El infoentretenimiento en la agenda periodística en el Facebook de los periódicos peruanos El Comercio y La República

Descripción del Articulo

Internet ha cambiado la manera de elaborar noticias. Exige que los periodistas apliquen la rapidez, la precisión, la inmediatez, la versatilidad, la multimedialidad, la credibilidad, la consistencia y la eficiencia. Sin embargo, el periodismo también enfrenta el reto de conservar su esencia y sus va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondón Carrillo, María Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/47
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/47
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo electrónico
Periódicos
Facebook
Internet
Infoentretenimiento
Perú
Periodismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Internet ha cambiado la manera de elaborar noticias. Exige que los periodistas apliquen la rapidez, la precisión, la inmediatez, la versatilidad, la multimedialidad, la credibilidad, la consistencia y la eficiencia. Sin embargo, el periodismo también enfrenta el reto de conservar su esencia y sus valores, porque la agenda de noticias en Internet tiene un alto índice infoentretenimiento para llamar la atención de la audiencia. Las redes sociales, especialmente Facebook, se han convertido en el principal canal para la difusión de noticias. Esta investigación tiene el objetivo de analizar si se publican más noticias duras o blandas en el Facebook en los periódicos peruanos El Comercio y La República. Hemos realizado capturas de pantalla de cada una de las noticias que ambos periódicos han publicado en Facebook en una semana. Todas han sido clasificadas y el conteo ha revelado que existe una marcada agenda de infoentretenimiento en ambos diarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).