1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This paper presents Best Theory Diagrams (BTDs) constructed from various non-polynomial theories for the static analysis of thick and thin symmetric and asymmetric cross-ply laminated plates. The BTD is a curve that provides the minimum number of unknown variables necessary for a fixed error or vice versa. The plate theories that belong to the BTD have been obtained by means of the Axiomatic/Asymptotic Method (AAM). The different plate theories reported are implemented by using the Carrera Unified Formulation (CUF). Navier-type solutions have been obtained for the case of simply- supported plates loaded by a bisinuisoidal transverse pressure with different length-to-thickness ratios. The BTDs built from non-polynomials functions are compared with BTDs using Maclaurin expansion. The results suggest that the plate models obtained from the BTD using non-polynomial terms can improve the accu...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
This paper presents the study of the mechanical properties of technical fibers extracted from the Stipa Obtusa grass considering three different alkali treatment times, 1.5, 3 and 5 h; additionally, fiber/matrix compatibility is evaluated via the single fiber fragmentation test, and the best treatment in terms of mechanical properties and compatibility is used to test the effect of gage length, strain rate and cyclic deformation. Result shows that mechanical properties increase with treatment time until a maximum (strength similar to 569 MPa, modulus similar to 28 GPa and strain 0.026), and afterwards decreases; furthermore, strength and strain decreases as the fiber length increases; while, the strain rate's effect is negligible unless at very low speed, and a cyclic deformation leads to an increase of the modulus (similar to 13%). It can be concluded that fibers extracted from the Stip...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo el propósito de dar a conocer acerca de la gestión de recurso humano ser tratado con base a la psicología industrial, siendo nuestro objetivo en analizar acerca de la gestión de los recursos humanos en base a la psicología industrial. Se utilizó en calidad de técnica, una ficha de observación, cuyo instrumento fue la herramienta del FODA, se llegó a la conclusión, que la empresa Filaval SRL no lleva a cabo en forma eficaz, la gestión de recursos humanos en base a la psicología industrial
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del Centro de Salud Acapulco en el año 2017. Fue de enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo, tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. Se tuvo como muestra a 30 personas que trabajan en el Centro de Salud Acapulco del distrito del Callao a los cuales se los encuestó mediante cuestionarios escritos los cuales pasaron por la validez y confiabilidad. Los datos obtenidos se analizaron mediante la prueba de correlación de Rho Spearman (0,05). Se concluyó que existe una relación directa entre la motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del Centro de Salud Acapulco en el año 2017, siendo ésta de nivel moderado y positiva (r=0,525).
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación cuyo título es El tratamiento de aguas grises fomenta el consumo racional de agua en el edificio multifamiliar del asentamiento humano Micaela Bastidas sect. 2 Mz A26, Ate – 2018, tuvo por objetivo, diseñar un sistema de tratamiento de aguas grises para fomentar el ahorro hídrico en el edificio multifamiliar del asentamiento humano Micaela Bastidas sector 2 Mz A -26, que permitirá mejorar el uso irracional y desproporcional del agua. La investigación se justifica porque se pondrá a disposición de los habitantes, el sistema de tratamiento que permitirá el ahorro de las aguas blancas. Por consiguiente, para alcanzar el objetivo propuesto se empleó como tipo de investigación de campo cuasi experimental con diseño de proyecto factible, así mismo para la recolección de la información se tomó una población de 12 personas; siendo así la muestra de l...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación, que se ha titulado el uso de internet en los estudiantes de 4. to año de secundaria de la Institución Educativa “Miguel Ángel”, San Martin de Porres, 2017, ha dado respuesta al problema ¿Cuál es el nivel del uso de internet en los estudiantes de 4.to año de secundaria de la Institución Educativa “Miguel Ángel” de San Martin de Porres, 2017?. Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel del uso de internet en los estudiantes de 4.to año de secundaria. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis está relacionada al enfoque cuantitativo. La investigación es básica con un nivel descriptivo, cuyo diseño es descriptivo simple. La muestra estará constituida por 60 estudiantes de 4to año de secundaria de la Institución Educativa “Miguel Ángel”. La técnica empleada es a través de una encuesta y su instrumento es el cuestiona...
7
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre las aulas interactivas y el aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes del 7mo ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa “Miguel Ángel” de la UGEL N º 02 San Martin de Porres, 2013? y el objetivo general fue: Determinar la relación que existe entre las aulas interactivas y el aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes del 7mo ciclo de Educación Básica Regular del colegio Miguel Ángel de la UGEL Nº 02 San Martin de Porres, 2013. El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva - correlacional, el diseño fue no experimental de corte transversal - correlacional. La muestra estuvo conformada por 92 estudiantes del 7mo ciclo de Educación Básica Regular. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario tip...
8
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación realizada tuvo como objetivo general el determinar la relación de las variables Clima Laboral y la Satisfacción Laboral entre el personal nombrado y el personal de terceros de la Oficina de Clientes Especiales de Sedapal 2016; para el estudio se tomó el universo de la población, que está compuesto 119 trabajadores. Esta investigación se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño de la investigación utilizado fue descriptiva, correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta, como instrumento de recolección de datos utilizado fueron dos encuestas: Encuesta Nº 1 Escala de opiniones SL-SPC Cuestionario de Satisfacción Laboral en la escala de Likert y la encuesta Nº 2 Escala de Clima Laboral, que brindaron información acerca de la relación que existe entre las variables de estudio y sus distintas dimensiones. Existe una correlación positiva media signifi...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar si existen diferencias significativas de la violencia escolar en alumnos del nivel secundario de dos instituciones educativas “A” del distrito de Comas y “B” del distrito de Puente-Lima 2020, El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue descriptivo-comparativo, diseño no experimental de corte transversal y el enfoque fue cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 238 alumnos de primero a cuarto año del nivel secundario de dos instituciones educativas “A” del distrito de Comas y “B” del distrito de Puente Piedra. Del objetivo general existe diferencia significativa respecto a la violencia escolar entre ambas instituciones educativas siendo el colegio B quien tiene mayor nivel de violencia escolar (p<0.05), en lo que respecta a la violencia escolar en las dimensiones se encontraron diferencias significati...
10
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación el objetivo fue determinar la relación entre los entornos virtuales y el desempeño docente en la Institución Educativa 7228 “Peruano Canadiense” Villa el Salvador, 2021 El diseño de la investigación fue no experimental, de tipo básica, el método fue hipotético deductivo, con una muestra censo de 75 docentes. Se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario que fue debidamente validado a través de juicios de expertos y determinando su confiabilidad mediante Alfa de Cronbach (0,840 y 0.901) es de alta confiabilidad. En la presente investigación se arribó que el 51.4% de los encuestados opinan que el entorno virtual se ubica en el nivel medio y el 48% de los encuestados opinan que el desempeño docente es regular. Concluyó según la prueba de Rho de Spearman (r = 0. 489) indica una correlación positiva moderada, asumiend...
11
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cómo la planificación estratégica influye en la productividad de la empresa Integraciones Eléctricas S.A.C., distrito del Cercado de Lima periodo 2015. El tipo de estudio en la investigación fue correlacional causal, la población objeto de estudio fueron los colaboradores de la empresa, contando con una muestra de 54 colaboradores. Además de ello, la técnica utilizada fue la encuesta, teniendo como instrumento un cuestionario conformado por 12 preguntas de la variable independiente “Planificación Estratégica” y 12 preguntas de la variable dependiente “Productividad”, para la medición se utilizó la Escala de Likert. Para el procesamiento de la información se utilizó la herramienta estadística SPSS 23 y se pudo determinar la confiabilidad del instrumento mediante el uso del alfa de Cronbach, asimismo...
12
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre La agresividad y la formación de valores en los estudiantes de la Institución Educativa “Manuel Ascencio segura” Izcuchaca- Huancavelica - 2016. La hipótesis planteada: Existe una relación directa entre la agresividad y la formación de valores de los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa “Manuel Ascencio Segura” de Izcuchaca. Fue de tipo descriptivo correlacional empleándose el método científico, de tipo no experimental, diseño correlacional; utilizando una población maestral de 36 alumnos de los cuales ,16 fueron mujeres y 20 varones cuyas edades fluctuaron entre 15- 18 años, a las cuales se aplicó la técnica de la encuesta, el instrumento aplicado fue los cuestionarios sobre la agresividad y la formación de valores de los estudiantes del cuarto grado de la I.E. “Manue...
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. María Inmaculada Huancayo 2020. El incremento de embarazo en adolescentes trae complicaciones durante el embarazo y el parto por lo que se considera de suma importancia que los adolescentes reciban una buena educación sobre salud sexual y reproductiva con la finalidad de prevenir los embarazos no deseados ni planificados, ITS, abortos. Metodología: descriptiva, no experimental transversal. Población: 385 estudiantes. La muestra 70 estudiantes. Resultados: se evidencia que el 60,00% de las estudiantes encuestadas tienen un conocimiento Medio
14
15
tesis de maestría
Hoy en día, debido al crecimiento de nuestro país en los últimos años, la población se preocupa cada día más en satisfacer sus necesidades de salud, buscando de manera permanente mejores alternativas para su atención médica. El sector público de salud en el país brinda atención médica a la población, pero sin cubrir las expectativas de los pacientes. Es por esta razón que el sector privado ha aprovechado esta debilidad para proponer alternativas de atención especializada, con médicos capacitados, mejores tecnologías y servicios de atención personalizados para cubrir la necesidad de los pacientes y fidelizarlos. La Clínica San Felipe, institución con cincuenta años brindando servicios de salud en el país, ha logrado posicionarse dentro de las principales clínicas del sector privado. Se orienta a la satisfacción del paciente y brindan una atención de salud de alta...
16
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general Analizar la manera en que se relaciona con la igualdad ante la ley con el artículo 417 del Código Civil peruano, por ende, la pregunta general de investigación fue: ¿De qué manera la igualdad ante la ley se relaciona con el artículo 417 del Código Civil peruano?, por tal motivo, es que nuestra investigación guarda un método de investigación de enfoque cualitativo, utilizando un método general denominado la hermenéutica, asimismo presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel explicativo y un diseño observacional, en efecto, la investigación por su particularidad utilizará la técnica del análisis documental y es ejecutada a través de la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección de datos como la ficha textual y de resumen para lograr que cada uno de los textos tengan...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general del presente trabajo de suficiencia profesional es el aplicar el método de Pólya en la resolución de problemas de MRUV del curso de física en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Cavelier De La Salle – Lima, 2021.
18
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
En el trabajo de investigación, se planteó el siguiente problema: ¿Cómo se manifiesta la realidad económico-social en el centro poblado menor de Pueblo Libre - Huancavelica?, lo que motivó el siguiente objetivo general: conocer la realidad económico-social del centro poblado menor de Pueblo Libre -Huancavelica; de los que se desprenden los objetivos específicos, definidos como: Describir la realidad económico - social del centro poblado menor de Pueblo Libre - Huancavelica, analizar la realidad económico - social del centro poblado menor de Pueblo Libre - Huancavelica e interpretar las características de la realidad económico - social del centro poblado menor de Pueblo Libre - Huancavelica, la muestra de estudio es de 83 jefes de familia. Utilizando como base teórica a la realidad económico y realidad social; de otra parte, la metodología general de investigación utilizad...
19
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue analizar la relación entre los factores socioeconómicos y la deserción escolar en la Institución Educativa Pública "José María Eguren" de Lircayccasa de Distrito del Congalla-Huancavelica – 2019. Para lograr el objetivo de la presente investigación se desarrolló con un tipo de investigación básica de nivel correlacional y con una muestra conformada por 13 estudiantes del nivel secundario, de la Institución Educativa Pública "José María Eguren" de Lircayccasa de Distrito de Congalla-Huancavelica – 2019 y para la recolección de datos se utilizó dos cuestionarios como instrumentos, uno para verificar en los factores socioeconómicos y otro para conocer el nivel de deserción escolar. El resultado mas importante de la presente investigación nos indica que existe una relación directa y significativa entre los factores socioeconómicos y la de...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo presenta como problema general saber las diferencias existentes en el nivel de autoestima entre estudiantes de primaria de instituciones educativas estatales rural y urbana, de los distritos de Castrovirreyna y Huancavelica en el período 2021 Este estudio fue realizado en una muestra constituida por 16 estudiantes de la Institución Educativa N° 22135 de Pucapampa, perteneciente a la zona rural de Castrovirreyna, y 10 estudiantes de primaria de la Institución Educativa N° 36011 San Cristóbal, situada en la zona urbana de Huancavelica. Siendo el objetivo general comprobar la existencia de diferencias en la variable autoestima en estudiantes de primaria de instituciones educativas estatales rural y urbana, de los distritos de Castrovirreyna y Huancavelica en el período -2021. Por ello, el método de estudio corresponde al descriptivo, con un diseño descriptivo co...