Dependencia física y deterioro cognitivo en los adultos mayores de la casa hogar “misioneros de amor”, Chaclacayo, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación entre la dependencia física y el deterioro cognitivo en los adultos mayores de la Casa Hogar “Misioneros de amor”. El estudio es de diseño correlacional y de corte transversal. La muestra fue no probabilística y de carácter censal, conformada por 200 adultos may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velazco Huaranga, Lessly Karol, Carrera Luis, Tanya Gyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/415
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia física
Deterioro cognitivo
Adulto mayor
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación entre la dependencia física y el deterioro cognitivo en los adultos mayores de la Casa Hogar “Misioneros de amor”. El estudio es de diseño correlacional y de corte transversal. La muestra fue no probabilística y de carácter censal, conformada por 200 adultos mayores. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron: El índice de Barthel con un α = 0.92 y el Mini Mental con un α = 0.81. A través del estadístico Tau b Kendall se demostró que no existe relación entre la dependencia física y el deterioro cognitivo con un p-valor de 0.567. Sin embargo se halló relación entre la edad y el deterioro cognitivo (p=0.001), entre la edad y la dependencia física (p = 0.03) y entre el género y el deterioro cognitivo (p = 0.038). Se concluyó que no existe relación entre la dependencia física y el deterioro cognitivo en los adultos mayores de una casa hogar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).