1
informe técnico
89 páginas | Actividad ANAP's
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

En este trabajo se presentan los resultados de la investigación magnetotelúrica (MT), realizada a lo largo de la Transecta P1, que se extiende desde Mollendo hasta Puno, en el sur de Perú. Al emplear este método, en combinación con data aeromagnética y grandes sistemas de fallas corticales del sur del Perú (Carlotto et al., 2009), se desea destacar la importancia del método en identificar cuerpos resistivos, asociados a cuerpos ígneos, así como zonas poco resistivas, asociadas con grandes sistemas de fallas corticales y con zonas de intenso magmatismo e hidrotermalismo y su implicancia en definir Unidades Tectonoestratigráficas, las cuales albergan depósitos minerales de distintas características y edades, permitiendo así enriquecer el conocimiento del mapa Metalogenético (Acosta et al. 2009,2010).
3
informe técnico
81 páginas