Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Carrillo, María', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Internet ha cambiado la manera de elaborar noticias. Exige que los periodistas apliquen la rapidez, la precisión, la inmediatez, la versatilidad, la multimedialidad, la credibilidad, la consistencia y la eficiencia. Sin embargo, el periodismo también enfrenta el reto de conservar su esencia y sus valores, porque la agenda de noticias en Internet tiene un alto índice infoentretenimiento para llamar la atención de la audiencia. Las redes sociales, especialmente Facebook, se han convertido en el principal canal para la difusión de noticias. Esta investigación tiene el objetivo de analizar si se publican más noticias duras o blandas en el Facebook en los periódicos peruanos El Comercio y La República. Hemos realizado capturas de pantalla de cada una de las noticias que ambos periódicos han publicado en Facebook en una semana. Todas han sido clasificadas y el conteo ha revelado que ...
2
artículo
Se describe el caso de un paciente con trasplante renal secundario a arteritis de Takayasu, que presenta disfunción renal evidenciada por elevación progresiva de creatinina sérica, por lo que se le realiza una biopsia renal en donde se observaron inclusiones nucleares virales que permitieron concluir el diagnóstico de nefropatía por poliomavirus.
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo el determinar y describir las características de los Reparos Tributarios en el Impuesto a la Renta de las MYPES del Perú; caso Empresa Comercial Súper Ventas Ricardo Palma E.I.R.L. en el año 2017. Se ha desarrollado usando la Metodología de tipo cualitativo, el nivel descriptivo y correlacional, y el diseño fue no experimental, las técnicas fueron la revisión documentaria y la revisión bibliográfica y como instrumentos la guía de revisión documentaria y la ficha bibliográfica, el cual fue aplicado a una muestra no aleatoria por conveniencia representada por la documentación mercantil y contable de la empresa en estudio. Obteniendo como principales resultados los siguientes: La Empresa Comercial Súper Ventas Ricardo Palma E.I.R.L., no cumple con algunos incisos de los artículos 37° y 44° de la Ley del Impuesto a la Renta. Fin...
4
artículo
Polyomavirus nephropathy is a disease that predominates in renal transplant patients due to the immunosuppressive treatment for the maintenance of the renal graft. The current prevalence of this disease ranges between 1-14%. The suspicion of the disease comes from the presence of decoy cells in urine samples and the gold standard for the diagnosis is the presence of viral inclusions in the renal biopsy. In this case report, we describe a patient with a renal transplant secondary to Takayasu arteritis who presented renal failure evidenced by progressive elevation of serum creatinine. The renal biopsy showed viral inclusions, confirming the diagnosis.
5
tesis de grado
La presente trabajo denominado: “Gestión de calidad bajo el enfoque del marketing estratégico en las micro y pequeñas empresas en el sector servicios rubro restaurantes de la ciudad de Huarmey, año 2017.” Está compuesto por el objetivo general “Determinar las principales características de la gestión de calidad bajo el enfoque del marketing en las micro y pequeñas empresas en el sector servicios, rubro restaurantes, de la ciudad de Huarmey, año 2017”. La investigación fue de tipo no experimental - trasversal- descriptivo, para llevarla a cabo se seleccionó 10 MYPES de un total de 15 MYPES de la población, para él recogió de la información se empleó un cuestionario estructurado por 14 preguntas de tipo cerrada a través de la técnica encuesta para dar solución al siguiente problema “cuáles son las principales características de la gestión de calidad con el u...
6
tesis de grado
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre hipertensión arterial (HTA) y síntomas depresivos, así como estimar la prevalencia de HTA y de síntomas depresivos en la población peruana. Métodos: Estudio transversal, analítico de base poblacional. Se incluyó a individuos de 18 años a más, residentes habituales de las áreas seleccionadas. La presencia de síntomas depresivos fue medida con la escala PHQ-9, mientras que la HTA se midió utilizando el promedio de dos mediciones realizadas durante la entrevista o el auto-reporte de diagnóstico previo. Se usaron modelos de regresión de Poisson con errores estándar robustos para estimar las razones de prevalencia (RP) y los intervalos de confianza al 95% (IC95%) de la asociación de interés. Resultados: Los datos de 25699 individuos fueron analizados, media de edad 44,1 (DE: 17,7) años, 54,0% de mujer...
7
tesis de maestría
Determina si la desnutrición es un factor de riesgo en la evolución clínica del paciente pediátrico hospitalizado en el hospital Hipólito Unanue de Lima- Perú desde Abril del 2022 hasta Abril del 2023. La malnutrición infantil es un problema mayor de salud pública. La OMS estima que en el 2020, 149 millones de niños menores de 5 años presentaron retraso del crecimiento, 45 millones, emaciación y 39 millones, sobrepeso. (3). (World Health Organization, 2021). Como se aprecia según las estadísticas, el retraso del crecimiento y la emaciación, que pueden ser englobados como desnutrición, son las condiciones que priman en menores de 5 años. Asimismo, la desnutrición infantil trae consigo múltiples consecuencias, una ellas es mayor tiempo de estancia hospitalaria. (9) El manejo del paciente pediátrico hospitalizado debe ser multidisciplanario, de manera que detectar a un pa...
8
tesis de grado
El presente trabajo investigativo tuvo el propósito de establecer la relación existente entre las relaciones públicas y la imagen corporativa del Hospital Sergio E. Bernales, año 2020. Para ello, se trabajó la investigación en el marco del enfoque cuantitativo, aplicada, diseño no experimental, descriptivo correlacional y transversal. La muestra estuvo constituida por 60 colaboradores del Hospital Sergio E. Bernales. La técnica empleada fue la encuesta, mediante su instrumento el cuestionario. Los resultados, de la prueba estadística del Chi Cuadrado, demostraron que no existe relación significativa entre las relaciones públicas y la imagen corporativa del Hospital Sergio E. Bernales, año 2020, con un valor de X2 calculado resultó 72,500.
9
tesis de grado
La tesis tuvo como objetivo general determinar la relación de “La estrategia publicitaria y su relación en el posicionamiento de la marca Starbucks en el Distrito de BellavistaCallao, año 2017.”Estuvo constituida por 100 clientes del cual se realizó una muestra con la técnica de muestreo probabilístico, dando 80 clientes como muestra. El levantamiento de datos se realizó a través de la técnica de encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario con 22 preguntas cuyas respuestas se procesaron mediante el programa de Spss.Se logró como resultado la existencia de correlación positiva muy alta.
10
tesis de grado
La tesis tuvo como objetivo general determinar la relación de “La estrategia publicitaria y su relación en el posicionamiento de la marca Starbucks en el Distrito de Bellavista- Callao, año 2017.”Estuvo constituida por 100 clientes del cual se realizó una muestra con la técnica de muestreo probabilístico, dando 80 clientes como muestra. El levantamiento de datos se realizó a través de la técnica de encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario con 22 preguntas cuyas respuestas se procesaron mediante el programa de Spss.Se logró como resultado la existencia de correlación positiva muy alta
11
libro
La identificación de las oportunidades y demandas del contexto para la educación de las y los adolescentes dependerá en buena medida, de cómo enfocamos la relación entre el desarrollo de la sociedad, la población adolescente y el rol de la educación para con ella. Por esta razón, en primer lugar, se explicitan algunos criterios básicos al respecto que orientan el análisis en el presente informe
12
artículo
Hyponatremia is the most common electrolyte imbalance in clinical practice; it is also the most under-diagnosed. Morbidity and mortality are significantly increased in patients with symptomatic hyponatremia in contrast to patients whose sodium concentration is normal. This article offers a review addressing epidemiology, diagnosis and therapeutic approach of hyponatremia.
13
artículo
Se realizó una revisión sistemática de literatura en las bases datos Science Direct, PubMed, SciELO, EBSCO host, Redalyc, ProQuest y Google Scholar, seguida de un metaanálisis para estimar la prevalencia combinada de Salmonella spp en canales de cerdos en plantas de beneficio del país. Se recopilaron 3007 artículos científicos, informes técnicos, trabajos de grado y presentaciones de reuniones técnicas publicados entre 2009 y 2020. Se retiraron aquellos que no cumplían con los criterios de inclusión. Se revisaron 51 estudios en detalle, seleccionando 11 documentos que se emplearon en el metaanálisis. La prevalencia combinada de Salmonella spp en canales de cerdo fue de 9.7% (4.0-16.2%). El metaanálisis mostró una alta heterogeneidad en las prevalencias. El bajo número de reportes relacionados con la prevalencia de Salmonella en plantas de beneficio porcino puso en evidenci...
14
artículo
Introducción: El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para el tamizaje y manejo de los pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición del Seguro Social del Perú (EsSalud). Objetivo: Proveer recomendaciones clínicas basadas en evidencia para el tamizaje y manejo de pacientes desnutridos o en riesgo de desnutrición en EsSalud. Métodos: Se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó profesionales de la salud y metodólogos. El GEG formuló 9 preguntas clínicas a ser respondidas por la presente GPC. Se realizó búsquedas sistemáticas de revisiones sistemáticas y cuando fue considerado pertinentes estudios primarios. Se seleccionó la evidencia para responder cada una de las preguntas clínicas planteadas. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GR...
15
artículo
Introduction: This article summarizes the clinical practice guide (CPG) for the screening and management of malnourished patients or patients at risk of malnutrition in the Social Security of Peru (EsSalud). Objective: To provide clinical recommendations based on evidence for the screening and management of malnourished patients or patients at risk of malnutrition in EsSalud. Methods: A CPG for the screening, management and monitoring of malnourished patients or patients at risk of malnutrition in EsSalud was developed. To this end, a guideline development group (local GDG) was established, including medical specialists and methodologists. The local GDG formulated 9 clinical questions to be answered by this CPG. Systematic searches of systematic reviews and -when it was considered pertinent- primary studies were conducted in Pubmed and CENTRAL during 2021. The evidence to answer each of ...