Nivel de autoestima de estudiantes de primaria de instituciones educativas rural y urbana de Castrovirreyna y Huancavelica-2021
Descripción del Articulo
        El presente trabajo presenta como problema general saber las diferencias existentes en el nivel de autoestima entre estudiantes de primaria de instituciones educativas estatales rural y urbana, de los distritos de Castrovirreyna y Huancavelica en el período 2021 Este estudio fue realizado en una mue...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8639 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8639 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoestima Escolares Primaria Rural Urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo presenta como problema general saber las diferencias existentes en el nivel de autoestima entre estudiantes de primaria de instituciones educativas estatales rural y urbana, de los distritos de Castrovirreyna y Huancavelica en el período 2021 Este estudio fue realizado en una muestra constituida por 16 estudiantes de la Institución Educativa N° 22135 de Pucapampa, perteneciente a la zona rural de Castrovirreyna, y 10 estudiantes de primaria de la Institución Educativa N° 36011 San Cristóbal, situada en la zona urbana de Huancavelica. Siendo el objetivo general comprobar la existencia de diferencias en la variable autoestima en estudiantes de primaria de instituciones educativas estatales rural y urbana, de los distritos de Castrovirreyna y Huancavelica en el período -2021. Por ello, el método de estudio corresponde al descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo. Los datos se recolectaron aplicando el test de autoestima para escolares de César Ruiz Alva conformado por 25 ítems. En los resultados se encontró que, si existe diferencias significativas en autoestima, entre los estudiantes de primaria de las instituciones educativas estatales rural y urbana, non la ventaja de la zona urbana que obtuvo mejores resultados en el nivel de autoestima de sus alumnos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            