1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Existe una brecha en el conocimiento sobre la frecuencia específica de alergias alimentarias en caninos, que abarca aspectos como la incidencia por razas, edad, sexo y signos clínicos asociados. Esta falta de datos limita la capacidad de los médicos veterinarios para comprender plenamente la prevalencia del problema y, en consecuencia, para proporcionar tratamientos efectivos. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de caninos con diagnóstico presuntivo de alergia alimentaria en el sector 10 del distrito de San Borja, Lima, Perú. Este estudio fue realizado en la Universidad Científica del Sur. Se evaluó la población total de pacientes caninos que acudieron por consulta dermatológica a seis clínicas veterinarias ubicadas en el sector 10 del distrito de San Borja durante el año 2022. Se recopiló la información procedente de las historias clínicas de los pacie...