Influencia del trabajo colaborativo en el rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de Tecnología Médica en la especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Particular San Pedro filial Piura – 2015.
Descripción del Articulo
En el proceso de enseñanza y aprendizaje, los estudiantes de la carrera profesional de Tecnología Médica en la Especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Particular San Pedro filial Piura, manifiestaN deficiencias en su rendimiento académico, y el escaso uso de estra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8455 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje colaborativo Rendimiento académico Estrategias didácticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En el proceso de enseñanza y aprendizaje, los estudiantes de la carrera profesional de Tecnología Médica en la Especialidad de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Particular San Pedro filial Piura, manifiestaN deficiencias en su rendimiento académico, y el escaso uso de estrategias didácticas, en especial de trabajo colaborativo por los docentes. El objetivo fue proponer estrategias didácticas, sustentadas en el Trabajo Colaborativo, que permitan mejorar el rendimiento académico de los estudiantes objeto de estudio. El diseño de la investigación según su nivel fue descriptivo con propuesta y según su enfoque mixta. Metodológicamente se realizó una revisión bibliográfica y se utilizó las bases de datos y otras fuentes que incluyeron Dialnet y Google. El rendimiento académico de los estudiantes de la especialidad de Laboratorio clínico y anatomía patológica de la Universidad San Pablo, filial Piura es regular, pues sus promedios oscilan entre 13 y 14. Existe significativa correlación entre estrategias didácticas sustentados en la teoría del aprendizaje colaborativo; y rendimiento académico. La propuesta de estrategias didácticas sustentados en la teoría del aprendizaje colaborativo; mejorará el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Tecnología Médica en la Especialidad de laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Particular San Pedro, filial Piura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).