Luis Carrera

[[Litografía | alma máter = Convictorio Carolino | área = Artillería | movimiento = Patriotismo | partido político = Bando Patriota Bando Carrerino | ocupación = Militar y político }}

Luis de la Carrera y Verdugo (Santiago de Chile, Imperio Español, 20 de junio de 1791-Mendoza, Provincias Unidas del Río de la Plata, 8 de abril de 1818) fue un militar y patriota chileno. El menor de los hermanos Carrera. Participó activamente en la primera fase de la guerra de independencia de Chile, etapa conocida como Patria Vieja. Secundando a sus hermanos José Miguel y Juan José, y junto a otros oficiales republicanos, formó uno de los principales bandos dentro de los partidarios de la independencia: el grupo carrerino. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Carrera, Luis', tiempo de consulta: 0.60s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se presenta la propuesta de un plan de contingencia contra incendios forestales para el refugio de vida silvestre Laquipampa y su zona de amortiguamiento, con el propósito de prevenir y controlar los incendios forestales siendo una amenaza ambiental en la que conlleva a generar gran daño social y económico, este instrumento es importante para que los impactos negativos sean menores aplicando los procedimientos de respuesta técnica – operativa ante la ocurrencia de los incendios forestales, así mismo se implementó una encuesta con la perspectiva sobre los incendios forestales con el 52% de población encuestada en donde la mayor parte es en el caserío la Calera por tener mayor actividad agrícola , también se ha implementado estrategias y medidas de prevención adecuadas; principalmente se propone la formación de brigadas forestales; mecanismos, coordinación y concertación de...
2
tesis de grado
Se realizó un trabajo de investigación con el propósito de determinar el impacto de la propuesta de mejora en la Gestión de Producción sobre los costos de una empresa Fabricante de ladrillos; con el supuesto de que los costos se reducirán. La presente investigación por su orientación es del tipo aplicada y por su diseño del tipo diagnóstica y propositiva. Se diagnóstico la situación actual del área de producción identificando una pérdida de S/. 146,335.99 anualmente. La propuesta de mejora se desarrolló a través de tres herramientas de mejora las cuales fueron: SLP, MPS y MRP obteniéndose resultados significativos entre los principales están: el incremento del porcentaje de horas efectivas para la producción que pasó de 82.89% al 96.11%; el incremento del porcentaje de efectividad la planificación de la producción del 87.25 al 97.43% y el incremento del porcentaje ...
3
tesis de grado
La presente investigación analiza la política criminal peruana vigente que combate y previene el fenómeno de la cibercriminalidad en la vertiente pura. Entiéndase esta por aquella actividad cibercriminal que, valiéndose del desarrollo y uso de las TIC, dirige ciberataques hacia computadoras, programas informáticos (software), redes, terminales, y cualquier operatividad tecnológica basada en la comunicación digital de contenidos, que no tenga una réplica en términos de referencia fuera del ciberespacio, de ilícitos que se realizaban de otro modo, en el espacio físico. La finalidad de la investigación es identificar si la normativa desplegada por el Estado de los últimos años en materia de delitos informáticos, ha dotado a la política criminal de un enfoque integral y pluridimensional que posibilite comprender y atender adecuadamente los desafíos de la cibercriminalidad p...
4
tesis de maestría
En el proceso de enseñanza y aprendizaje, los estudiantes de la carrera profesional de Tecnología Médica en la Especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Particular San Pedro filial Piura, manifiestaN deficiencias en su rendimiento académico, y el escaso uso de estrategias didácticas, en especial de trabajo colaborativo por los docentes. El objetivo fue proponer estrategias didácticas, sustentadas en el Trabajo Colaborativo, que permitan mejorar el rendimiento académico de los estudiantes objeto de estudio. El diseño de la investigación según su nivel fue descriptivo con propuesta y según su enfoque mixta. Metodológicamente se realizó una revisión bibliográfica y se utilizó las bases de datos y otras fuentes que incluyeron Dialnet y Google. El rendimiento académico de los estudiantes de la especialidad de Laboratorio clínico y anatom...
5
tesis de grado
La presente investigación analiza la política criminal peruana vigente que combate y previene el fenómeno de la cibercriminalidad en la vertiente pura. Entiéndase esta por aquella actividad cibercriminal que, valiéndose del desarrollo y uso de las TIC, dirige ciberataques hacia computadoras, programas informáticos (software), redes, terminales, y cualquier operatividad tecnológica basada en la comunicación digital de contenidos, que no tenga una réplica en términos de referencia fuera del ciberespacio, de ilícitos que se realizaban de otro modo, en el espacio físico. La finalidad de la investigación es identificar si la normativa desplegada por el Estado de los últimos años en materia de delitos informáticos, ha dotado a la política criminal de un enfoque integral y pluridimensional que posibilite comprender y atender adecuadamente los desafíos de la cibercriminalidad p...
6
informe técnico
Descripción: Estrategia Comercial Internacional I es un curso de especialidad en la carrera de Economía y Negocios Internacionales, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Gestión de Negocios Internacionales. Se hará un tratamiento extensivo de temas que permiten la formulación de una estrategia global centrada en el núcleo (core) de la cadena de valor expresada en la disponibilidad del producto con eficiencia eficacia en un mercado global caracterizado por elevados niveles de competencia. Propósito: Comprender la complejidad, magnitud e importancia general de la administración de la cadena de valor a través del suministro global para el éxito financiero del siglo XXI. La economía global de la actualidad presenta oportunidades y desafíos p...
7
informe técnico
Descripción: Estrategia Comercial Internacional I es un curso de especialidad en la carrera de Economía y Negocios Internacionales, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Gestión de Negocios Internacionales. Se hará un tratamiento extensivo de temas que permiten la formulación de una estrategia global centrada en el núcleo (core) de la cadena de valor expresada en la disponibilidad del producto con eficiencia eficacia en un mercado global caracterizado por elevados niveles de competencia. Propósito: Comprender la complejidad, magnitud e importancia general de la administración de la cadena de valor a través del suministro global para el éxito financiero del siglo XXI. La economía global de la actualidad presenta oportunidades y desafíos p...
8
tesis de grado
El presente trabajo consiste se diseñó un sistema híbrido solar fotovoltaico para el centro poblado el Horno, Bagua; por consiguiente, se recopilaron los datos de radiación del sol y la velocidad de viento de la página web del Banco Mundial y del Senamhi respectivamente, luego se calculó en base a análisis estadísticos y diversas consideraciones muy bien justificadas, el potencial energético con los recursos planteados, con ellos se obtuvo las características y cantidades de equipos que abastezcan de energía a la zona, se estableció la cantidad de energía y potencia necesarias en base a una norma del estado peruano donde regula la calificación eléctrica de cada vivienda y carga especial en zona rural. En total se encontró que se requieren 30 paneles solares de 450 W y un aerogenerador de 10 KW, luego se realizó el análisis económico dando como resultado que incluso con...
9
tesis de grado
Objetivo: Determinar si la dislipidemia es factor asociado a psoriasis en pacientes del Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el periodo 2015 – 2017. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo seccional transversal. La población de estudio estuvo constituida por 142 pacientes según criterios de inclusión y exclusión establecidos, que se distribuyeron en dos grupos: con o sin psoriasis, se calculó la razón de prevalencia y utilizó la prueba chi cuadrado. Resultados: La frecuencia de diabetes mellitus y obesidad fue significativamente mayor en el grupo de pacientes con psoriasis respecto al grupo sin psoriasis. La proporción de dislipidemia en pacientes con psoriasis fue de 30/32= 94%. La proporción de dislipidemia en pacientes sin psoriasis fue de 91/110= 82%. La dislipidemia es factor asociado a psoriasis con una raz...
10
artículo
No presenta resumen.
11
tesis de grado
El objetivo es determinar la relación entre la dependencia física y el deterioro cognitivo en los adultos mayores de la Casa Hogar “Misioneros de amor”. El estudio es de diseño correlacional y de corte transversal. La muestra fue no probabilística y de carácter censal, conformada por 200 adultos mayores. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: El índice de Barthel con un α = 0.92 y el Mini Mental con un α = 0.81. A través del estadístico Tau b Kendall se demostró que no existe relación entre la dependencia física y el deterioro cognitivo con un p-valor de 0.567. Sin embargo se halló relación entre la edad y el deterioro cognitivo (p=0.001), entre la edad y la dependencia física (p = 0.03) y entre el género y el deterioro cognitivo (p = 0.038). Se concluyó que no existe relación entre la dependencia física y el deterioro cognitivo en los ad...
12
artículo
El estudio analiza el impacto de las mejoras en la calibración de los caudalímetros másicos tipo Coriolis de la Refinería de Petróleo de Cienfuegos. El laboratorio de flujómetros actualmente no recircula el agua, y al concluir la prueba vierte directamente a los canales pluviales. Utilizando las facilidades existentes en la instalación actual se diseñó un sistema capaz de recircular el agua. Se calculó partiendo del modelo diseñado las pérdidas de carga en función del flujo y se elaboró el gráfico de flujo contra carga del sistema. Conociendo que el flujo máximo de prueba es de 120 m3/h se decidió seleccionar la “Bomba Mega CPK125-080-400”. El ahorro de agua es tan significativo, que, en una hora de trabajo, luego de implementado el proyecto 1 200 personas se podrían beneficiar con un día de este preciado líquido. Además, en dos meses se estarían ahorrando al pa...
13
artículo
En el trabajo se realiza un análisis termográfico con ayuda de la cámara térmica testo-875 desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo al generador de vapor pirotubular modelo CMS/C-660, y se particulariza en la dependencia que existe entre el rendimiento y la radiación que este equipo emite. Se realiza la revisión de la literatura y se seleccionan las diferentes ex-presiones para calcular las pérdidas por radiación (q5) y su dependencia con el área superficial y la temperatura exterior de las paredes. Mediante el uso de la termografía se determinan las áreas con carencia de aislamiento en la superficie del ge-nerador, así como se cuantifican las áreas seleccionadas como críticas mediante la modelación en 2D a partir del software AutoCAD 2019. Fueron estimadas las pérdidas por radiación en cada una de las zonas críticas, donde la cuantificación de dicha pérdida...
14
informe técnico
A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras.
15
artículo
The following study aims to evaluate the proposal of a solar photovoltaic system with a view to reducing energy consumption in a hatchery. The proposed system is composed of 3 strings of 18 modules connected in series of the DSM-380MP type occupying a useful area of 105 m2. The photovoltaic solar system is accompanied by an inverter model TRIO-20_0-TL-OUTD-S1-US from ABB with an output of 22 kWac. The solar photovoltaic system has an annual generation capacity of 29,068 MWh/year. Since the plant has an annual generation capacity of 29,068 MWh/year average annual consumption for the case study is about 100 MWh/year, it is possible to substitute approximately 30% of this consumption by using the FVSS. Considering one of the minimum costs of the international market for the FVSS of 32 060,45 $CUP, the investment presents a NPV of $ 741 728,91, after 25 years, an Investment Recovery Period (...
16
informe técnico
El curso de Teoría Microeconómica introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado.
17
informe técnico
Teoría Microeconómica es un curso general, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo de la Facultad de Negocios. El curso introduce al alumno en el análisis económico del comportamiento de consumidores y productores y las relaciones que se generan en cada uno de los distintos tipos de mercado.
18
informe técnico
A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras.
19
informe técnico
A través de este curso el estudiante alcanzará los conocimientos básicos de la Macroeconomía. Ello le ayudará a comprender las repercusiones que tienen en la empresa así como en el individuo las principales variables macroeconómicas como son PBI, inflación, empleo, déficit fiscal, balanza de pagos, entre otras.