Estrategia Comercial Internacional I - EN17 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: Estrategia Comercial Internacional I es un curso de especialidad en la carrera de Economía y Negocios Internacionales, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riva Carrera, Luis Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EN17
Descripción
Sumario:Descripción: Estrategia Comercial Internacional I es un curso de especialidad en la carrera de Economía y Negocios Internacionales, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador y la competencia específica de Gestión de Negocios Internacionales. Se hará un tratamiento extensivo de temas que permiten la formulación de una estrategia global centrada en el núcleo (core) de la cadena de valor expresada en la disponibilidad del producto con eficiencia eficacia en un mercado global caracterizado por elevados niveles de competencia. Propósito: Comprender la complejidad, magnitud e importancia general de la administración de la cadena de valor a través del suministro global para el éxito financiero del siglo XXI. La economía global de la actualidad presenta oportunidades y desafíos para todas las organizaciones: privadas o públicas, pequeñas, medianas o grandes; de productos o servicios; y con fines de lucro o sin ellos. El alumno recibirá herramientas conceptuales para dirigir cadenas de suministro como redes de organizaciones conectadas e interdependientes trabajando juntas en forma cooperativa para controlar, manejar y mejorar el flujo de materiales e información desde los proveedores hasta los usuarios finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).