionina y lisina). Los parámetros evaluados fueron: peso corporal, ganancia de peso, consumo de alimento, ingestión de proteína, metionina y lisina; conversión alimenticia, numero de huevos por pata por día, peso promedio de huevos, masa de huevos, porcentaje de postura; asimismo, se determinó el balance de nitrógeno en las dos etapas...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La buena calidad del huevo incubable, es la característica más importante en aves reproductoras, siendo el calcio y fósforo los que mayormente influyen en ello. El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de los huevos incubables de codornices reproductoras (Coturnix coturnix japónica) de 12 y 32 semanas de edad, alimentadas con seis niveles de calcio y fósforo disponible dietario: 3.20% - 0.40%, 2.50% - 0.35%, 3.10% - 0.45%, 2.50% - 0.30%, 3.15% - 0.41% y 3.10% - 0.32%. El estudio fue realizado en la Unidad Experimental de Avicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina, ubicada a una latitud de 12° 05´, longitud 76° 57´ y altitud de 243.7 m.s.n.m. Se utilizaron 864 codornices hembras y 288 machos, distribuidas en 96 jaulas verticales, manteniendo la proporción de empadre natural de un macho por tres hembras, suministrándoles alimento y el agua “ad lib...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The aim of this study was to determine the effect of the age of the quail (Coturnix coturnix japonica) on the morphometry of the egg and the size of the bird at birth. In total, 227 fertile quail eggs of three ages (15, 19 and 34 weeks) were used. Egg weight (g), shape index (%), hatching weight (g), body weight/egg weight ratio, and hatching length (mm) were evaluated using a completely randomized block design. There were no significant differences between ages with egg weight. Egg shape index was significantly higher in 15-week-old birds (79.50±0.34%) than in 34-week-old birds (78.0±0.36%; p<0.05). Birth weight was greater for 34-week-old birds (7.91±0.08 g) compared to 15-week-old birds (7.63±0.07 g; p<0.05). Live weight/egg weight ratio was significantly different between breeders of 15 (68.9±0.37%) and 34 weeks (70.4±0.41%), while quail length at hatch was greater in 19-...