Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Calderón, Fernando', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objeto el análisis normativo y jurisprudencial de los efectos de minería informal e ilegal, y su relación con el derecho fundamental al medio ambiente, el enfoque en que se desarrolló la investigación fue cualitativo, el diseño fue hermenéutico, para el recojo de datos se aplicó la técnica de análisis documental, en instrumentos de matriz de comparación y comprensión, los resultados permitieron interpretar y comprender que la minería informal es una actividad licita pero sin la autorización de la entidad competente que regula la explotación de los minerales, asimismo, la minería ilegal, es una actividad ilegal cuya explotación de minerales se realizan de manera ilícita en zonas prohibidas y con instrumento y maquinarias que impactan el suelo y cauce de los ríos, y en ambas formas de explotación de minerales contaminan el medio amb...
3
tesis de grado
Los resultados del presente trabajo de investigación sobre el Presupuesto Participativo y fortalecimiento de la Democracia Participativa en el distrito de Comas, se obtuvieron buenos resultados, no solamente en el aspecto gubernamental del distrito, sino también para toda la población que comprende el distrito, logrando obtener que un alto porcentaje de la población participe en los procesos de Presupuesto Participativo del distrito que implica el fortalecimiento de la democracia participativa de todo el distrito de Comas, el Presupuesto Participativo del 2008-2010 permitió constatar que superó la expectativa de la convocatoria y del registro que hasta antes nos era un obstáculo para la participación del pueblo y de formalidades administrativas que las organizaciones sociales de base (OSB) no necesariamente cumplían.
4
tesis de maestría
El trabajo de estudio, se encaminó a identificar las diferentes características de cada compromiso de gestión escolar implementados en la institución educativa “Ramón Castilla Marquesado” Piura, año 2021. Determinar el nivel de implementación. de los compromisos de gestión escolar de la .institución educativa: “Mariscal Ramón Castilla Marquesado” Piura, 2021” constituyó el objetivo general. El trabajo materia de la investigación desarrollado fue de tipo básica descriptiva, que sirvió para especificar las propiedades y características importantes de cualquier hecho o fenómeno que se analizó. El diseño que se utilizó es el “. No experimental.”. Se contó con una muestra de 62 participantes entre docentes de los tres niveles de estudios, directivos y personal administrativo. Se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario para recabar la informaci...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se planteó considerando como principal objetivo: determinar cómo influyen las políticas preventivas de la Municipalidad de Comas en la violencia contra la mujer de la Urbanización Repartición, 2015. Se desarrolló una investigación bajo el enfoque hipotético deductivo, con un tipo de estudio básico, a través del estudio de tipo cuantitativo de nivel explicativo correlacional y con el diseño de estudio no experimenta), utilizando los conceptos básicos de políticas preventivas y violencia contra la mujer. Se tomó como muestra a 98 participantes de sexo femenino entre las edades de 16 a 29 años, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta, dos cuestionarios para recoger información referente a las dos variables de estudio. Para la investigación la muestra fue de tipo probabilística con aleatoria simple. Con este trabajo de inves...
6
tesis de maestría
Nuestra Carta Magna señala que el Jurado Nacional de Elecciones, en adelante JNE, Organismo Constitucionalmente Autónomo, ostenta la exclusividad de la función jurisdiccional electoral y por el otro, existe la alternativa que mediante una acción de amparo sea conocido por el Poder Judicial; asimismo, a través de la interposición del recurso de agravio constitucional puede ser conocido por el Tribunal Constitucional, instituciones que puedan reformar y/o modificar una resolución electoral transgresora de derechos fundamentales. Respecto a esta situación, el nuestro supremo Tribunal Constitucional, en adelante TC, ha determinado en el Precedente Vinculante N.° 5854-2005/PA/TC, y en los Expedientes N.° 2730-2006-PA/TC; 5448-2011-AA/TC, 7247-2013-AA/TC, afirmando que “hay fundamentos necesarios que no solo sustentan la viabilidad, sino la absoluta necesidad de que las resolucione...
7
otro
La investigación el rol del mentor y el desarrollo profesional del novel del programa de inducción en instituciones públicas, primaria región Piura, 2024, vinculado al ODS 4: Asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad; el objetivo general fue determinar el nivel de relación que existe entre el rol del mentor y el desarrollo profesional del novel del programa de inducción. Se utilizó un enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, correlacional, transversal y una población de 25 docentes de primaria. Se usó la encuesta y el cuestionario validado a través de la técnica de juicio de expertos donde tres especialistas en educación revisaron el instrumento para asegurar su validez. Los resultados obtenidos, el rol del mentor en el Programa de Inducción Docente y el desarrollo profesional de los docentes noveles en instituciones públicas de educación primaria...
8
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación desarrolla la propuesta de un modelo de dirección de proyectos del sector minero en el Perú con indicadores sociales adaptado a los lineamientos de La Guía del PMBOK® 6ta edición, con el objetivo de contribuir en el desarrollo del conocimiento de temas desatendidos en la dirección de proyectos. En Latinoamérica, solo el 10% de la literatura se enfoca en el aspecto social de las organizaciones, lo que evidencia un latente descuido académico en el campo. El Perú posee un nivel de progreso social aceptable, medio- alto, según el SPI (2018); sin embargo, resulta interesante reconocer una gran deficiencia en el campo de oportunidades sociales. En este sentido, los estándares globales descritos en La Guía del PMBOK® 6ta edición, sirven de referencia para la propuesta de un modelo que, tiene como objetivo principal, profundizar en el desarroll...
9
informe técnico
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=enbreve+25
10
tesis de grado
Objetivo: Fue determinar la relación entre estado nutricional y caries dental en los niños y adolescentes del centro social “Sociedad Apostólica Santa María” del distrito de San Juan de Miraflores. Metodología: La investigación fue de tipo básica y de diseño no experimental, transversal, descriptivo, prospectivo. Con una muestra de 117 niños y adolescentes entre 6 y 17 años del centro de asistencia social sociedad apostólica “Santa María” del distrito de San Juan de Miraflores. El estado nutricional fue determinado mediante el índice de masa corporal IMC y la caries dental se determinó mediante el índice CPOD, para relacionar las variables se aplicó la Prueba de chi cuadrado de Pearson (P = 0.098). Resultados: Se demuestra que el 46.15 % de niños tiene peso normal con prevalencia de caries dental muy bajo, un 3.42% peso normal con prevalencia de caries dental baj...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de evaluar el impacto financiero y tributario que tendrá la adopción de la Norma Internacional de Información Financiera N° 15 – Ingresos Procedentes de Contratos con Clientes - para con las empresas del Sector Construcción, las cuales dejaran de aplicar la norma NIC 11 que hasta la fecha ha servido de base para el reconocimiento de los ingresos producto de contratos de construcción. Haciendo referencia al presente estudio cabe resaltar la importancia del sector construcción como uno de los motores principales de la economía peruana, ello debido a la combinación de actividades productivas de diferentes sectores económicos, por el efecto multiplicador que genera el invertir en construcción y que, a su vez, impacta en las variables que estiman el crecimiento del país. Para abordar la investigación y estable...
12
tesis de maestría
El propósito de esta investigación es entender e implementar la licencia social para operar (LSO) en el contexto de las industrias extractivas en el Perú, a través de la descripción de sus aspectos relevantes, los cuales son: (a) las empresas necesitan internalizar la existencia de la LSO y desarrollar capacidades para gestionarla; (b) tener una definición de LSO común entendida por todos; (c) identificar a los actores involucrados en la negociación de la LSO y que sean aceptados por todos; (d) tener claras las expectativas de las poblaciones de las comunidades donde operan los proyectos para gestionarlas adecuadamente y evitar el surgimiento de conflictos sociales; (e) los factores clave de éxito al momento de la negociación. Para lograr comprender estos aspectos, se empleó el enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Se realizó el recojo de información mediante entrevistas ...
13
tesis de maestría
El propósito de esta investigación es entender e implementar la licencia social para operar (LSO) en el contexto de las industrias extractivas en el Perú, a través de la descripción de sus aspectos relevantes, los cuales son: (a) las empresas necesitan internalizar la existencia de la LSO y desarrollar capacidades para gestionarla; (b) tener una definición de LSO común entendida por todos; (c) identificar a los actores involucrados en la negociación de la LSO y que sean aceptados por todos; (d) tener claras las expectativas de las poblaciones de las comunidades donde operan los proyectos para gestionarlas adecuadamente y evitar el surgimiento de conflictos sociales; (e) los factores clave de éxito al momento de la negociación. Para lograr comprender estos aspectos, se empleó el enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Se realizó el recojo de información mediante entrevistas ...
14
libro
Las características nutritivas del sacha Inchi, debidas a la cantidad de ácidos grasos omega 3 que posee, han motivado que agricultores y empresas inicien la explotación de esta semilla con el propósito de exportar sus derivados en el futuro. Sin embargo, su cultivo se realiza de manera artesanal y poco tecnificada y, en el caso de las exportaciones, estas no se sustentan en el análisis técnico del mercado externo, sino en contactos directos con algunos potenciales clientes. Abona a favor de la exportación el que la tendencia mundial de consumo de aceites vegetales se haya incrementado en los últimos años. Estados Unidos es el segundo mercado más importante, pues ahí la población es cada vez más consciente de la necesidad de una alimentación sana, nutritiva y equilibrada para evitar problemas de salud, lo que incluye el menor consumo de grasas de origen animal. Por estas ra...
15
informe técnico
Descripción: Descripción: El curso desarrolla propuestas arquitectónicas hasta alcanzar un nivel de desarrollo que involucre las decisiones que se toman al completar un proyecto profesional (selección de materiales 1especificaciones, detalles constructivos) hasta acercarse al expediente técnico. Incentivar al estudiante a la reflexión luego de investigar sobre el usuario a servir, el tema y el lugar del proyecto, el proceso constructivo le permitirá llevar a cabo, el propio desempeño de la profesión con responsabilidad y sentido crítico para la innovación. Propósito: El propósito del curso es enfrentar al estudiante con la resolución de un proyecto alta complejidad que le permita aplicar la normatividad, así como integrar los sistemas constructivos y tecnologías correspondientes; entendiendo el sentido de éstos aspectos en la realidad, buscando que potencie y desarrolle ...
16
informe técnico
El silabo trabajará dos contenidos de manera paralela, la unidad número 1 y 2 contendrá el TIX - Taller de Ejercicio Profesional-Tesis Anteproyecto y la unidad 3 y 4 corresponde a TIX - Taller de Ejercicio Profesional- Normativa EEUU, cada contenido contará con sus propias competencias, unidades a desarrollar, metodología y proceso de calificación. TIX - Taller de Ejercicio Profesional - Tesis Anteproyecto Descripción: En este curso se desarrollará, mediante una propuesta arquitectónica, un proyecto escogido por el estudiante, en el que pueda acreditar que está en capacidad de hacer frente a los principales aspectos comprendidos en el desarrollo de un anteproyecto arquitectónico. En la primera etapa se establecen los criterios básicos de diseño de un pre-anteproyecto arquitectónico sustentado a partir de las condiciones: conceptuales, programáticas y de usuario, aspectos m...